Auditoria KIMBERLY-CLARK
urtobApuntes24 de Abril de 2017
6.897 Palabras (28 Páginas)692 Visitas
CAPITAL DE TRABAJO
KIMBERLY – CLARK
[pic 2]
PRESENTADO POR:
ALEXANDER URZOLA TOBIAS
TUTOR: ALEJANDRO RODRIGUEZ CALDERA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
2016
TABLA D E CONTENIDO
1. GLOSARIO 3
2. INTRODUCCIÓN 5
3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 6
4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 7
5. OBJETIVOS 8
5.1 Objetivo General 8
5.2 Objetivos Específicos 8
6. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 11
6.1 Quienes somos 11
6.2 Propósito : 12
6.3 Identidad : 12
7. LOS FUNDADORES DE ESTA BELLA EMPRESA 13
8. LOS AÑOS PASAN Y PASAN Y KIMBERLY-CLARK EVOLUCIONA PARA EL BIENESTAR DE TODOS LOS COLOMBIANOS. 15
9. MARCO ESTRATÉGICO 22
9.1 Visión 22
9.2 Misión 22
10. PLAN ESTRATÉGICO 23
11. ÁREAS DEL CUIDADO PERSONAL 24
12. POLÍTICAS 25
12.1 Política de Seguridad 25
12.2 Política de Salud Ocupacional 25
12.3 Política de Inocuidad 26
12.4 Política de Calidad 26
12.5 Política de Protección de Información Personal 26
13. CERTIFICACIONES 27
14. PRESENCIA INTERNACIONAL 29
15. INFORME FINANCIERO 32
16. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA 44
17. CONCLUSION 50
18. BIBLIOGRAFIA 51
GLOSARIO
KIMBERLY-CLARK: Es una empresa Norte América con capital internacional. Son líderes Mundial con proyección hacia toda América, Europa, Asia y África. Brindando bienestar a través de marcas líderes que ofrecen soluciones innovadoras de higiene y cuidado de la familia.
VALORACIÓN: Es la determinación del valor que tendrá para sus usuarios, el cual varía de acuerdo a su propósito. Para el comprador, la valoración le indica el precio máximo que debe pagar, para el vendedor, la valoración indica el precio mínimo al que debe vender.
CAPITAL DE TRABAJO: Es la capacidad de una empresa para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo. Éste puede ser calculado como los activos que sobran en relación a los pasivos de corto plazo.
FLUJO DE CAJA LIBRE: Es el saldo disponible para pagar a los accionistas y para cubrir el servicio de la deuda (intereses de la deuda + principal de la deuda) de la empresa, después de descontar las inversiones realizadas en activos fijos y en necesidades operativas de fondos (NOF).
WACC: Promedio ponderado del costo de capital, Se trata de la tasa de descuento que debe utilizarse para descontar los flujos de fondos operativos para valuar una empresa utilizando el descuento de flujos de fondos, en el enfoque empresarial.
EVA: Valor económico agregado, es una herramienta financiera que podría definirse como el importe que queda una vez que se han deducido de los ingresos la totalidad de los gastos, incluidos el costo de oportunidad del accionista y los impuestos
INDICADORES FINANCIEROS: Son una medidas que tratan de analizar el estado de la empresa desde un punto de vista individual, comparativamente con la competencia o con el líder del mercado.
2. INTRODUCCIÓN
Hoy en día la valorización de esta multinacional en nuestro País Colombia ha obtenido un nivel muy alto gracias al crecimiento y evolución de la globalización económica estimulado por los tratados de libre comercio que se han firmado con varios países. Gracias a estos tratados surge la necesidad del darle el valor real y conocer con claridad el valor del capital de trabajo de las empresas.
Al definir el capital de trabajo se puede sostener que son esos recursos que requiere el ente económico para poder realizar cada uno de los objetivos propuestos, ejemplo: para poder operar; esto a su vez necesitan de recursos para poder cubrir las necesidades de insumo, materia prima, mano de obra, reposición de activo fijo. Etc. Son los activos corrientes como es el efectivo, las inversiones, la cartera y el inventario, estos recursos deben estar disponibles a corto plazo para poder cubrir las obligaciones a tiempo.
En el presente trabajo estudiamos una multinacional llamada KIMBERLY-CLARK; optamos por esta hermosa empresa debido a que hemos crecido con ella y sentimos el valor que dicha empresa tiene por las familias Colombianas y a su vez queremos analizar su capital de trabajo.
3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
¿El capital de trabajo de KIMBERLY-CLARK es el apropiado para los procesos que se realizan en dicha empresa?
4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Para determinar el capital de trabajo de una forma más objetiva, se debe restar de los activos corrientes y los pasivos corrientes. De esta forma obtenemos lo que se llama el capital de trabajo neto contable. Esto supone determinar con cuantos recursos cuenta la empresa para operar si se pagan todos los pasivos a corto plazo.
Lamentablemente la mala administración del capital de trabajo trae problema de liquidez que obligan a suspender sus actividades como por ejemplo a aplazar los pagos o hasta cerrar las empresas por no contar con el dinero suficiente como para afrontar las deudas o créditos. A su vez el capital de trabajo analiza el área de inventario; mantener una gran cantidad de inventario en activos a corto plazo puede afectar directamente a la rentabilidad del ente económico y con ello su crecimiento, al mismo tiempo un nivel muy bajo del capital de trabajo enciende las alarmas que se puede estar financiando los activos corrientes de la empresa con recursos a corto plazo, este proceso aclara por qué no crece una empresa.
5. OBJETIVOS
5.1 Objetivo General
- Conocer y analizar de manera global la empresa KIMBERLY-CLARK en especial su capital de trabajo para concluir si es el apropiado en todos procesos que ahí se realizan.
Objetivos Específicos
- Evidenciar si el capital de trabajo de la empresa KIMBERLY-CLARK es el apropiado para su crecimiento y evolución.
- Conocer los estados financieros de KIMBERLY-CLARK.
- Implementar el análisis vertical y horizontal en todos los estados financieros.
- Plasmar en diagramas todas las interpretaciones de los activos, pasivos y patrimonio que se encuentran en los estados financieros.
- Desarrollar los indicadores financieros en esta linda empresa.
- Dar un resumen general de toda la empresa.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
QUIENES SOMOS:
Somos una empresa de consumo masivo que produce y comercializa productos para el cuidado e higiene personal y familiar. Ofrecemos productos que han mejorado de manera significativa la calidad de vida de las personas como son: los pañales para niños y adultos, papel higiénico, toallas femeninas, toallitas húmedas, pañuelos faciales, servilletas, entre otros.
Estamos presentes en los hogares colombianos con marcas reconocidas por su gran calidad como: Scott, Kotex, Huggies, Plenitud, Poise, Kleenex, Kleenguard, Jackson Safety y Wypall. Formamos parte de Kimberly-Clark Corporation, empresa multinacional con 140 años de vida, presente en más de 175 países.
...