CONTRATACION POR INTERNET
ADRIANTO2927 de Mayo de 2014
753 Palabras (4 Páginas)222 Visitas
RECLUTAMIENTO VIA INTERNET.
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio significativo en la relación oferta-demanda de empleo y en el modo en que se gestiona una y otra por parte de la empresa y del demandante de empleo respectivamente.
Efectivamente, la aparición de un medio como internet amplia las posibilidades para ambos: empleador y demandante. Sin renunciar por ello al uso de los métodos tradicionales, que siguen siendo igualmente válidos y se complementan.
Para el empleador, las webs de trabajo han supuesto un medio para gestionar uno de los aspectos más tediosos y despersonalizados de la selección: la recepción de curriculums, su lectura, clasificación y preselección.
En este sentido las ventajas que ofrece internet frente a los métodos tradicionales (por ejemplo el anuncio en prensa) para gestionar la oferta de empleo son evidentes:
Ahorro de esfuerzo, tiempo y dinero.
Lo que es más, la recepción de curriculums por esta vía tiene una ventaja añadida frente al método tradicional.
La llegada de CVs puede empezar desde el mismo momento en que se publica la oferta, 24 horas 7 días a la semana no importa que sea domingo o festivo, ya que el servidor siempre está en funcionamiento y las líneas abiertas. Además el coste del envío del CV para el candidato es mínimo.
Otro aspecto de la utilización de internet para la recepción de curriculums es que el propio uso de este medio supone a priori el primer filtro de candidatos, ya que sólo se recibirán los CV's de aquellas personas que estén familiarizadas con el uso de ordenadores. Este hecho inherente a internet ya representa un valor añadido a este tipo de candidatos, con la particularidad de que los candidatos que lo utilicen demuestran tener una actitud positiva hacia las nuevas tecnologías.
En este sentido existen empresas entre cuyas políticas de selección y reclutamiento de personal, se encuentra el contratar exclusivamente a personas desde internet.
Las principales ventajas de usar internet para la selección de personal se resumen en:
• Economía. Los precios en los casos de webs de pago son muy inferiores a lo que costaría una inserción en un periódico y además podemos encontrar incluso alternativas gratuitas.
• Tiempo. Se reducen mucho los tiempos, tanto para insertar el anuncio, que puede hacerse de forma inmediata, como para recibir la respuestas.
•
• Filtrado. Todos los sistemas de pago incluyen la posibilidad de filtrar a los candidatos a través de preguntas puntuadas tanto tipo test como abiertas, que nos darán una puntuación, evitando así reapasar cientos de curriculums con perfiles poco adecuados para el puesto. Otra forma de filtrado es introducir condiciones excluyentes, de manera que no recibamos ningún CV de provincias ajenas a las de nuestro interés o sin el mínimo de experiencia profesional requerido.
• Más información a los candidatos. El anuncio en papel se agota en sí mismo, obliga al candidato a la busqueda de información en otros medios si quiere saber más sobre la empresa ofertante. Los anuncios en internet pueden incluir vínculos a la web de la compañía o a páginas creadas especialmente para la oferta, y además suelen incluir enlaces a una ficha del anunciante y a otras ofertas del mismo.
• Segmentación. Utilizando webs enfocadas a determinados sectores profesionales se puede dirigir la oferta a colectivos muy cercanos al perfil deseado.
Algunos inconvenientes:
• Aún estamos lejos de una penetración total de internet en la sociedad, de forma que un anuncio virtual deja fuera del campo a buena parte de los posibles candidatos. Este detalle no tendrá importancia si el perfil buscado incluye el uso de internet, puesto que su falta de uso excluye lógicamente al candidato, pero si puede ser muy importante
...