ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Burbuja Inmobiliaria Estados Unidos

luciana102317 de Julio de 2015

869 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

EL PRECIO DE LA CODICIA

Vamos a analizar las acciones de New Century la cual en la crisis sufrida entre el 2007 y 2009 a causa de la inflación de los precios de los bienes y las hipotecas que respaldaban estas acciones toxicas o las llamadas hipotecas subprime. En marzo de 2007 la bolsa de Nueva York retira de sus índices a la hipotecaria New Century por insolvencia y presunto delito contable, se refleja el incremento del valor de la acción entre el 2002 y 2007 y la caída en la crisis económica del 2008 y 2009 en donde regresa a los valores reales de las hipotecas, al reventar la burbuja inmobiliaria que se tenía creada por la volatilidad y el impacto que se generó en la economía mundial al estallar esta burbuja inmobiliaria y caer a valores nulos los bienes hipotecados, los miles de millones que perdieron unos y los ganaron otros.

Vemos como la crisis sufrida por Estados Unidos sobre el año 2007 y 2009, y donde se vieron afectados también muchos países por la dependencia económica a esta potencia mundial, el manejo de la economía mundial se está descentralizando cada vez más gracia al internet, los movimientos en línea, y todas aquellas tecnologías que tenemos a nuestra disposición hoy en día, la regularización de los mercados permite llevar un control verdadero sobre los diferentes modelos de negociación, en la vida personal, social, empresarial, sectorial, nacional y mundial se debe de tener estandarizado ciertas normas o cumplimientos para desarrollar actividades económicas, el saber controlar lo que se tiene y hasta donde se puede arriesgar algo para conseguir algo más, la capacidad de pago que se tiene, la estabilidad son características que se tuvieron en cuenta para evitar esta crisis, lo expuesto aquí es la desregularización de los mercados permitieron la eliminación de las barreras entre la banca comercial y la de inversión, esto permitió que los bancos comerciales incursionaran en negocios de alto riesgo, estos movimientos realizados por estos personajes para obtener ganancias exorbitantes en movimientos bursátiles fraudulentos que carecían de la información real , acciones infladas o maquilladas, la creación de esta burbuja inmobiliaria es generada con toda la intención de afectar a terceros por un beneficio propio.

Los organismos de control deben de ser ecuánime en su actuación, ya que de los resultados arrojados por ellos son la base de miles de personas que ponen su capital, el ahorro de muchos años, confiando en los estudios de estos órganos de control. La calificación que generan estas empresas es la carta de presentación de una acción o un bono para la decisión de invertir o no, pero cuando estos órganos son controlados por las personas que crean un sistema de movimientos fraudulentos es muy grave para la economía de cualquier persona, empresa o país.

La calidad de crédito, el obtener y obtener ganancias sin importar los demás, lleva a los bancos a engañar a la gente al ofrecer bienes con un alto valor, sin cumplir con los requisitos mínimos para la adquisición de una deuda hipotecaria de este tipo, dado que la capacidad de endeudamiento es vital para este tipo de créditos.

La diversificación del mercado en este caso se da al organizar todos estos movimientos de los bancos y convertirlos en los derivados financieros, que eran el respaldo de las acciones, pero además tomar pólizas de seguro por el no pago de algo que dada la deficiencia de los estudios crediticios iba a suceder, la bursatilización que es convertir activos ilíquidos en líquidos, el intercambio de estos derivados por efectivo, el gran negocio para algunos pero la perdida de otros. Los SIV o vehículos de inversión estructurada como dispositivo utilizado para la intermediación financiera, creado por el Citigroup, que era la encargada de recaudar dinero emitiendo títulos de deuda a corto plazo e invertía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com