ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO GENERAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMILENIO EN BOGOTA

Adrian Felipe Salas ParraTrabajo15 de Septiembre de 2021

489 Palabras (2 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 2

COMO GENERAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMILENIO EN BOGOTA

ASIGNATURA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Yenni Viviana López Pinzón

Ferney Alberto del Rio

Adrian Felipe Salas Parra

DOCENTE CARLOS MANUEL ARAUJO BOLAÑO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA         DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y FINANCIERA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ

2021

INTRODUCCION

Pag.

  1. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN    

3

     1.1 PROBLEMA

3

     1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

4

     2. JUSTIFICACIÓN

     3.  OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

3.1 Objetivo General

3.2 Objetivos específicos

      4. Conclusiones

  1. Recomendaciones

       Referencias Bibliográficas

TABLA DE CONTENIDO MONOGRAFIA

  1. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  1. PROBLEMA

                                        El presente trabajo comprende el estudio de la infraestructura y planeación con respecto al transporte público de la ciudad de Bogotá. La falta de planificación frente al crecimiento de su población y falta de vías óptimas para el desplazamiento, hacen que hoy en día enfrenten un caos en su movilidad la cual es fundamental e insuperable.        

Bogotá es la capital y la ciudad más poblada de Colombia, su superficie es de 1.775 km² y sus habitantes rodean los 7,413 millones, última actualización año (2018), la ciudad desde los años 50 en adelante ha presentado ciertos problemas de movilidad, por no existir un transporte eficiente.  

De acuerdo a Transmilenio S.A en promedio al día se transportan 2.329.254 pasajeros, última actualización octubre (2019) (Transmilenio.gov.co).

Para una primera comprensión del presente informe debemos enfocarnos en los hechos iniciados el 04 de diciembre de 2000, un sistema novedoso, los beneficios del Sistema de Transmilenio, para la ciudad y sus habitantes fueron de forma favorable, hubo menos contaminación y más seguridad; se mejoraron notablemente sectores de la ciudad que estaban muy deteriorados y la accidentalidad disminuyó, se redujeron los tiempos de viajes y se mejoró la calidad de vida de todos los ciudadanos.

¿Pero por qué no funciono Transmilenio?, esa es la pregunta que muchos nos hacemos, mientras los primeros 10 años de servicio, el sistema fue excelente, a sus 20 años la prestación del servicio no es la mejor, todo esto se debe a que, Transmilenio, no estaba preparado para afrontar un incremento de sus usuarios, esto debido a una mala administración y planificación de rutas, por lo que la solución fue meter más buses y más rutas, lo que llevo a un fracaso en cuanto a movilidad.

  1. PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿Cómo generar estrategias para mejorar el sistema de transporte masivo de Transmilenio en las horas pico en la ciudad de Bogotá?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com