ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Camino Al Infierno

danielalmeida16 de Agosto de 2014

728 Palabras (3 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 3

CAMINO AL INFIERNO

Preguntas:

1. ¿Qué intención perseguía Baker con su conversación con Rennalls? ¿la logro o no y porque?

Que Rennalls confiara en sí mismo, que tuviera seguridad para afrontar un nuevo reto, que conociera e identificará sus fortalezas y debilidades incluyo le conto su última charla con su jefa y el ejemplo de la suma y la resta.

La conversación de Baker con Renalls era para explicarle y a la vez ofrecerle su ayuda en el nuevo cargo que iba a ocupar Renalls en la compañía. Y también para explicarle que los Europeos tenían los cargos importantes en la empresa porque en ese país no tenían capacitada a todas las personas de ese país para promoverlas a dichos cargos.

Creo que Baker no logro que la conversación con Rennalls Se llevara a cabo con éxito, porque Rennalls no entendio el mensaje que Baker le quiso dar a enterder. Rennalls se sintió ofendido y no tuvo otro camino que presentar su renuncia.

2. ¿Baker estuvo atento a las señales no verbales? ¿Qué se comunicaron Baker y Rennalls de forma no verbal?

Baker desde el principio de la conversación lo sintió a Rennalls tenso. Y no estuvo atento a las señales verbales porque no se dió cuenta del verdadero significado que tuvo para Rennalls en la conversación. Quien tuvo una percepción completamente diferente y tomo decisiones que Baker nunca se imaginaba.

Si estuvo atento, noto el nerviosismo de Renalls, pero fueron pocas las señales que Renalls quería mostrar, ya que él era una persona capacita y con un fuerte conocimiento al cargo que iba a desempeñar. El modelo de la equidad se enfoca en los sentimientos de una persona respecto a si ha recibido un trato justo en comparación con otras “(Hellriegel Solcum, Comportamiento Organizacional , Ed12 Cap 5

3. ¿Cómo afecto la visión de Baker de sí mismo la presión que produjo en Rennalls?

Lo puso en que pensar pero a la vez le dio mucha satisfacción, el saber que iba a dejar a cargo a un excelente empleado y una excelente persona. Solo necesitaba tener un poco más de control con los Europeos.

Baker se sintió defraudado por la falta de empatía de parte de Rennalls. Frustrado, porque no existía la conexión entre ambos y con esa barrera de por medio no podían ver la misión de la empresa.

4. ¿Qué tipo de relación interpersonal había existido entre Baker y Rennalls antes de la conversación descrita en el caso? ¿la conversación fue congruente o incongruente con la relación?

Existía una buena relación ya que Baker invitaba a convivir con su familia a Renalls y viceversa, en algunas ocasiones jugaron tenis juntos, se podría decir que eran compañeros de trabajo y compañeros fuera de él.

En apariencia, en verdad pareciera que se llevaban bien. Habían formalismos, intercambian bromas asistían a reuniones sociales, a las casas de ambos jugaban tenis, no obstante existía una barrera invisible.

5. ¿Qué podría haber hecho Baker o Rennalls, en su caso, antes, durante o después de la conversación para mejorar la situación?

Renalls pudo haber dado otra impresión ante los europeos, y después de la conversación pudo poner en práctica lo platicado con Baker. Baker pudo platicarle antes de la importancia de los europeos en la compañía y que por dicho motivo los tenía que tratar de una mejor manera.

6. ¿Cómo caracterizaría los atributos de la personalidad de Baker y de Rennalls?

Como una persona competitiva, que le gusta el logro y que es capaz de realizar lo que se proponga, en cuanto al ámbito laboral.

Baker era el jefe con mucha experiencia y sintió que podría transmitir confianza y empatía con rennalls

Rennalls, era una persona joven sin experiencia, aunque con profesionalismo aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com