ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2014  •  2.208 Palabras (9 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 9

La Contabilidad Ganadera, no es otra cosa que una de esas ramas, en que se divide la Contabilidad General, orientada hacia la especialización del control, análisis, interpretación ypresentación, de todas y cada una de las partidas de los costos requeridos e incurridos, para la cría de los ganados; así como de todos aquellas gastos necesarios también para su cuido, conservación yventa.

La Contabilidad Ganadera, en todo caso, tiene que cumplir con la función ineludible de informar con exactitud, cuáles son las partidas de costos y de gastos, en que incurre el criador, paraproducir y vender sus animales, a fin de que pueda saber cuáles habrán de ser sus costos totales y unitarios, para poder asignar sus precios de venta y conocer sus ganancias, o sus pérdidas, netas.

CUENTA GANDERA

Registra el valor de los costos incurridos por el ente económico en la cría, levante y ceba de semovientes siembra, cultivo y cosecha de productos, y demás costos relacionados con la actividad agropecuaria, aplicados a semovientes y/o productos vendidos durante el ejercicio.

Débitos

Por el costo de los semovientes vendidos

Por los costos incurridos y aplicados a las cosechas vendidas

Por el inventario inicial cuando el ente económico utilice el sistema de inventario periódico

Por la cuenta respectiva del grupo 62 compras, cuando el ente económico utilice el sistema de inventario periódico.

Créditos

Por el inventario final cuando el ente económico utilice el sistema de inventario periódico, y

Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.

Por qué hay que hacer cuentasHay varias razones, una para ser conscientes de cómo esta su rentabilidad y crecimiento, dos para saber cuáles son los costos de producción y tres, para darse cuenta si es competitivo.

En el negocio de la ganadería se compran varios insumos, todos son importantes pero hay unos que son indispensables teniendo en cuenta el impacto sobre el animal y la productibilidad del ganado, entre estos insumos esta la sal mineral. No todos los insumos generan rentabilidad, de ahí la necesidad de hacer un seguimiento de su efecto en el animal para justificar su compra.

Con respecto a la sal mineral, qué cuentas debe hacer el ganadero para determinar el grado de acierto de la compra y de la efectividad en la productividad del animal primero debe tener en cuenta que los minerales forman parte del alimento diario del animal porque son importantes en la fisiología del mismo, en segundo lugar, conocer el impacto que ellos tienen sobre la productividad del ganado, es decir, como ellos ayudan a incrementar la rentabilidad en términos de mayor ganancia de peso, leche, preñes y salud del mismo modo debe conocer que marcas de sales minerales existen, estudiar las etiquetas para saber la composición, calidad, consumos y precios

CLASIFICACIÓN DE LOS INVENTARIOS SEGÚN LA VIDA PRODUCTIVA DEL ANIMAL

El ganado se tratará como un producto en proceso mientras dure su crianza y desarrollo, el ganado pasara de una categoría a otra, arrastrando consigo su costo o valorlibros

Costo de producción del ganado vacuno En cuanto al costo de producción del ganado vacuno este comienza desde que la hembra deja de dar leche para entrar en maternidad y luego parir y termina cuando la cría sale de la finca. El costo de producción pecuario comprende todos los gastos realizados en cada una de las etapas y procesos del ciclo de producción gastos tales como mano de obra, medicina, alimentos, depreciación, gastos de veterinarios, combustibles, lubricantes, mortalidad.

Inventario ganadero Tiene como finalidad que el productor lleve un control de la existencia del ganado, en términos numéricos y de su distribución en el tiempo, su propósito es inducir a la sistematización de las actividades de manejo, a través de registros o controles, propiciando establecer notificaciones de ganado, cálculo de consumo de alimento y necesidades por etapa productiva, predicciones productivas, reproductivas y de ventas, entre otras. A la vez permite inducir al manejo de conceptos de administración y economía que pueden proporcionarle al ganadero una idea clara del comportamiento de su unidad de producción en torno a la rentabilidad de la misma

El tamaño del hato estará en función de las unidades de producción del rancho es decir la carga animal será determinada por el índice de agostadero de los potreros del rancho y una vez teniendo el resultado tendrán las unidades animales totales que soporta el terreno en determinada época.

La relación vacas toro será dada por varios factores como tamaño de los potreros, tipo de terreno, puntos de agua, época de empadre, etc. Pero por lo general el terreno plano es de 125, en terreno quebrado de 110 y de 115 en lomerío bajo.

La estructura del hato estará en función del reemplazo anual que tendríamos en el rancho y si se van a desarrollar ahí mismo

Inventarios

Inventarios Novillos, novillas, toretes, becerros, porcinos, aves

Suministros semen Vacuno, semen de ganado Semillas de pasto Suministros Medicinas Inventario de abono Plaguicidas Repuestos y accesorios

Clase

Vacas 3 años en adelante

50

Vientres a segundo empadre

20

Vaquillas a primer empadre

30

Toros

5

TRATAMIENTO CONTABLE QUE RECIBE EL GANADO VACUNO

La explotación del Ganado Vacuno representa la actividad más importante del sectorganadero a escala mundial y por lotito, el incremento, el consumo, capital de carne y leche es un indicador del desarrollo en un país. Los vacunos a pesar de ser una crianza mayor, se asemejan dentro de los sistemas de producción familiar la importancia de su crianza en la sierra alto andina esta dad por su producción de carne y como fuerza de trabajo básicamente. Vacas, toros

El ganado bovino fue el primero entre las especies animales que fue domesticado por el hombre con fines netamente agrícolas. En un principio se aprovechó la carne y las pieles más tarde se utilizó su leche, finalmente se utilizó como animal de trabajo. Como resultado de estas funciones se desarrollaron diferentes tipos de ganado bovino, entre las cuales podemos mencionar el ganado de abasto queso desarrolló para la producción de carne el ganado lechero para la producción láctea y el ganado de tiro para las labores agrícolas. Los criadores han combinado ciertas características para obtener bovinos de doble propósito. Por ejemplo la raza Shorton lechera, la cual posee características tanto de ganado para carne como el destinado a la producción lechera.

Como se sabe el ganado bovino no es originario del hemisferio occidental. El hombre en sus conquistas necesitaba alimentos.

Fue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com