ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balance Scord Card

jeancarlos_09327 de Noviembre de 2014

834 Palabras (4 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 4

TITULO: DEBER DE INVESTIGACION DE LA MATERIA DE OPTATIVA ll

DOCENTE: ING. FERNANDO BOLAÑOS

EVOLUCIÓN DEL BALANCED SCORECARD

El BSC fue desarrollado por Robert Kaplan (profesor de contabilidad de la Escuela de Negocios de Harvard ) y David Norton (consultor especializado en gerencia de intangibles y estrategia) cuando trabajaban en un proyecto patrocinado por la división de investigación de KPMG y Nolan, Norton & Co., que pretendía explorar nuevas formas de medir el rendimiento organizativo para Analog Devices, Una empresa del sector de semiconductores

La Evolución del balanced scorecard El Balanced Scorecard ha evolucionado hasta llegar a emplearse como una herramienta de gestión y dirección empresarial, en esta evolución se cuentan actualmente cuatro etapas:

• La primera se centra fundamentalmente en el desempeño de la organización, en el sentido de establecer mediciones o indicadores que nos permitan medir su alcance.

• La segunda etapa del Balanced Scorecard incluye la Visión estratégica en este conjunto de indicadores.

• La tercera etapa, unifica los objetivos con los indicadores a partir de una relación causa efecto.

• En la cuarta etapa se hace referencia a un alineamiento estratégico, entre la visión, las cuatro perspectivas del Balanced Scorecard y los indicadores

La breve historia y rápida evolución del BSC se inicia el 1992 con la publicación de“The Balanced Scorecard: Measures That Drive Performance” en la Harvard Business Review.

Este documento causó un gran impacto entre académicos y directivos, a tal punto que se hizo merecedor del premio al mejor artículo del año por dicha revista. En esta trayectoria de surgimiento y evolución del BSC como herramienta de dirección y gestión empresarial se pueden encontrar cuatro etapas o generaciones diferenciadas. La primera etapa es la que se centra fundamentalmente en el performance o desempeño de la empresa, en el sentido de establecer distintos indicadores que nos permitan medir su alcance. En la segunda etapa el BSC trata de incluir la visión estratégica en este conjunto de indicadores. En la tercera fase, se unifican los objetivos con los indicadores, a partir de unas relaciones causa-efecto y se establecen los mapas estratégicos. Por último, la cuarta etapa hace referencia al alineamiento estratégico, siendo éste último el tema medular de esta generación de BSC. Kaplan y Norton, ubicados en la escuela de Harvard, tienen la tradición de utilizar la revista Harvard Business Review como medio para difundir sus ideas e investigaciones. Sus artículos son escasos en otras revistas académicas, dónde sí se hallan artículos de otros autores, bien critican dolos o bien presentando sus resultados y modelos alternativos (igual que los clásicos trabajos de estrategia de Michael Porter). Adicionalmente los artículos presentados por Kaplan y Norton han ido acompañados de la publicación de cuatro libros de la serie de BSC que se apoyan en más de 300 experiencias de empresas que utilizan la herramienta.  

Algunos cambios (mejoras) incorporados en el camino evolutivo:

• Surge el Balanced Scorecard como un nuevo Sistema de Medición en 1992, resultado de unos seis años de investigación y aplicación práctica por los pioneros en el uso de la metodología. Cuatro perspectivas que incluían elementos de medición en cada una de ellas

• Se enfatiza la relación Estrategia-Medición. Se vinculan Visión, Misión y Destino estratégico, fundamentos estratégicos, en su relación con el BSC-CMI. Surgen los Mapas Estratégicos, inicialmente denominados diagramas de causa efecto, diagrama de relaciones o simplemente causa y efecto. Los inicios de su uso se remontan a 1993-1994. Se consolida su uso a partir del 2004.

• Se destaca el uso de Temas Estratégicos. Concepto desarrollado desde 1994 y que muchos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com