ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios de las plantas del sacrificio del ganado

YuliethsofiaApuntes11 de Abril de 2016

574 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

Plantas del benéfico del ganado es un establecimiento que comúnmente llamamos matadero

NÚMERO TOTAL DE MATADEROS 1311  y en FUNCIONAMIENTO 1088.

Manejo animal:

TRANSPORTE; Agentes patógenos, residuos. (es todo agente que puede producir enfermedad o daño a la biología de un huésped, sea humano, animal o vegetal)

INGRESO A LA PLANTA; Agentes patógenos, residuos.

SACRIFICIO; Residuos Sólidos.

FAENADO;  

Son las operaciones que se realizan en la res después del sacrificio y tienen como fin la separación de las diferentes partes del animal 

.

Desventajas del proceso con el animal en el piso - Mayor riesgo de contaminación de la carne. - Mala sangría del animal y mayor riesgo de contaminación del producto. - Genera contaminación ambiental.

Ventajas de la matanza con el animal izado (colgado) Entre otras, se destacan: - Menor riesgo de contaminación de la carne. - Mejor sangría. - Menor riesgo para el operario y para los consumidores. - Administrativamente es más eficiente. - Se reduce la contaminación de la planta.

IMPACTOS Sobre el entorno social ♦ El manejo deficiente del proceso, los servicios, el ganado y la carne afectan la calidad de vida de la comunidad.

En la localidad ♦ Afecta el desarrollo de actividades comerciales, genera contaminación urbana por deficiencias en el manejo de olores, gases y residuos líquidos y sólidos.

Sobre los recursos naturales ♦ Contaminan los efluentes y las fuentes de aguas para el consumo comunitario.

Sobre la infraestructura y la calidad de la vida de la comunidad. ♦ No existen planes de aseguramiento de la calidad, ni de gestión ambiental, dirigidos a mitigar el impacto negativo de las prácticas y procesos deficientes.

6.1 IMPACTOS AMBIENTALES DEL SACRIFICIO Y FAENADO DEL GANADO En la medición de los impactos de cada una de las etapas del proceso se debe conocer: a) El tipo de impacto, su efecto negativo (-) b) La magnitud del efecto (-) (daño) que pueda generar sobre los recursos naturales y las condiciones socio–económicas de las comunidad. c) La duración del daño o efecto en el tiempo.

LA CONTAMINACIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN Las principales son: • Enfermedades y muertes por alteración de productos o subproductos • Efectos negativos en los ingresos de los consumidores, por atención hospitalaria.

  1. Las plantas industriales y los locales deben ser: a. Iluminados y bien ventilados b. Con paredes y pisos fáciles de lavar y desinfectar c. Disponer de espacios especiales para baños y depósito de materiales d. Disponer de agua potable

Tiene que tener higiene personal y general en la planta.

Tiene que tener un buen transporte para que asi no se infecte la carne y además de un buen manejo a la hora de comercializarla.

Dentro de los subproductos que generan residuos en las plantas de sacrificio, se destacan: 1. Contenido gastrointestinal 2. Grasa 3. Sangre 4. Orina 5. Químicos usados en la desinfección y limpieza de la planta. 6. Estiércol 7. Suero fetal 8. Bilis 9. Pelos, tierra 10. Cachos, pezuñas 11. Aguas residuales 12. Olores

OBJETIVO

La sociedad ha venido adquiriendo en las últimas décadas una mayor conciencia sobre el deterioro que algunas prácticas y tecnologías tradicionales han ocasionado al medio ambiente y a la calidad de vida de los consumidores.

Estabilizar las concentraciones naturales de gases, con efecto invernadero, a un nivel que impida efectos peligrosos en la actividad humana y sobre el medio ambiente.

En general, cada planta debe cumplir las funciones de administración, transformación y de procesamiento del producto y sus subproductos y el manejo de residuos y emisiones de manera eficiente, autónoma y responsable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com