Aportes Realizados Por Taylor Fayol Y Mayo
jcisazag19 de Mayo de 2013
733 Palabras (3 Páginas)2.618 Visitas
Aportes realizados por Taylor, Fayol Y Mayo a la administración.
Frederick Taylor Henri Fayol Elton Mayo
Desarrollo la llamada escuela de la “Administración Científica”, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo operario.
Promovió la organización científica del trabajo.
A través de su teoría se establecieron las tareas reduciendo al máximo los tiempos por desplazamientos del trabajador o por cambios de actividad, y estableciendo un salario a destajo (por pieza producida) en función del tiempo de producción estimado.
Taylor aplico cuatro principios en su teoría:
• Elaboro una ciencia para la ejecución de cada una de las operaciones del trabajo, la cual sustituye al viejo modelo empírico.
• Seleccionar científicamente a los trabajadores, les adiestran, les enseñan y les forman.
• Colaboración cordial con los trabajadores para asegurarse de que el trabajo se realiza de acuerdo con los principios de la ciencia que se ha elaborado.
• El trabajo y la responsabilidad se reparten casi por igual entre el management y los obreros.
Para él, el hombre es, por naturaleza, perezoso e intenta realizar lentamente su trabajo haciendo creer al empresario que está dando lo mejor de sí. De ahí que se deben medir los tiempos y los movimientos de estos trabajadores para estudiarlos y encontrar la mejor combinación de movimientos musculares para elevar la producción.
Él explicaba las etapas para poner en funcionamiento su nueva organización científica del trabajo:
• Hallar de diez a quince obreros que sean particularmente hábiles en el trabajo a analizar.
• Definir la serie exacta de movimientos elementales que cada uno de estos obreros lleva a cabo para ejecutar el trabajo analizado.
• Determinar con un cronómetro el tiempo necesario para realizar cada uno de estos movimientos elementales y elegir el modo más simple de ejecución.
• Eliminar todos los movimientos mal concebidos, los lentos o inútiles.
• Tras haber suprimido así todos los movimientos inútiles, reunir en una secuencia los movimientos más rápidos y los que mejor permiten emplear los mejores materiales. Desarrollo la llamada teoría clásica preocupada por aumentar la eficiencia de su empresa a través de la organización y la aplicación de principios generales de la administración con bases científicas.
El modelo administrativo de Fayol se basa en 3 aspectos fundamentales:
• La división de trabajo.
• La aplicación de un proceso administrativo.
• La formulación de los criterios técnicos que deben orientar la función administrativa.
Fayol resumió el resultado de sus investigaciones en una serie de principios que toda empresa debía aplicar:
• Subordinación de intereses particulares, a los intereses generales de la empresa.
• Unidad de mando.
• Unidad de dirección.
• Centralización.
• Jerarquía.
• Autoridad y responsabilidad.
• Disciplina
• Remuneración personal.
• Equidad.
• Orden.
• Estabilidad y duración del personal en un cargo.
• Iniciativa.
• Espíritu de equipo.
Fayol detecta y describe seis diferentes funciones en las organizaciones industriales:
1. Técnica: la función de producir y mantener la planta.
2. Comercial: compra, venta e intercambio.
3. Financiera: búsqueda y uso óptimo del capital.
4. Contable: balance de operación, inventarios, costos.
5. De seguridad: protección de personas y propiedad.
6. Admirativa: proceso administrativo es decir planear, organizar,
...