CASO PRÁCTICO 2 FINANZAS
Jaime Gonzalez MuñozTrabajo11 de Marzo de 2021
1.400 Palabras (6 Páginas)366 Visitas
CASO PRÁCTICO 2
FINANZAS
JAIME DE JESUS GONZALEZ MUÑOZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS
GERENCIA DE PROYECTOS
2021
CASO PRÁCTICO 2[pic 1]
FINANZAS
JAIME DE JESUS GONZALEZ MUÑOZ
DOCENTE
RAFAEL HUMBERTO PINZÓN ALFONSO CLAUSTRO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS
GERENCIA DE PROYECTOS
2021
INTRODUCCIÓN
En el mundo del éxito empresarial, es necesario la aplicación del análisis financiero de una empresa por medio del análisis del estado de origen y aplicación de Fondos, a través del cual, se obtienen las variaciones que han ocurrido en las masas patrimoniales de una empresa mediante la comparación de las mismas entre dos ejercicios contables con el fin de determinar cuáles han sido las fuentes que se han generado en dicho periodo de tiempo como resultado del ciclo de explotación de la empresa y en que han sido aplicadas o usadas las mismas.
Este trabajo se desarrollará, unos interrogantes propuestos, buscando dar respuesta al caso planteado, con el propósito de obtener un aprendizaje significativo que permita evidenciar la aplicación de los conocimientos adquiridos en el curso de finanzas.
En este proceso de enseñanza y aprendizaje, se pretende lograr integrar la teoría y la práctica de los temas enseñados en la asignatura, interactuando adecuadamente con los recursos educativos que se tienen, permitiendo el estudio del caso práctico enunciado.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Objetivos……………………………………………………………………………...….…4
1. Enunciado 5
1.1 Solución 6
2. Conclusiones 11
3. Referencias bibliográficas 13
Objetivo general
Analizar y aplicar los conocimientos adquiridos acerca del análisis del estado de origen y aplicación de Fondos, a partir de los conocimientos y presentar el escenario de la empresa, según el estudio de caso presentado en la empresa de ESMACA en los durante los años X, X+1 y X+2.
Objetivo especifico
Identificar y analizar el estado de origen y aplicación de fondos y resolver los interrogantes en el caso.
Enunciado
Esmaca S.A: Continuamos analizando nuestra empresa Esmaca S.A. Dispones de los siguientes Balances y Cuenta de Pérdidas y Ganancias de Esmaca S.A en los años X. X+1 y X+2
[pic 2]
1.1 Solución
1.1.1¿Cuáles son tus principales conclusiones del análisis del Estado de Origen y Aplicación de Fondos de ESMACA S.A. en los años 2000, 2001 y 2002?
FLUJO DE CAJA DE LAS OPERACIONES | 2000 - 2001 | 2001 - 2002 |
+BDI | 53 | 53 |
+Amortizaciones | 18 | 18 |
(+/-) Variaciones Existenciales | 189 | 370 |
(+/-) Variaciones Clientes | 204 | 312 |
(+/-) Variaciones de Proveedores | 205 | 500 |
(+/-) Variaciones Recursos neg. C/P | 142 | 173 |
= FCO | 25 | 62 |
ACTIVIDADES INVERSORAS | 2000 - 2001 | 2001 - 2002 |
(+/-) Variación de Activos No Corrientes | 4 | 91 |
(+/-) Variación otras inversiones/desinversiones | 142 | 173 |
Inversiones | ||
Desinversiones | ||
= FCI | 146 | 264 |
ACTIVIDADES FINANCIERAS | 2000 - 2001 | 2001 - 2002 |
(+/-) Variaciones de Capital | 57 | 53 |
(+/-) Variaciones de Créditos | 142 | 163 |
Pago de dividendo | 9 | 7 |
= Flujo Caja Financiero | 190 | 209 |
FLUJO DE CAJA NETO | 2000 - 2001 | 2001 - 2002 |
+ Flujo Caja Operaciones | 25 | 62 |
+ Flujo Caja Inversiones | 146 | 264 |
+ Flujo Caja Financiero | 190 | 209 |
= FCN | 361 | 535 |
FCW 2001 | 29 |
FCW 2002 | 153 |
Análisis de resultados del Estado de Origen y Aplicación de Fondos de ESMACA S.A. en los años 2000, 2001 y 2002:
- El NOF aumenta debido al incremento en las ventas y en existencias.
- Se toman créditos a c/p que logran mantener el financiamiento que dan los proveedores.
- Se necesita reducir la cuenta clientes.
- Se incrementa deudas x cobrar nivelándose con pagos a proveedor.
- A pesar del incremento en ventas, el beneficio después de impuestos no es suficientes para reflejar mayores ganancias para los accionistas.
- Cada año aumento el FCO como resultado del incremento de las ventas.
- En el FCI hay inversiones que tuvieron que ser tomadas como respaldo para financiar los costos y ayudar al crecimiento de la empresa.
- Es necesario bajar la caja.
1.1.2 Analiza e interpreta los siguientes datos para los años 2000-2001 y repite el mismo análisis para el año 2002.
[pic 3]
ORIGENES | 2001 | 2002 |
AUMENTO DE PROVEEDORES | 205 | 500 |
AUMENTO DE OTROS ACREEDORES | 0 | 0 |
AUMENTO DE LOS RN | 142 | 173 |
AUMENTO DE LOS CREDITOS | 0 | 0 |
AUMENTO DE LOS FONDOS PROPIOS | 57 | 53 |
AUMENTO BDI | -4 | 0 |
TOTAL | 400 | 726 |
...