CADENA DE VALOR DE AMAZON
carlossaulmenemDocumentos de Investigación26 de Marzo de 2022
7.214 Palabras (29 Páginas)1.058 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
Tabla de contenido
RELEVAMIENTO 2
INTRODUCCIÓN SOBRE AMAZON 2
Hechos más significativos de Amazon. 2
MODELO CANVAS 3
Amazon como Organización 5
Datos económicos 7
Volumen de ventas 7
CADENA DE VALOR DE AMAZON 9
MATRIZ FODA 10
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN DE AMAZON 12
MARKETING DE AMAZON 12
ESTRATEGIA DE E-COMMERCE 13
CÓMO FUNCIONA LA LOGÍSTICA 14
Enfoque hacia los empleados 15
Enfoque hacia los clientes 15
DIAGNÓSTICO 17
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN 17
Estrategia de canales de distribución a través de tiendas físicas inteligentes 18
Estrategia de canales de distribución mediante puntos de conveniencia 18
Estrategias de canales de distribución con vehículos autónomos 18
RECOMENDACIONES 22
CUADRO DE MANDO INTEGRAL 23
[pic 6]
RELEVAMIENTO
Para llevar a cabo nuestro análisis, se desarrollaran a continuación los puntos que hemos considerado más importantes para realizar un enfoque sobre la empres Amazon, además utilizaremos herramientas como matrices para llevar a cabo el relevamiento que nos llevará al tema central de análisis, sobre una nueva estrategia de canal de distribución que ha implementado Amazon, como ser, la distribución con vehículos autónomos.
INTRODUCCIÓN SOBRE AMAZON
Amazon.com Inc. es una empresa norteamericana fundada el 4 de julio de 1994 en Seattle, Washington, por Jeff Bezos. Dicha empresa se dedica al e-commerce, lo que traducido a nuestro idioma significa “comercio electrónico”, ofreciendo mediante su página web amazon.com (así como en sus derivaciones por países: amazon.es, amazon.fr, entre otros) un catálogo casi infinito de productos: Computadoras, libros, televisores, celulares, indumentaria, juguetes, herramientas, etcétera. Cabe destacar que dicha empresa también se dedica a los servicios de almacenamiento y gestión de archivos e información en la nube, mediante su división Amazon Web Services, así como múltiples servicios (Video en streaming, Educación, Servicio Premium, Asesoramiento a empresas, etc.). Como curiosidad, y tal como se recoge en Jbf (2015) y Herrera (2015), el nombre original de Amazon fue “Cadabra”, idea que desechó más adelante Bezos, para elegir nombre, utilizó el diccionario, eligiendo así la letra “a”. Tras esto, escogió la palabra “Amazonia” debido a su gusto por el Río Amazonas y porque “el Amazonas era el río más grande del mundo, al igual que Amazon.com, que debía ser la tienda de libros más grande del mundo” (Herrera, 2015), destacando también que era una palabra que empezaba por la primera letra del abecedario. Con la nueva denominación, Jeff Bezos inauguró la página web amazon.com el 16 de julio de 1995 (Herrera, 2015; Amazon.com 2018), lo que sería el comienzo de una empresa que hizo historia, pues en sus primeros meses de vida experimentó un crecimiento descomunal, logrando vender libros por todos los rincones de Estados Unidos.
Hechos más significativos de Amazon.
1994 | Creación de la empres Amazon en Seattle |
1995 | Se inauguró la página web de amazon |
1998-2000 | Amazon adquiere la empresa Internet Movie Database, creó el logo actual de su plataforma de comercio para proveedores y minoristas (Anazon Service y Amazon Marketplaces). Se convierte en la mayor plataforma de ventas online del mundo. |
2005 | Se lanza Amazon Prime, ofreciendo un servicio de entrega a sus clientes leales, lo cual consiste en entrega más rápida de artículos seleccionados. |
2006 | Creación de Amazon Web Service, Amazon Prime Video que consiste en un servicio de videos( peliculas y series) disponible en streaming. |
2007 | Lanzamiento de libro electrónico Amazon Kindle ( tablet lectora de libros) y de Amazon Music |
2011- 2015 | En 2011 se lanza Amazon Kindle Fire, una Tablet como versión multimedia actualizada para leer libros. Puesta en marcha de Amazon Business, servicio que permite vender a empresas en modalidad online. |
2016 | Inauguración de Amazon GO |
2017 | Aparición y extensión del uso de Amazon Locker y de Amazon Prime. Se lanzó para smartphones Android y desde Play Store |
2018 | Amazon se convierte en el mayor vendedor de libros |
2019 | Amazon ve incrementado sus resultados financieros |
2020 | Amazon recibe permiso del Gobierno estadounidense, ya que planea utilizar drones para el despacho de objetos. |
MODELO CANVAS
[pic 7]
A través del modelo Canvas, Amazon responde a:
- QUE es la propuesta de valor de amazon
Amazon apuesta por precios competitivos, ofrece una gran variedad de productos en su e-commerce al alcance de sus clientes, además ofrece seguridad en cuanto al uso de la página web y la forma de pago y datos de los clientes. La ventaja que ofrece es que es de fácil acceso y uso, cualquier persona de distinta edad y en cualquier parte del mundo, puede acceder a la compra de productos. Apuesta también a servicios de rápidos envíos como ser Amazon Prime.
Para ofrecer al mercado, utiliza potencialmente su página web, los centros de distribución, los almacenes y la tecnología. Estos son los principales recursos y cuenta con actividades internas principales para lograrlo: el desarrollo constante de su página web, su gestión y promoción de servicios a ofrecer.
- CÓMO llega a los segmentos
Los clientes encontrarán en Amazon, un e-commerce donde pueden acceder a las mejores marcas, productos usados, nuevos y a gran variedad de productos. Para maximizar la efectividad del negocio, sus asociados clave son las compañías de transporte que llevan los productos hasta los compradores, compañías que suministran las cajas con precintos y plásticos necesarios.
Además cuenta con Recursos clave como su página web, las aplicaciones móviles desde las cuales también se pueden realizar compras y los almacenes de distribución propia.
- A QUIEN le ofrece la propuesta de valor
Amazon dispone de un mercado de consumo masivo para satisfacer sus necesidades. Para lograr fidelizarlos utiliza un seguimiento de los pedidos, una buena atención y pone a disposición de ellos opiniones sobre vendedores y productos. Apunta al mercado B2B, mediante el e-commerce. Los canales para acceder a los clientes son: su página web, el correo electrónico, sus aplicaciones móviles desde las cuales los usuarios pueden realizar un ranking de satisfacción.
Para mantener una buena relación con sus clientes y fidelizarlos, realiza entre otras cosas, un seguimiento de todos los pedidos, una buena atención para sus clientes, autoservicio para los mismos y pone a disposición de ellos, opciones sobre los productos y vendedores, además de acceso a foros .
- CUÁNTO le cuesta su propuesta
Fuente de Ingresos: La principal fuente de ingresos es la venta e-commerce, además recibe ingresos de las ventas en Amazon realizadas por vendedores externos que se han adherido a la plataforma. Otra fuente proviene de sus cuotas por cuenta premium y de acuerdos y estrategias como la red de anuncios o las tarjetas de crédito promocionadas en la plataforma. Cabe destacar que además vende productos propios lo cual también son una fuente de ingreso.
Costos: Los principales costos fijos de Amazon son los costos por el mantenimiento de los servidores, logísticos tanto de almacén como de distribución, costos de marketing externo e interno, costos de aprovisionamiento, costos en comisiones de afiliación y gastos por la creación de sus propios productos.
Amazon como Organización
Amazon es una empresa centrada en el cliente y éste es la prioridad en cualquiera de sus estrategias. Misión, visión y valores confirman que toda acción, todo empleado y todo producto del catálogo debe contribuir a garantizar la satisfacción de los consumidores. Para conseguirlo, Amazon tiene su propia forma de trabajar, es una empresa de pioneros y su trabajo es innovar para los clientes. Para ello en todo el mundo, Amazon cuenta con más de 175 centros logísticos y más de 13 millones de metros cuadrados en los que los empleados seleccionan, empaquetan y envían millones de pedidos de clientes cada año.
...