ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aportación Inicial-Caso Práctico Boutique EZTRAVAGANZZA.

jmorales8818 de Junio de 2014

587 Palabras (3 Páginas)1.422 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO:

Acorde a las características indicadas en el caso, ¿qué tipo de empresa, de acuerdo a su organización, es Boutique Eztravaganzza? La asociación de Irma con Lourdes Mendoza, ¿impactaría en algo a la empresa en sus procesos de información administrativa, financiera y fiscal?, ¿por qué?

La empresa es una sociedad cooperativa ya que de acuerdo a Munch y García (2006) “Es la que debajo de una denominación (Eztravannzza) se compone de dos socios como mínimo, que corresponden a las obligaciones sociales limitadamente hasta el valor de sus aportaciones. Cuenta con un capital social dividido en acciones negociables. Se constituye ante notario público. Se designa una Asamblea General que se encarga de gestionar y tomar decisiones que la afecten.” (Munch y García, 2006, p.21)

Con base en las premisas del caso, podemos deducir fácilmente que la empresa se trata de una sociedad cooperativa ya que está conformada por dos socios (Lourdes e Irma), dada la descripción del caso y los datos que podemos extraer del mismo, podemos argumentar que se trata de una sociedad anónima.

Entiéndase por sociedad “Es aquella que se establece por personas que aportan bienes o esfuerzos para la realización de objetivos comunes, basado en un convenio escrito, oral o implícito entre dos o más personas y, en conjunto, forman una entidad con responsabilidad jurídica distinta a la que cada uno de sus integrantes.” (Munch y García, 2006, p.21). Lo cuál encaja perfecto en este caso.

La asociación Lourdes e Irma tendrá repercusiones importantes en el aspecto financiero y lo podemos argumentar con base en los tipos de contabilidad (Guajardo, 2010) que son los siguientes:

• Estado de resultados.

• Balance general.

Utilidad (31 dic 2003) $163,200

Gastos de operación $340,800

De acuerdo a los números la empresa es un negocio rentable, pero con la asociación los gastos operativos van a aumentar considerablemente y esto es desfavorable para la empresa, a pesar de que las ventas aumentarían de $1,800,000 a $1,440,000 no sería una buena asociación ya que los costos aumentarían en mayor porcentaje.

En el aspecto administrativo afectaría ya implicaría más esfuerzo y más procesos quizá convendría delegar más responsabilidades para canalizar esfuerzos en la gente adecuada. (Robbins, 2010)

Teniendo en cuenta los elementos de contabilidad financiera y administrativa, presentados en el caso, ¿consideras relevante y beneficiosa la apertura de la nueva línea para la Boutique Eztravaganzza?, ¿por qué?

A continuación los datos financieros:

Artículos Ventas Pronostico de ventas

Ropa de marca y accesorios 40% 32%

Perfumería 30% 24%

Joyería en oro 15% 12%

Calzado y otros artículos de piel 10% 8%

Joyería en plata y bisutería 5% 4%

Ropa y equipo médico N/A 20%

Podemos ver que se pronostica una disminución de las ventas en un 20% en los artículos que ya se encontraban implementados y un aumento del 20% en la ropa y equipo médico que es el nuevo artículo que se pretende vender, lo cual nos deja con los mismos números ya que la disminución de los porcentajes se ve igualada con el porcentaje de ventas del nuevo equipo.

A continuación los gastos

CONCEPTO MONTO ACTUAL MONTO PRONOSTICADO

Viáticos $800 x viaje $1,200 x viaje

Fletes $1000 x entrega 1150 x entrega

Comisiones para la empleada 5% de cada venta No hay cambios

Sueldo empleada $2000 quincenales No hay cambios

Sueldos administrativas $10,000 mensuales No hay cambios

Renta de local $4,000 mensuales No hay cambios

Servicios públicos $1,200 mensuales No

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com