ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso De Estudio: Cómo Se Afronta Una Crisis Fiscal

fmezar24 de Enero de 2015

710 Palabras (3 Páginas)582 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuáles fueron los detonantes de la crisis fiscal de Colombia de 1999?La crisis económica de finales de la década de los noventa es analizada por varios autores, cuales en conjunto, según Pulido (2008), sugieren que la recesión se presentó por diversas Factores como ejemplo:

Alta vulnerabilidad de la economía a colisiones externas.

Una burbuja ficticia de crecimiento económico creada por decisiones de política económica y política gubernamental.

Respuesta de la misma economía a los excesos de gastos de años pasados.

Los ataques especulativos al régimen de bandas cambiarias.

¿Qué puedes comentar del caso de México en la crisis del 2009?

La economía mexicana se había tratado de la mejor manera, su presupuesto estaba equilibrado pero el peso estaba sobrevaluado y el déficit de la balanza de pagos tenía que ser financiado con flujos de capital a corto plazo antes que por inversión directa a corto plazo.

No fue sino hasta diciembre de 1994, cuando las reservas de moneda extranjera habían caído a niveles tan bajos que México en su intento de rescate tuvo que devaluar para corregir la sobrevaluación de su moneda.

Posteriormente el capital extranjero huye, así es, se desaparece del país por miedo a futuras devaluaciones. El FMI y EEUU comenzaron a dictar de qué manera México debía manejar sus políticas monetarias.

México depende y dependerá fundamentalmente de la recuperación de la economía estadounidense, por la sencilla razón que todo el sector exportador está dirigido al mercado del país vecino. Es interesante también comentar que a pesar de esta necesidad de dependencia México- Estados Unidos el tratado NAFTA, que fue promocionado como uno de los tratados que impulsaría la economía de México, el caso menciona menciona que este tratado una vez puesto en práctica no genero tanto impacto como se esperaba que se reflejara en la economía mexicana.

¿Qué relación encuentras entre la toma de decisiones económicas macro y su repercusión en las decisiones micro?

La Macroeconomía, según Fuentes R. y Martínez C. (2001) se centra en las los movimientos de la economía en un entorno social extensivo a nivel nación o niveles aun grandes en su conjunto y toda la economía en general. Mientras tanto que la microeconomía estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Utiliza teorías para explicar por qué los consumidores compran y asignan recursos para determinados bienes y servicios (la oferta y la demanda, así como los efectos de los precios), deducimos que la micro calcula y estudia el producto interno bruto (PIB) y la deuda nacional, mientras que este es un referente para la macro pues se centra en el desempleo, el ingreso nacional y la tasa de crecimiento.

Sin duda, las decisiones que se toman a nivel macro tienen impacto a nivel micro, aunque a primera vista no lo pareciera. Por ejemplo si el gobierno una entidad macroeconómica desdiera fijar el precio de la gasolina a un precio el vado esto influiría en las decisiones y compras de todos los consumidores ya que la gasolina de manera directa o indirecta afecta todos los sectores de la industria de manera inmediata transportarse sería más caro pues la gasolina es más caro pero a su vez transportar bienes y servicios sería más carolos servicios a domicilio seria especialmente afectados la comida que no es originaria de la región subirá mucho de precio forzando a los consumidores a comprar local o comprar menos, siendo así (desde un punto de vista micro económico) esta externalidad despasara la curva de demanda y oferta de muchas industrias favoreciendo a aquellas industrias que no dependan directamente la gasolina o el transporte, las cuales que serían pocas y poniendo en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com