ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CODIGO DE ETICA AUDITOR

danielallorenty2 de Julio de 2015

802 Palabras (4 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 4

1) Qué significan las siglas CECE, IICE, FNCE, NEA, NEC

CECE: CÓDIGO ÉTICO DEL CONTRADOR ECUATORIANO

IICE: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CONTABLES DEL ECUADOR

FNCE: FEDERACIÓN NACIONAL DE CONTADORES DEL ECUADOR

NEA: Normas Ecuatorianas de Auditoría

NEC: Normas Ecuatorianas de Contabilidad

2) Mencione los Principios Fundamentales del Código de Ética y describa cada uno de ellos.

1. INTEGRIDAD: El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral en el ejercicio profesional. De él se espera: rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad en toda circunstancia.

2. OBJETIVIDAD: Para el Contador Público, objetividad representa: imparcialidad, desinterés y actuación si prejuicios en todos los asuntos que corresponden al campo de su actuación profesional.

3) ¿En qué consisten las dos fases de la competencia profesional?

1) El Contador Público deberá contratar solamente trabajos para los cuales él o sus asociados o colaboradores cuenten con la capacidad e idoneidad necesarias para que los servicios comprometidos se realicen en forme eficaz y satisfactoriamente obligado a actualizar los conocimientos necesarios para su actuación profesional y especialmente aquellos requeridos para el bien común y los imperativos de progreso social y económico.

2) El Contador Público actuara con la intención, cuidado, diligencia de un profesional responsable consigo mismo y con la sociedad, asumiendo siempre una responsabilidad personal indelegable por los trabajos por él ejecutados o realizados bajo su dirección.

4) ¿Cómo no debe ser la actitud de un Contador respecto a la Publicidad acerca de sí mismo?

El Contador no debe considerar como publicidad, los trabajos técnicos que elaboren los Contadores Públicos o los estudios profesionales, ni los folletos o boletines informativos que, con una presentación sobria y sencilla circulen exclusivamente entre su personal, clientes y personas que expresamente lo soliciten, el Contador debe tener sumo cuidado en la imagen que proyecta hacia otros.

5) ¿En qué consiste la amenaza de interés personal? Establezca un ejemplo

Una amenaza de interés personal es cuando existe un interés financiero directo, para eliminarlo o reducirla a un nivel aceptable solo debería eliminar dicho interés antes de que la persona se vuelva miembro del equipo de aseguramiento. Por ejemplo, una herencia, un regalo, o como resultado de una fusión de negocios, un interés financiero directo o indirecto de importancia de un cliente de aseguramiento, podría crear una amenaza de interés personal a la independencia.

6) ¿En qué consiste la amenaza de auto revisión? Establezca un ejemplo

Definición y ejemplo: Se podría crear una amenaza de auto revisión cuando una Firma, o red de Firmas, prestan servicios de auditoría interna a un cliente de auditoría de estados financieros.

7) ¿En qué consiste la amenaza de familiaridad? Establezca un ejemplo.

Esta podría ocurrir cuando la relación es muy cercana, lo que puede determinar que el contador público se vuelva muy comprensivo hacia los intereses de otros y pierde independencia menta.

Un contador trabaja en una firma, la cual lleva la contabilidad del negocio de su suegro, este contador, ocupa tiempo que está definido para revisar informes de otra compañía para ayudar en la contabilidad del negocio de su suegro.

8) ¿En qué consiste las salvaguardas generadas dentro de la profesión de la auditoría? Establezca un ejemplo

Las salvaguardas son las que podrían eliminar o reducir tales amenazas a un nivel aceptable.

Ejemplo:

Informar a los socios y al equipo técnico sobre aquellos clientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com