Caso Boutique Eztravaganzza
sanfa8921 de Julio de 2014
655 Palabras (3 Páginas)1.420 Visitas
Tarea 1: Desarrollo del caso - Aportación individual al foro
Preguntas detonantes:
• Acorde a las características indicadas en el caso, ¿qué tipo de empresa, de acuerdo a su organización, es Boutique Eztravaganzza? La asociación de Irma con Lourdes Mendoza, ¿impactaría en algo a la empresa en sus procesos de información administrativa, financiera y fiscal?, ¿por qué?
• Teniendo en cuenta los elementos de contabilidad financiera y administrativa, presentados en el caso, ¿consideras relevante y beneficiosa la apertura de la nueva línea para la Boutique Eztravaganzza?, ¿por qué?
• ¿Qué tipo de empresa, de acuerdo a su organización, es Boutique Eztravaganzza?
Es una empresa que esta llevado a cabo por una persona física con actividad comercial, según (Guajardo, 2010) son todas las empresas que tienen por objetivo principal la compraventa de bienes, como Irma lo hace con sus proveedores.
• La asociación de Irma con Lourdes Mendoza, ¿impactaría en algo a la empresa en sus procesos de información administrativa, financiera y fiscal?, ¿por qué?
Son muchos los individuos que tienen relación con la empresa o negocio, que requieren cierta información para poder tomar decisiones de cualquier tipo, se menciona en el artículo mostrado por (Nuñez, 2012) el empresario que conozca los aspectos básicos de la contabilidad puede aumentar las ganancias de su negocio, porque tiene la capacidad de exigir la información que le sirve para tomar decisiones en forma oportuna. Como lo hace el banco, que es un intermediario financiero, que necesita conocer la información financiera, de las empresas o negocios, para decidir si le otorga o no un préstamo, aunque algunos negocios como lo es la boutique Eztravaganzza, han preferido eliminarlos, ya que un claro ejemplo es que Irma, negociaba y cerraba tratos ella sola, para así incrementar el volumen de compra y ya que cumplía puntualmente con sus plazos de pagos, no necesitaba prestamos, y por demás tenia mayores descuentos otros son, tales como proveedores, acreedores, clientes, empleados, accionistas, el público inversionistas y organismos reguladores entre otros, de hecho se clasifican en dos tipos usuarios internos y externos. Se le llama información financiera que normalmente proviene de la información contable, por esto es importante que cada negocio o empresa lleve una adecuada contabilidad para poder enviar esta información financiera, los negocios sin importar su tamaño deben realizar al menos una contabilidad básica esto con el fin de contar con información de sus operaciones del negocio.
En la información administrativa, si porque necesitaría implementar nuevos procesos para controlar las ventas de la nueva línea y sería más trabajo, ya que tendría un nuevo tipo de giro de clientes y tal vez requiera más empleados.
En cuanto a la información financiera, si porque necesitaría aumentar su ventas de la nueva línea para poder conseguir un mejor precio con su proveedor.
Y en cuanto a la información fiscal, si porque aumentaría su carga tributaria al aumentar sus costos e ingresos, aumentarían sus impuestos a pagar.
• Teniendo en cuenta los elementos de contabilidad financiera y administrativa, presentados en el caso, ¿consideras relevante y beneficiosa la apertura de la nueva línea para la Boutique Eztravaganzza?, ¿por qué?
No pienso que sería buena inversión, porque sus ingresos por ventas no aumentarían ya que el 20% que aumenta la nueva línea de ropa quirúrgica y productos médicos es lo que disminuyen en ventas sus otros artículos y por otro lado sus costos si incrementarían como los fletes con un 15%, y los viáticos aumentarían a $1,200, y tendría que agregar a su ruta una nueva visita.
Ya que debe existir equilibrio entre las entradas y las salidas de dinero en una empresa
...