ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arrendadoras Financieras

maguis_1730 de Noviembre de 2011

558 Palabras (3 Páginas)807 Visitas

Página 1 de 3

Arrendadoras financieras.

Se consideran Lucrativas

Contrato mediante el cual el arrendador otorga el derecho de usar determinados bienes muebles y/o inmuebles al arrendatario, a cambio de una renta, por un periodo forzoso establecido para financiamiento a mediano y largo plazo, que facilita que el arrendatario adquiera o renueve sus activos, y el pago de las rentas cubre el valor de adquisición, las cargas financieras y demás accesorios para que al final del plazo compre dicho activo a un precio simbólico (ejemplo 1% valor factura), siempre y cuando cumpla con los términos y condiciones del contrato.

• No afecta el Balance General: los bienes son propiedad del banco y por lo tanto no aparecen en el activo del cliente, así como tampoco aparece en el pasivo el monto adeudado por el contrato de arrendamiento. Afecta el Estado de Ganancias y Pérdidas, pues aquí deben aparecer los pagos realizados por concepto de cánones de alquiler.

• Apoya los indicadores financieros de Solvencia, Endeudamiento, Rendimiento sobre patrimonio y Rendimiento sobre activos.

• Permite depreciaciones aceleradas cuando el plazo del contrato es menor a la vida útil del objeto.

A diferencia del arrendamiento puro donde la renta es deducible hasta un 100% en el arrendamiento financiero las rentas se descomponen en varios factores al estilo de una tabla de amortización de crédito. Con la diferencia de que existe un desglose de IVA tanto de los intereses como del capital.

El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra regulada por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, por considerar que se trata de operaciones financieras

Este esquema crediticio es ideal para personas físicas de actividad empresarial y/o profesional, así como todo tipo de empresas, desde PYMES hasta grandes corporativos, cuyo objetivo principal sea reducir su carga fiscal. Desde médicos, arquitectos, ingenieros hasta empresas transportistas, constructoras, fabricantes y comerciantes, todo aquel que declare impuestos puede aprovechar las ventajas del arrendamiento financiero.

Personas físicas o sociedades y asociaciones civiles que presten servicios personales independientes

Se consideran lucrativas

Las personas físicas que prestan sus servicios de manera independiente, son las que se dedican a ejercer su profesión, arte u oficio de manera independiente como los abogados, médicos, dentistas, contadores, arquitectos, enfermeras, deportistas, músicos, cantantes, agentes de seguros y finanzas, artistas, y en general cualquier persona que sea contratada por honorarios.

La persona física es quien presta sus servicios de forma independiente, debe declarar ante la SHCP. La persona moral es la Sociedad Civil, lo cual representa que debe tener un patrón y unos empleados de igual manera declaran ante la SHCP. Y prestan sus servicios a determinada organización, brindando asesoría trabajan de manera muy independiente a la organización, no forma parte de ella.

Como ejemplos de sociedades civiles que prestan sus servicios de forma independiente son las siguientes:

1. De profesionistas (contadores, abogados, doctores, arquitectos, ingenieros, asesores, etcétera).

2. Las de enseñanza que no cuenten con autorización o con reconocimiento de validez oficial.

Las sociedades civiles que reciban ingresos por la prestación de servicios profesionales independientes, considerarán obtenidos dichos ingresos hasta el momento en que se cobre el precio o la contraprestación pactada.

En conclusión

Son individuos o empresas particulares que NO dependen de una Empresa, los cuales ofrecen a personas físicas y morales servicios de administración y supervisión, así como el servicio profesional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com