Bimbo Y Soriana
lptitan4 de Octubre de 2012
974 Palabras (4 Páginas)696 Visitas
Grupo BIMBO un gigante Mexicano que cada vez se va expandiendo mas y mas, es impresionante la manera en la que una empresa pequeña local y familiar, se convirtió en una de las 10 más importantes del mundo, la más importante en México y una de las más fuertes en América. El poderío de saber acomodar tu producto y responder a las necesidades del cliente hizo que Grupo Bimbo se consolidara y no solo creciera y se expandiera si no que rápidamente se convirtiera literalmente en el pan de cada día de las familias mexicanas.
Es impresionante ver y ser parte de la historia de una empresa que prácticamente fue creciendo con nosotros, vamos tiene 50 años, y es una empresa de tradición y que se fue formando a gusto y comodidad del cliente.
El proceso de internacionalización de Grupo Bimbo fue una idea acertada ya que en estos momentos tan cambiantes y con tanta globalización, y las ventajas que ofrece el TLC. Dice, Rafael Vélez, “El Tratado de Libre Comercio es una puerta. Y por ella podemos salir, pero también pueden otros entrar… mejor hay que hacerlo nosotros primero.” Es una ventana al cambio y a la aventura y ganas de crecimiento, Grupo Bimbo tiene una gran ventaja que es una empresa totalmente establecida, con fundamentos, filosofías y estrategias precisamente establecidas y bien impregnadas desde sus repartidores hasta el consejo y presidentes de cada una de las empresas que conforman el Grupo Bimbo.
La intención de comprar plantas de producción en otros países es una estrategia muy bien establecida y fundamentada, ya que es una gran oportunidad de seguir con sus ideales y bases que son el de tener en su poder toda la infraestructura y proveedores propios para bajar los costos y tener asegurado el producto y la calidad de los recursos. La adquisición de plantas productoras es una forma de quitarse del camino a cierta competencia y llegar con un poco mas de seguridad al mercado local en esos países. Una maravilla de parte del consejo y los directores del Grupo Bimbo colocarse en otros países ya tomando y adquiriendo las plantas que ya están establecidas. Dice Vélez, “Ya vimos que montar una planta cualquiera lo hace. Pero instalar una red de distribución, no.”
En cuanto a su principal insumo que es el trigo, Grupo Bimbo ha podido asegurar su abastecimiento de una forma bastante estratégica que es, mantener contratos de cobertura y futuros que le permiten protegerse de posibles encarecimientos del grano y su consecuente impacto en los costos. Esto nos habla otra vez de la impresionante estrategia de mercados que tiene Grupo Bimbo y que por lo visto no se le va una.
Grupo Bimbo tiene su mayor fortaleza en sus canales de distribución, ya que su logística es bastante respetada y compite con la elite mundial en cuanto a este aspecto. La mayor oportunidad se encuentra en consolidarse en los demás países y encontrar el punto exacto en la necesidad de los clientes en esas diferentes zonas demográficas y culturas. Esto al mismo tiempo es su mayor debilidad ya que Grupo Bimbo solo atribuye al mercado extranjero un 25% aproximadamente. La amenaza más grande para Grupo Bimbo pienso que podría venir de adentro, que su sistema tan logístico, estratégico, humanitario y filosófico se viniera abajo, pero eso es un poco complicado que suceda. Tal vez podrían ser mas fuertes las amenazas en el extranjero que en el país ya que aquí en México es muy difícil que alguna empresa ya sea multinacional le pegue donde más le duele a Grupo Bimbo.
Siempre se ha enfocado en tener empleados de calidad más que en cantidad, personal que tiene puesta la camiseta de la organización y por supuesto, personas integras y comprometidas con su trabajo y la forma en la que ayudan a la empresa a crecer y seguir el rumbo indicado.
CASO SORIANA.
Esto nos habla más que nada de cómo una empresa familiar con buenos cimientos y bases solidas puede
...