Carozzi Pesta
pqmaitisTarea4 de Abril de 2022
641 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
El análisis PESTA tiene 5 aspectos que son de vital importancia para realizar el análisis.
- POLÍTICO
- ECONÓMICO
- SOCIAL
- TECNOLÓGICO
- AMBIENTAL
POLÍTICO: Es el segmento constituido por el conjunto de leyes que rigen las interacciones actuales y futuras de los actores del mercado, en donde dichos actores adicionalmente desean influir.
Acá las leyes juegan un papel fundamental, también es importante identificar la estabilidad política del gobierno, o situaciones como la corrupción o los hechos legales o políticos que puedan influir en el funcionamiento de mi empresa.
Para esto hay indicadores como: el riesgo país, el nivel de corrupción, el nivel de transparencia.
ECONÓMICO: Se refiere a la esencia y la dirección de la economía en la cual compite o competirá la empresa. Acá es importante tener indicadores macroeconómicos que son fundamentales para el análisis de este tipo aspectos: como el nivel de inflación, el nivel de crecimiento económico, el nivel de empleo, etc. Eventualmente se puede asociar a un análisis microeconómico, donde se evalúa el análisis de un sector industrial en particular y cuál es su nivel de competencia, si es más bien monopólico, oligopóligo o si existe un alto nivel de competencia y quizás existen menores barreras de entrada para estos negocios.
Es por eso la importancia de identificar, tanto aquellos indicadores que funcionan o me indican como está el mercado en particular y otros indicadores que tienen referencia al sector industrial en el cual se pretende operar.
SOCIAL: Es el segmento constituido por las actitudes y valores culturales de una sociedad o de su proyección en el futuro próximo (Tendencia). Acá se ve tanto en términos colectivos aquellos intereses que puede tener la sociedad y como se ajusta mi producto o servicio a las necesidades que puedan tener. También la estabilidad y como se enfrentan esta sociedad con las otras fuerzas que son Políticas y Económicas, que es importante saber identificarlas para saber que tipo de consumidor se va a enfrentar mi empresa.
TECNOLÓGICO: Incluye a las instituciones y las actividades implicadas en la creación de conocimiento nuevo y en la traducción de este conocimiento a nuevos resultados, productos, servicios, materiales y procesos. Acá lo tecnológico se refiere a lo que permite un mayor avance productivo. El nivel de especialización, el nivel de conectividad, de infraestructura, Etc. Son elementos fundamentales a la hora de analizar este aspecto. Además, es importante se haya un análisis cuantitativo donde se identifique claramente cómo está posicionado el mercado en el cual pretendo atacar con respecto a otros mercados para tomar la decisión correcta.
AMBIENTAL: Incluye las instituciones, regulaciones, tecnologías y visiones socioculturales, asociadas a la protección del ambiente humano y del quehacer empresarial. En el fondo la empresa deberá trabajar y entender las leyes, no saltar estas leyes porque pueden significar el cierre de una empresa o un negocio, debe analizar lo negativo y positivo que presenta el medio ambiente para la empresa.
OBJETIVO DEL ANALISIS PESTA
Es identificar las oportunidades del entorno y las amenazas que afectarán la misión de la organización. Esto permitirá la sobrevivencia de la empresa en el mercado.
Se deben analizar 3 entornos:
- La industria en la que la empresa opera.
- El entorno nacional.
- Entorno socioeconómico y macroeconómico.
OTRO PUNTO RELEVANTE
Para el desarrollo riguroso de este diagnóstico y que las conclusiones tengan el respaldo necesario para una efectiva toma de decisiones, es exigible contar con las fuentes específicas de la información utilizada. Por ejemplo, si en Chile se utilizan cifras demográficas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), debemos destacar la fecha de estudio y/o páginas que respalden nuestras conclusiones.
...