ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“CREACION DE UNA PIZZERIA”


Enviado por   •  8 de Abril de 2020  •  Apuntes  •  1.901 Palabras (8 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 8

TALLER DE ANALISIS DEL APRENDIZAJE AUTONOMO

GUIA 3.2

“CREACION DE UNA PIZZERIA”



[pic 1]
Integrantes

Heidy Katherine Hernandez Dueñas      Código: 66136

Leidy Johana Mora Riaño                     Código: 46716



Docente:

Luis Felipe Chaparro Medina


Facultad de Ingeniería

Ingeniería Industrial

Gestión de Proyectos II- 5AM

2019-II

Contenido

  1. Evaluación del balance general a partir del análisis vertical y horizontal
  2. Evaluación del estado de resultados a partir del análisis vertical y horizontal
  3. Evaluación del desempeño financiero del proyecto de la pizzería a partir de la aplicación de las razones financieras
  4. Evaluación del punto de equilibrio del proyecto de la pizzería
  5. Evaluación del capital de trabajo contable para los 5 períodos del proyecto de la pizzería
  6. Evaluación de la TIR Y LA VAN para el proyecto de la Pizzería.
  7. Evaluación del costo de la financiación de la inversión total del proyecto de la pizzería 

1.[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

2.[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

 3. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO DEL PROYECTO DE LA PIZZERÍA A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LAS RAZONES FINANCIERAS

RAZONES DE LIQUIDEZ:

RAZON

CALCULO

INTERPRETACION

Razón de circulante

Razón de circulante = Activo circulante/Pasivo circulante = 2'591.538/140'775.970 = 0.018

Con respecto a la deuda total nuestro activo solo salda un 1,18% hasta el momento

Prueba ácida

Prueba ácida = Activo circulante – inventarios /Pasivo circulante 

= (2'591.538 – 0) /140'775.970 = 0.018 

Al ser una empresa de servicios no hay inventarios, por lo tanto, la prueba ácida me genera el mismo resultado que la razón de circulante

Razón de efectivo

Razón de efectivo = Efectivo/Pasivo circulante = -26'804.479/140'775.970 = -0,19    

La razón del efectivo cuenta con -26’804.479 de efectivo, para cubrir 140’775.970 de pasivo circulante lo cual da un valor de -0,019. Nuestro efectivo es usado en su mayor parte para saldar la deuda.

Razón de capital de trabajo a activos

Razón de capital de trabajo a activos = Capital de trabajo/Activos totales 

= (2'591.538 - 140'775.970) /115'727.106 = -1,194     

La razón de capital de trabajo cuenta con -138, 148,432 de capital de trabajo para cubrir 115'727.106 de Activos Totales, lo cual nos da un valor de 1.194 de razón de capital de trabajo.

Intervalo promedio

Intervalo promedio = Activo circulante/Promedio del costo de operación diario 

= 2'591.538/ (190'576.099/365) = 4.963    

La razón de Intervalo Promedio, cuenta con 2'591.538 de Activo circulante para cubrir 190.576.099/365 de Promedio del costo de operación diario lo cual nos da 4.963 en el intervalo promedio.

RAZONES DE ACTIVIDAD O USO DE ACTIVOS:

RAZON

CALCULO

INTERPRETACION

Rotación de cobros

Rotación de cobros = Ventas netas/Cuentas por cobrar = 281'846.575/29'396.017 = 9.588   

La Rotación de cobros, cuenta con 281'846.575 de ventas Netas para cubrir 29'396.017, lo cual nos da un valor 9.588    de rotación de cobros. Esto nos da a entender el número de días necesarios para que los clientes paguen sus cuentas.

Días de recuperación de cobros

Días de recuperación de cobros = 365/Rotación de cobros = 365/9.588 = 38,069

Los días de recuperación de cobros, cuenta con 355 días para cubrir  9.588  de rotación de cobros, lo cual nos da un valor de 38,069.dias

esto significa que en 39 días se recuperarán las cuentas por cobrar 

Días en inventario

Días en inventario= 365/Rotación de cobros = 365/9.588 = 38,069 

Los días de intervalo cuenta con 365 días, para cubrir 9.588 Rotación de cobros lo cual nos da un valor de 38,069.dias.

Rotación del capital de trabajo

Rotación del capital de trabajo = Ventas/Capital de trabajo 

= 281'846.575/ (2'591.538 - 140'775.970) = -2.04  

La rotación del capital de trabajo cuenta con 281.846.575 en ventas. Para cubrir 138,184,432 del capital de trabajo, lo cual nos da un valor de -2.04 en la rotación del capital de  trabajo

     Rotación de los activos fijos y

Rotación de activos totales

Rotación de activos fijos = Ventas netas/Activos fijos = 281'846.575/107'302.235 = 2.627 

La rotación de activos fijos cuenta con 281.846.575 en ventas netas. Para cubrir 107.302.235 de activos, lo cual nos da un valor de 2.627 en activos fijos

Rotación de activos totales=Ventas netas/Activos totales = 281'846.575/115'727.106 = 2.435

La rotación de activos totales cuenta con 281.846.575 en ventas netas. Para cubrir 115.727.106 de activos totales , lo cual nos da un valor de 2.435

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (638 Kb) docx (349 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com