ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Branding (etapas de estudio, diseño)

loliz0Ensayo7 de Noviembre de 2012

581 Palabras (3 Páginas)897 Visitas

Página 1 de 3

BRANDING

(etapas de estudio, diseño, posicionamiento y construcción de la marca)

En resumen, el Branding es el valor que el consumidor tiene en su mente del producto que necesita.

Una buena campaña de Branding es aquella en la que un potencial consumidor prefiere a una marca por sobre otra. Es preferir comprar una marca determinada evitando las marcas que no conocemos.

En este sentido la batalla por conseguir que los consumidores compren una marca, no es una batalla por el mejor producto, sino una batalla por las percepciones en la mente del consumidor, y en concreto por ser los primeros en la mente del consumidor.

MOTIVACION

Pero para conseguir este efecto, la marca tiene que tener un posicionamiento emocional y motivador adecuado, valores que se establecen mediante una estrategia de posicionamiento a lo largo del tiempo.

PERSONALIDAD

¿Cree usted que es casualidad que todos los empleados de McDonald's atiendan con una sonrisa y a tal velocidad que pareciera que se acercara el fin del mundo?

Lo cierto es que no es casualidad, esta compañía enseña a sus empleados cómo se deben comportar dentro de sus filiales, cómo deben lograr que el cliente se sienta a gusto acudiendo allí y cómo destacar la velocidad de entrega del pedido realizado. Estos valores forman la personalidad de la marca y hacen a la idea que cada persona se llevará a su casa y no por simple casualidad, sino por causalidad de un largo trabajo de Identidad Corporativa y conceptos que McDonald's quiere comunicar.

1 Grado de confianza del consumidor.

2 Sentimientos del consumidor hacia la marca.

3Ventajas percibidas vs. el principal competidor de tu giro.

4Identificación total de la personalidad de la marca con la forma de ser de su consumidor: estilos de vida, hábitos, pasatiempos.

5Grado de adaptabilidad de la marca al consumidor.

SELECCIÓN D LOS NOMBRRES

1Un nombre como Duracell para una pilas alcalinas es acertado, sobre todo si la ventaja clave de está es “mayor duración” que el resto que la competencia. También Nike (la diosa de la “victoria” en la cultura griega)para unas zapatillas cómodas que lo usan los mejores deportistas del mundo.

2 Para advertir este punto, primero es necesario comprender cómo funciona la mente humana. La mayoría de las mentes (el mercado) detestan la complejidad. A mayor saturación psicológica, la mente se cierra más. Pero un nombre memorable “abre” el proceso de posicionamiento.

Y la mejor forma de entrar en la mente es simplificando el mensaje.

Imagínense, en un supermercado promedio existen miles de productos en las estanterías. Una marca tendrá que abrirse paso entre decenas de competidores de la misma categoría. Un nombre único iniciará el proceso de posicionamiento más fácilmente. Esta idea también es aplicable a los proyectos en Internet. En la Web, el tamaño corto del nombre es una ventaja competitiva.

Sugerencias: Trata de usar palabras fáciles de recordar, incluso si son inventadas. Si te es posible encontrar un nombre de 2 silabas, mucho mejor (por ejemplo: Red-Bull, Goo-gle, Ti-go). Esto ayudará eficazmente en la construcción de la marca. No hay que preocuparse mucho de la parte literal del nombre, como dijimos líneas arriba, lo que importa es un buen sonido.

3

¿Qué sucederá al negocio con un nombre como “Hamburguesas Zaragoza”, cuando intente expandirse en otros países de Europa? Su nombre lo delatará vaya donde vaya. Ni que decir a nivel Global. La cuestión aquí es que la percepción es la realidad.

(

Un ejemplo de esto es la aerolínea nacional de Bolivia, Aerosur. AeroSur no solo vuela al “sur” de Bolivia, también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com