ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD DE GESTIÓN “La Planeación y el Presupuesto Maestro”

Alberto MartinezTarea28 de Marzo de 2019

511 Palabras (3 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 3

CONTABILIDAD

DE

GESTIÓN II

Título: “La Planeación y el Presupuesto Maestro”

Integrantes:

  • Souza Marin, Zuleidy
  • Fernández Martínez, Claudelina
  • Martínez Agüero, Alberto Daniel
  • Alfonso Martínez, Derlis Dionisio
  • Giménez Leguizamón, Tamara

Profesor:  Cuenca Barrios, David Arturo

Curso: Tecer Año 5to Semestre

Concepción - Paraguay

INTRODUCCION

En el presente trabajo de contabilidad de gestión II, que habla sobre planeación y presupuesto maestro se destaca las capacidades de distinguir los diferentes tipos de presupuestos conociendo el valor esperado y el papel para evaluar diferentes resultados de métodos para presupuestos, y así también aplicando la metodología para la elaboración del presupuesto base cero.

PLANEACION Y EL PRESUPUESTO MAESTRO

El presupuesto financiero se refiere a los recursos económicos y financieros necesarios para desarrollar o llevar a cabo las actividades o procesos para obtener los medios esenciales que deben calcularse.

El presupuesto de efectivo  tiene mucho que ofrecer a la administración de la empresa para el desarrollo de la tarea de coordinación y conducción. Se podría definir como un pronóstico de las entradas y salidas

Dadas las perspectivas de una economía globalizada con un crecimiento estable  y escases de capitales, es necesario que las empresas resuelvan sus faltantes de flujo de efectivo,

                        El efectivo que se desea mantener en la empresa constituye una cantidad de recursos cuyo costo de oportunidad debe ser justificado.

Se requiere mantener cierta cantidad de efectivo para las transacciones.

 En algunas ocasiones se presentan situaciones imprevistas lo que obliga a realizar determinados desembolsos

Se debe conservar determinados número de días de gastos desembolsables que podrían ocurrir.

La escases de flujo de efectivo  su efecto en el presupuesto de efectivo se ha convertido en una mercancía cara, cuya tasa y disponibilidad fluctúan con una rapidez que el administrador financiero desconocía. Así puesta la actuación estratégica y la capacidad del empresario y los directores serán vitales para lograr una buena liquidez

El gran reto de mejorar el flujo de efectivo se centra en un análisis crítico de las actividades de cada área de la empresa  el PIFE permite detectar un área de oportunidad para mejorar el flujo de efectivo, cambiar la actividad de los individuos de una organización desde el superior hasta el personal de tendencia

El presupuesto de base cero es una técnica para efectuar una correcta asignación de recursos a esta técnica no le importa si la actividad ya viene desarrollándose desde hace tiempo y si  no se justifica la importancia se tendrá que eliminar, no es aplicable en elementos de costes

 

CONCLUSION

Con todo lo mencionado en este trabajo podemos darnos cuenta de lo importante que es el proceso de planeación y ejecución del presupuesto maestro

La planeación es la clave para una buena administración es por eso que muchas de las empresas ya tienen algo llamado presupuesto para enfrentar con anticipación los problemas, el presupuesto debe constituir un instrumento de apoyo a la actividad de planeación contribuyendo a mismo para que sea mas objetivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (137 Kb) docx (39 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com