ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artesanias De Nicaragua

Sahara3420 de Mayo de 2015

13.921 Palabras (56 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 56

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA.

UNAN –Managua.

FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZO

FAREM-Carazo

Departamento: Ciencias Económicas y Administrativas.

Carrera: Contaduría Pública y Finanzas

Tema : Organización y Sistemas Contable.

Subtema: Sistema Contable Para La Microempresa Artesanías de Nicaragua, S.A.

Presentado:

Br. Alfaro Vilchez Ericka del Socorro.

Br. Briceño Estrada Leontes de Jesús.

Br. Galán Ortíz Katia Belén.

Br. Villalobos Castro Silvia Marcela.

Tutor: Licenciado Jorge Dávila Narváez.

Sábado, 08 de Junio de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA.

UNAN –Managua.

FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZO

FAREM-Carazo

Departamento: Ciencias Económicas Y Administrativas.

Carrera: Contaduría Pública Y Administrativa.

Tema : Organización y Sistemas Contable.

Subtema: Sistema Contable Para La Microempresa Artesanías de Nicaragua, S.A.

Presentado:

Br. Alfaro Vilchez Ericka del Socorro. Carnet Nº 100-95-689.

Br. Briceño Estrada Leontes de Jesús. Carnet Nº 090-94-941.

Br. Galán Ortíz Katia Belén. Carnet Nº 100-94-644.

Br. Villalobos Castro Silvia Marcela. Carnet Nº 100-94-897.

Tutor: Licenciado Jorge Dávila Narváez.

Sábado, 08 de Junio de 2013.

ÍNDICE

Página

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. 1

Introducción al Tema……………………………………………………… 1

Introducción al Subtema…………………………………………………

OBJETIVOS………………………………………………………………………

Objetivo General…………………………………………………………

Objetivo Específico………………………………………………………

JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………

I. GENERALIDADES DE LA ENTIDAD………………………………………….

1.1 Misión………………………………………………………………………….

1.2 Visión………………………………………………………………………….

II. CONSTITUCIÓN DE LA ENTIDAD…………………………………………….

2.1 Antecedentes…………………………………………………………………...

2.2 Base Legal……………………………………………………………………...

III. SISTEMAS CONTABLES

3.1 CATÁLOGO DE CUENTAS…………………………………………………

3.2 INSTRUCTIVO……………………………………………………………….

3.3 FORMULARIOS………………………………………………………………

3.4 INSTRUCTIVO DE FORMULARIO…………………………………………

3.5 MANUAL DE FUNCIONES………………………………………………….

3.5.1 INTRODUCCION…………………………………………………….

3.5.2 OBJETIVOS DEL MANUAL………………………………………..

3.5.3 ÁMBITO DE APLICACIÓN…………………………………………

3.5.4 AUTORIDAD…………………………………………………………

3.5.5 COMO USAR EL MANUAL…………………………………………

3.5.6 ORGANIGRAMA…………………………………………………….

3.5.7 ESTRUCTURA FUNCIONAL……………………………………….

3.5.8 FUNCIONES DE CADA UNIDAD ORGÁNICA.

3.5.8.1 FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA……………………….

3.5.8.2 FUNCIONES DE LA GERENCIA………………………………….

3.5.8.3 FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO………………………………………………………..

3.5.8.4 FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD……

3.5.8.5FUNCIONES DEL ÁREA DE LIMPIEZA…………………………...

IV. POLÍTICAS Y CONTROL INTERNO

4.1 FLUJOGRAMAS………………………………………………………………….

4.2 POLÍTICAS CONTABLES……………………………………………………….

4.3CONTROL INTERNO……………………………………………………………..

V. CONCLUSIONES……………………………………………………………………..

VI. ANEXOS………………………………………………………………………………..

ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS CONTABLES.

ARTESANÍAS DE NICARAGUA, S.A.

INTRODUCCIÓN AL TEMA

ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS CONTABLES

La Organización:

Es el arreglo de las funciones que se estiman necesarias para lograr el objetivo. Es una indicación de la autoridad y la responsabilidad asignadas a las personas que tienen a su cargo la ejecución de las funciones respectivas.

Probablemente lo más importante sea que por medio de una buena organización, cada miembro de la estructura visualice qué actividad tiene que desempeñar, que sus labores sean bien definidas para que puedas cumplirlas con toda eficiencia y que se reduzca al mínimo las confusiones e incomprensiones respecto a lo que cada quien tenga que hacer.

Sistemas:

La integración de un sistema contabilidad, requiere que las formas y procedimientos estén bien diseñados, no para las necesidades de un departamento, sino más bien como parte de todo un sistema de información para el negocio en general. Para crear un sistema integrado de tal naturaleza el especialista en sistema contable trate de coordinar todo el trabajo de documentación y procedimientos que produzcan un flujo rápido e ininterrumpido de toda la información requerida en la conducción del negocio como una entidad.

En sí, un sistema contable es el conjunto de principios y reglas que facilitan el conocimiento y la representación adecuada de la empresa y de los hechos económicos que afectan a la misma.

1

INTRODUCCIÓN AL SUBTEMA

Artesanías de Nicaragua, S.A, es una empresa creada en el año 2009, inscrita en el Registro Mercantil, fue registrada como una Sociedad Mercantil de tipo Sociedad Anónima el 04 de Abril del 2009. Su establecimiento se encuentra ubicado en la ciudad de Masatepe y se ha constituido para la comercialización de productos artesanales.

La empresa está constituida por dos niveles administrativos: el nivel Directivo representado por la Junta General de accionistas y el Nivel Ejecutor representado por la Gerencia General con las unidades administrativas y contables.

La empresa Artesanías de Nicaragua, S .A. está obligada a llevar un registro contable, razón por la cual debe presentar Estados Financieros año con año.

Posee una buena organización y estructura, pero carece de un manual de procedimientos contables que oriente sus actividades y que permita tener información real y oportuna de la situación económica, es por tal razón que diseñaremos para Artesanías de Nicaragua, S.A, un sistema contable que le ayude a administrar mejor sus recursos, para obtener un adecuado control de sus registro contables y de esta manera lograr una rentabilidad a largo plazo.

2

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un sistema contable para la empresa Artesanías de Nicaragua, S.A. que contribuya en el área contable y administrativa como mecanismo de eficiencia técnica, administrativa y financiera, para el control de los recursos y la aplicación correcta del ciclo contable de las diferentes transacciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar las actividades realizadas por la empresa Artesanías de Nicaragua, S.A., en cada una de sus áreas de trabajo para diseñar un sistema contable acorde a las necesidades de la misma.

Identificar los problemas que se han presentado en la empresa Artesanías de Nicaragua, S.A., por falta de un manual de procedimientos contables para fortalecer el desempeño administrativo y contable de la entidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com