ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulo matematicas financieras

omar5369Trabajo11 de Abril de 2022

735 Palabras (3 Páginas)75 Visitas

Página 1 de 3

Hernández López Joseph Omar- Matemáticas financieras-1303

El artículo nos da una pequeña observación acerca del efecto que tiene el medio ambiente dentro de las finanzas y la economía a nivel mundial ya que estas tienen una relación con el medio ambiente donde dentro de este se ven incluidos factores como el cambio climático que generan una degradación de este mismo que produce en este mundo que conocemos como finanzas desafíos críticos.  Podemos hablar de estos desafíos primeramente a nivel nacional que incluye la pérdida de capital natural, se ve también muy marcado en el deterioro de las oportunidades de desarrollo y una disminución de la productividad con una reducción del bienestar. Por otro lado, a nivel global, se ven asociados fenómenos meteorológicos extremos, el incremento del nivel del mar, posibles perturbaciones del comercio, así como la cadena de suministro e incluso con migraciones en masa fuera de las jurisdicciones más afectadas.

Se han querido implementar medidas para una mejor toma de decisiones, para promover el cambio dentro de los hogares, empresas y organismos públicos con el fin de modificar los hábitos dentro de estos para actuar de una manera más respetuosa con el medio ambiente, sin embargo, los intereses de las propias empresas a la par que se genera una desconfianza entre los actores globales da como resultado que las medidas no se puedan poner en práctica.

Por lo que es importante que se haga una revisión más amplia de las políticas ambientales y sociales para que se pueda dar un sano desarrollo del sistema financiero para reconocer, así como erradicar prácticas financieras que sean una amenaza para el medio ambiente, ya que dichas practicas pueden llegar a tener consecuencias en el riesgo crediticio, la estabilidad financiera y el desarrollo social en un contexto Intertemporal. De hecho, hacer un estudio donde podamos observar un marco transparente y una evaluación adecuada de los riesgos ambientales y sociales puede modificar considerablemente la asignación de recursos, hacia actividades más eficientes desde el punto de vista económico y hacia proyectos sostenibles y con mayor reparto social. Esto es esencial tanto para los ahorradores como para los inversionistas dado que reciben una mejor información sobre los activos, proyectos, y actividades económicas que están financiando, incluida su huella climática, ambiental, y social.

Posterior a esto se tiene que tener en cuenta que las instituciones que fungen este tipo de actividades deben disponer de un plan para enfrentar riesgos relacionados con el medio ambiente, pero no solo enfrentarlos sino erradicarlos, ejemplo de esto es el acuerdo de Paris sobre el cambio climático. Por ejemplo, México está expuesto a este tipo de riesgos también.  Lo podemos observar en el año 2018 donde la contaminación del aire y del agua, la sobreexplotación de los recursos, la erosión del suelo, y la mala gestión de los residuos sólidos redujeron el PIB en alrededor del 4.3 por ciento, por lo tanto  las finanzas verdes en México han tomado impulso, con el alzamiento por parte de la asociación de Bancos de México de un Protocolo de sustentabilidad en 2016 y claramente con la creación de un Consejo Consultivo de Finanzas verdes en 2017, por lo que las instituciones financieras de México tienen la responsabilidad de respaldar los compromisos asumidos por su gobierno en el marco del Acuerdo de París el cual no dice que necesitamos disminuir cerca del 8 por ciento de las emisiones por año hasta 2030 para poder mantener el aumento de la temperatura global por debajo del 1.5°C y reducir los impactos del cambio climático.

En este sentido, un número importante de instituciones se han embarcado en un proceso de transformación, dedicando un gran esfuerzo para comprender y predecir dichos riesgos. Esta transformación resulta un nuevo comienzo para la economía de esta manera atrae nuevas oportunidades de negocios, por lo que en general las empresas que si se adapten a estos cambios obtendrán importantes beneficios.

Opinión personal: Para mi como persona es importante que se cuide el medio ambiente ya que es la fuente principal de vida por decirlo así, pero también es necesario que hagamos uso de ella, pero todo con medida ya que si nos damos cuenta al no cuidar el medio ambiente este mismo no nos da los resultados esperados y nos causa problemas al momento de querer hacer uso de esta misma, por lo que es importante llevar a cabo los programas o medidas necesarias para cuidar de este y cuidar nuestras finanzas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com