Aporte Individual fase 2 Generacion idea de negocio
Julian Armando Quevedo AcostaTrabajo11 de Abril de 2019
5.688 Palabras (23 Páginas)190 Visitas
[pic 1]
MATERIA
GENERACION DE IDEAS DE NEGOCIO
PRESENTADO POR
NATALIA HERNANDEZ
PRESENTADO A TUTOR
TOMAS MARTINEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
SOACHA, MARZO DE 2.019
Introduccion
Este documento busca fortalecer la capacidad institucional local con miras a generar un proyecto que rdunden en la generacion de empleo e ingresos de la poblacion vulnerable y mas necesitada del municipio de sibate.
Tenemos la informacion que las cañas de azucar (Saccharum officinarun L) es uno de los cultivos mas antiguos de colombia. Originario del sur oeste asiatico, llevado por las comunidades arabes al mediterraneo en el siglo lX y por los colonizadores de america en el siglo xv.
Es necesario decir que esta propuesta que estamos presentando tiene wque ver directamente con la economia que a su vez esta basada con el conmunto de ramas de la produccion y del trabajo las cuale sa su ves estan marcadas dentro de los tres principales sectores economicos como lo son el sector primario o extractivo encargad o de l aproduccuion de materias primas y alimentos
El sector secundario o manufacturero que se encarga de la transformacion de la materia para generar bienes de consumo y el tercero que incluye el comercio y servicios por lo tanto para que exista bienestar en una economía nacional debe haber una buena y adecuada conformación, así como funcionamiento de todos los sectores económicos que permitan una buena distribución de los recursos
Si bien la orientación n general del trabajo ha sido conducida con el enfoque de mercado la laboral para exportar el producto seleccionado la panela ya que en nuestra región y suma de las actividades más artesanales que aún existen, así como una de las más representativas en el consumo de los hogares pues por tradición este es un artículo que se utiliza para diferentes provistos alimenticios
La empresa es el resultado de la idea de un negocio basado en la investigación y el mejoramiento de productos en este negocio la oportunidad de desarrollar una actividad que produzca un producto de calidad y que sea aceptado y apto para el consumo humano.
El proyecto se vuelve mas interesante para desarrollar un programa de empresa debido a que este presenta un a vialidad grande pies de tiene la oportunidad de poner en practica muchos de los conocimientos adquiridos tanto teóricos como empíricos y portacitos dentro de un proceso de formación académica con la posibilidad de crear una empresa desde su base principal que es el cultivo de la caña de azúcar o panelera pasando por la formación administrativa y el desarrollo del negocio hasta la posibilidad de utilizarla como un potencial exportador dado os constantes convenios que nuestro país firma con sus países vecinos y otros mercados en materia de comercios y con los futuros proyectos con otras naciones de otros continentes.
Hay una gran oportunidad de poner en practica nuestros conocimientos en administración y dar vida a una organización y tener como nuestras metas la generación de empleos desarrollo de productos y crecimiento organizacional con el ánimo de formar una comunidad que tenga mejores oportunidades y mejor calidad a de vida para sus habitantes.
Para continuar y teniendo en cuenta como bases el sector de la industria manufacturera se pretende rea lisar u n análisis competitivo y que permita generar estrategias de mejora en el sector panelero erradicando la contaminación por la quema de llantas utilizadas en las horillas para cocinar el guarapo en el municipio de sibate y en el país entero y en forma general con la producción del panela con el propósito de llegar a ser uno de los ejes fundamentales que permita el desarrollo económico de este país y el mejoramiento de la calidad de vida en mi región.
OBJETIVO
General
Producir y comercializar panelas de buena calidad bajo unos parametro y especificacion tecnicas para el municipio de sibate y posterirmente conquitar los mercados del centro del pais y mercados internacionales.
Especificos
establecer una politica de mejora continua de la calidad de los productos producidos por la empresa.
Establecer y sembrar palntaciones de caña panelera con la utilizacion de metodos agricolas de manejos sostenible.
Establecer diagnosticos situacionales de los sectores donde habiatan nuestrso potencisales clientes para iniciar con un plan de aumento de la demanda.
Planificar nuevos procesos de innovaion de los productos para poder captar mayor clientela.
Contribuir la desarrollo de mi region elevando el nivel de vida de los pobladores a partir de la generacion de empleos directos e indirectos .
Producir y comercialixar la panela en la poblacion de sibate, bogota y mercados internacionales.
Actividades a desarrollar
Con base en el análisis del entorno, definir una idea de negocio, el perfil del cliente potencial de la idea, la propuesta de valor (o valor diferencial) y el problema o necesidad que la idea cubre (todo es por ahora hipotético).
Actividad colaborativa
Colaborativo
Evaluar las ideas de negocio y seleccionar la idea de negocio ganadora con base en el puntaje obtenido (solo calificar las ideas de los compañeros – la propia idea no debe ser calificada)
Ajustar la redacción de la idea de negocio seleccionado, así como el perfil hipotético del cliente, Problema o Necesidad que cubre y la propuesta de valor y el mapa de empatía
Redactar y presentar el trabajo escrito con base en las recomendaciones dadas anteriormente.
Idea de negocio ( El trapiche de mi tierra )
La panela es considerada un bien sustituto en la medida que es un endulcolarante de uso diario tiene mucha relacion con el azucar aunque es un poco mas natural van ligados por sus precios y consumo.
Estudios realizados por el observatorio agrocadenas, fedesarrollo y asocaña con series de tiempo demostraron que existe una sustitucion estadisticamente significativa entre el consumo de azucar y panela en el mercado interno.
Este producto se produce en 30 paises del mundo y en 357 municipios de los 1102 municipois de colombia siendo nuesytro pais el primer consumidor de este producto en el mundo.
La poblacion colombiana segun el ultimo censo realizado en el 2005 corresponde a 42.888.592 , la cual de los estratos socioeconomicos 0,1,2 y 3 corresponde al 86% valor que sorprende ya que en 0 y 1 se ubica el 44% de la poblacion y el 23% al estrato 2
Es necesario citar estas estadisticas ya que el producto que estamos ofertando y elegido para este proyecto. Hace parte de la canasta familiar basica de estos niveles socioeconomicos. Teniendo en cuenta lo anterior y en aras de indicar poblacion numerica se tendria un mercado mde consumidor potencial de 36.9 millones de personas. Lo que augura un exelente y promisorio desarrollo co n tan alta cantidad de personas o consumidoras Tanto en le municipio de Sibate Como en el departamento de cundinamamarca en la mayoria de los hogares la panela es un producto basico y ademas tradicional forma parte de la canasta familiar por sus componentes nutricionales por su precio y demas servicios. Lo que nos muestra un gran mercado de consumo.
En terrminos de consumo por habitante colombia ocupa el primer lugar con el consum0o promedio de 31 kg d ewpanela por habitante al año. Cantidad que supera en mas de tres veces a otros productos importantes, de otro lado es importante señalar que la panela se produce en diferentes terrenos y climas y en el caso de sibate la calidad de las cañas es exelente lo que permite que se pueda hacer una panela buena y ademas 100% natural.
Se debe destacar que este tipo de proyectos de emprendimiento en los ultimos tiempos se ha convertido en uno de los pilares estrategicos para el desarrollo de la region mas si se toma en cuenta que se firmo la paz y reconciliacion con los grupos alzados en armas como parte del posconflicto este proyecto va a jugar u n papel i mpoortante. Dentro de esta y otras actividaes.
Vision
Ser una empresa procdubtora y comercilaixzadora en el municioi de sibate siendo rconocida a nivle nacional y en el extranjero , como una empresa que produce y expporta una de las mejores Panelas de exelente calidad y que cumple con las normads tecnicas nevcesarias para la produccon de alimentos.
Ser en el futuro inmediato una empresa extructurada y rentable economivcamente con la podiblidada de absatrecer competitivamente los mercadsos nacionales e internacionales a donde pueda acesder con prodcutos de laacildad quye logre satiscfacer las expectativas de los consumidores y que gebere exedentes para reinversion y pago de dividendos a sus socios asi como la preservacion y politicas de cuidado del medio ambiente y las aguas.
...