ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso GE Silicones

transportesemausInforme27 de Agosto de 2019

762 Palabras (4 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 4

                                                                                                                                                                      [pic 1]

INSTITUTO AIEP

ESCUELA DE NEGOCIOS

CASO DE SILICONES

AUTOR:

DOCENTE:

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS

2019

1.-¿Cuál es el Rol que juega la Inteligencia de Negocios (BI) y la Gestión del Conocimiento (KM) en la Gestión de la Cadena de Suministro en GE Silicones?

Después de un mal pronostico de ventas y producción, que fue producto de una mala interpretación y proyección de datos, que tenia la empresa. Respecto a las ventas de un producto en particular. Se produjo un sobre stock del producto, debido a que las demandas proyectadas no obedecían a las reales necesidades de sus clientes, produciendo elevados costos a la compañía.

GE Silicones Aplicó la inteligencia de negocios (BI), para poder de forma veraz tener todas las variables reales que proporcionaban los datos respecto a ventas, tiempos de producción de los artículos y cumplimiento con los stocks requeridos. Estos datos se obtienen mediante la aplicación de un sistema predictivo que almacene estos datos y los clasifique según su impacto en la producción y necesidades del cliente.

Ahí es donde aparece la otra parte importante de la mejora de GE Silicones, que es el Knowledge Management (KM) o gestión del conocimiento. Que hace que las áreas de abastecer, vender y producir tengan la información necesaria aportada por BI. Gestionando esta información, obteniendo una mejora substancial en la cadena de suministros.

Por ejemplo, marketing y ventas creando modelos predictivos que se ajusten a la realidad y a su vez esta gestión ayude a que producción utilice estos datos para mantener los stocks adecuados de productos. Y abastecimiento tenga las materias primas necesarias para elaborar estos productos.

He aquí la importancia que tiene la inteligencia de negocio y la gestión del conocimiento en la cadena de suministros para GE Silicones.

2.-¿Qué acciones debiera tomar GE Silicones para asegurar la sostenibilidad en el tiempo de las acciones tomadas? 

Tomando en cuenta las medidas por GE Silicones respecto a la BI y KM , le están dando resultados.

Para asegurar la sostenibilidad en el tiempo de estas medidas, la empresa debiera implementar un sistema de inteligencia de negocios.

Donde se organicen las bases de datos obtenidas ya sea de fuentes internas o externas y así disponer de ellas, para poder generar los sistemas predictivos necesarios para una buena gestión.

Luego de disponer de las bases de datos, la empresa debiera crear un Data Warehouse o almacén de datos. Esto lo puede implementar en cualquier software o sistema de BI, que este diseñado para el análisis de estos datos y tomar las decisiones durante la gestión del conocimiento.

La extracción de estos datos, desde las distintas fuentes permite originar el Data Waterhouse. Después viene la transformación, que es la validación de los datos extraídos y la transformación en datos útiles.

La carga corresponde a cargar físicamente los datos extraídos y transformados en el modelo de dato Data Warehouse, para que cada área que los necesite tome esos datos filtrados y listos para utilizar.

Tomando en cuenta esto, vemos que este sistema de gestión no solo permite tener una sostenibilidad en el tiempo, sino que además permite seguir ingresando datos en el tiempo, que se pueden cruzar con los datos existentes en el almacén de datos y así poder generar una eficiente cadena de abastecimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com