ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capacitación en el área de producción empresa Owens Corning

pumitajr.2606Documentos de Investigación3 de Abril de 2019

642 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO E INTRODUCCION

GONZALEZ   HERNANDEZ OSCAR        GUIA PADRON CLAUDIA GUADALUPE LOZADA LOBACO ARTURO

ASIGNATURA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO                   DOCENTE: ESPINOSA ESPINOZA KAREN JAZMIN


[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

PROYECTO E

Introducción

Por capacitación entendemos al conjunto de acciones desarrolladas en el ámbito empresarial para formar a los empleados ya sea a través de cursos que incrementen sus conocimientos o mediante entrenamientos para desarrollar aún más sus habilidades y potencialidades.

Históricamente las primeras referencias que tenemos de capacitación se daban en los gremios. Allí se agrupaban tres tipos de trabajadores: los maestros que se encargaban de formar a los aprendices. Éstos últimos recibían esa formación pero sin cobrar remuneración. Por último estaban los oficiales que eran los trabajadores ya formados que se ocupaban de realizar las tareas propias del oficio y remuneradas.

En la empresa Owens Corning existía un problema respecto a la capacitación en el área de producción, no se le daba al trabajador los conocimientos necesarios para maniobrar la maquinaria, esto se daba en los casos de personas que acababan de contratar, los trabajadores que ya tenían tiempo eran los que les pasaban sus conocimientos pero como tal el departamento no se enfocaba en ellos y se tardaban en darles una nueva capacitación referente al producto que realizaban, ya que trabajan con la fibra de vidrio eran diferentes características las que se requerían para cada producto.

Objetivo General

Determinar los factores por los cuales no se imparte una buena capacitación al personal de la empresa, así como también comunicar a los directivos las soluciones encontradas para posteriormente dar solución mediante normas y manuales oficiales utilizados en empresas de marca mundial.

Sub objetivos

  • Verificar cuales son las deficiencias en el personal para trabajar y enfocarnos más en ellas, en base a ello hacer un plan de trabajo.
  • Llevar a cabo capacitaciones con el mismo personal que ya tiene más experiencia dentro de la empresa para los nuevos empleados que ingresen a trabajar.
  • Brindar un producto de calidad para la satisfacción del cliente y poder hacer frente a la competencia.

Hipótesis

La falta de capacitación en el personal de la empresa, provoca no solo un producto de mala calidad, sino también produce una caída notable en la producción y por lo tanto la productividad de la empresa disminuye, además de correr riesgo de sufrir accidentes de trabajo.

Justificación.

Mediante la realización de dicho proyecto la empresa lograra los siguientes objetivos: a corto plazo se obtendrá un personal más preparado, capacitado para la resolución de problemas inmediatos. A mediano plazo la empresa contará con una producción de alta calidad, realizado de una forma más eficiente y productiva. A largo plazo la empresa ya no tendrá necesidad de mandar a sus nuevos trabajadores a un curso externo de capacitación, ya que contará con un personal altamente capacitado que a su vez un integrante podrá impartir dicho curso no solo a los mismos miembros de la empresa si no que se podrá impartir a empresas externas.

Dentro de la empresa podría generar accidentes donde se vería involucrado el personal por la falta de capacitación al realizar su trabajo, retrasos en la entrega de producción con los clientes, esto generaría clientes insatisfechos y el riesgo de perderlos, pero el principal afectado seria el personal.

Al corregir la falta de capacitación en el personal de Owens Corning, no solo se soluciona dentro de la empresa, sino que permite posicionar a la Gustavo A. Madero en una delegación que cumple con los estándares de calidad básicos necesarios para la capacitación y adiestramiento adecuado para el personal, que incluyen la omisión de accidentes dentro del área de trabajo y una mejor eficiencia del personal propiciando así competencia a nivel estatal y hasta competir con la misma empresa ubicadas en distintas partes del mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (306 Kb) docx (239 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com