ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CMPC 5 Fuerzas de Porter.

KK2206Informe30 de Junio de 2016

893 Palabras (4 Páginas)3.824 Visitas

Página 1 de 4

Analizar el sector industrial de acuerdo al modelo de las 5 fuerzas de Porter según los antecedentes de la organización

[pic 1]

El primer punto es competencia en el mercado, se observa el los antecedentes de CMPC que posee una variada línea de producto que  entrega al mercado, estos productos están diversificado en cuatro filiales:

CMPC Forestal, el principal competidor para el negocio forestal y maderas es Arauco.

CMPC Celulosa, el principal competidor para el negocio de Celulosa es Arauco.

CMPC Papeles, esta filial no tiene un competidor principal, puesto que tiene presencia en varios mercados diferentes.

CMPC Tissue, los principales competidores para el negocio de Tissue son Kimberly - Clark y SCA.

En Chile la industria manufacturera de celulosa y papel está compuesta básicamente por:

  • Complejo Arauco, integrado por Celulosa Arauco y Constitución, Forestal Arauco, Forestal Celco y Forestal Pedro de Valdivia.
  • Compañía Manufacturera de Papeles y CMPC Cartones, CMPC Celulosa, CMPC Tissue, CMPC Forestal, CMPC Papeles.

Como se puede observar el principal competidor a nivel empresarial es Arauco, si bien cada compañía tiene una líneas de productos diferentes, existen dos puntos donde se centra su competencia, que es el área de Forestal y la celulosa, sin perjuicio de las marcas individuales que compiten con Tissue.

CMPC Forestal, posee más de un millón de hectáreas de bosques en Chile, Argentina y Brasil, de las cuales sobre el 60% se encuentra plantado, principalmente con pino y eucalipto.

Patrimonio forestal Chile:               (superficie plantada)

Chile: 483.400 hectáreas

Brasil: 118.400 hectáreas*

Argentina: 56.300 hectáreas

ARAUCO posee más de 1 millón de hectáreas de masa forestal en Chile, ubicadas entre la Región del Maule y la Región de Los Ríos. Esta masa forestal proporciona la materia prima para todos nuestros productos.

El nivel de competencia es grande ya que ambas tienen presencia en el mercado internacional, estableciéndose con sucursales y oficinas de atención en distintos continentes, sin embargo CMPC es el cuarto mayor  proveedor  de celulosa en el mundo.

En segundo lugar son los Clientes, posee una red amplia de clientes distribuidos en América, Europa, Asia y Oceanía. Teniendo ingresos ordinarios totales por 4.841.141 (cifra en millones de dólares) esto hace referencia al posicionamiento que tiene en el mercado. Si bien las condiciones comerciales y políticas que existen en los países de alguna forma benefician a los clientes esto no se ve reflejado en las ganancias de la compañía ya que la distribución de los productos tiene una importante relevancia en las necesidades globales.

El tercer aspecto es nuevos entrantes, Si bien esta empresa ya están consolidada en el mercado con presencia en los continentes ya mencionados, no se ve tan perjudicada con los nuevos entrantes ya que la posición que ocupa en el mercado le da la fuerza necesaria para hacer frente a cualquier amenaza de un nuevo competidor debido a que posee parte de un monopolio en esta industria.

El cuarto aspecto es proveedores: la empresa a través de su área forestal procesa su materia prima, en las sucursales de Argentina, Brasil y Chile se produjo un total de 13 millones de plantas, de las cuales 11,8 millones fueron para consumo interno y 1,2 millones para venta a terceros. Estos datos demuestran que no existe un alto nivel de  negociación de los proveedores  ya que ellos mismos se abastecen de los recursos que necesitan para la comercialización de productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (137 Kb) docx (58 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com