ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso GE - Jack Welch

rejack3 de Diciembre de 2012

565 Palabras (3 Páginas)1.684 Visitas

Página 1 de 3

La Reestructuración que acomete J.Welch se realiza en 4 etapas bien diferenciadas:

ETAPA: 1981-1985: Adelgazar la estructura de la compañía.

ETAPA: 1985- 1990 Acometer el Cambio Cultural de la Compañía   Software -Iniciativa “Work Out”: cultura de pequeña empresa donde todo el mundo se sintiese comprometido y tuviese voz.

ETAPA : 1990-1998 la empresa sin fronteras

ETAPA: 1981-1985: Adelgazar la estructura de la compañía

Lo primero que afronta es hacer rentable cada unidad de negocio, la que no lo sea se cierra o vende

Reducción de personal: desde el 50% en el   Dpto de planificación en un inicio, para luego eliminar el total de personal de este dpto; y eliminación de toda la línea jerárquica de Sectores.

Cambia el proceso de Planificación estratégica, sustituyéndolo por “Planificación Real”, basada en un pequeño manual de estrategias de welch.

Redefinicion radical del proceso manual de presupuestos

Ya no se comparan con resultados internos anteriores, ahora se evalúan en base a criterio externo de “competitividad”.

Logros :   Reducciones de costes; recupera dinero por desinversiones   por valor de 11.000 M$, reduce personal de 404.000 en 1980 a 292.000 en 1989. Los Beneficios Operativos de G.E. pasan de 1.600 M$ a 2.400 M$

ETAPA: 1985- 1990 Acometer el Cambio Cultural de la Compañía: el software

Iniciativa “Work Out”: cultura de pequeña empresa

Iniciativa “Mejores prácticas”: observando otras compañías con mayores productividades que G.E.

Globalización

Desarrollo de líderes

ETAPA: 1985- 1990 Acometer el Cambio Cultural de la Compañía: el software

Iniciativa “Work Out”: cultura de pequeña empresa donde todo el mundo se sintiese comprometido y tuviese voz. Proceso diseñado para sacarlo del sistema burocrático innecesario e implementar un foro en el que empleados y jefes puedan idear nuevas formas de tratarse entre ellos.

Iniciativa “Mejores prácticas”: ¿Como mejorar observando otras compañías con mayores productividades que G.E.? Se Identificaron características que habían llevado al éxito a otras empresas.  Ejm. utilizar la “satisfacción del cliente” como medidor del rendimiento. Tratar al proveedor como socio.

Globalización: Afrontó la Internacionalización, pero no como “CORPORATIVA”, si no que cada negocio debía asumir la suya bajo su responsabilidad y con su plan adecuado.  ¡¡¡¡ Los NEGOCIOS son GLOBALES, no las EMPRESAS ¡!!!

Desarrollo de líderes : Se centro en el desarrollo de habilidades y modificar la mentalidad de sus empleados.

“La gente buena es el activo clave de GE”

Inversión de 45 M$ en Crotonville. Foco de desarrollo de los actuales Directivos y cultivo de los siguientes que se colocarán en todos los nivel es de la Organización.

Proceso de retroalimentación de 360°, para identificar necesidades de formación y trayectoria de cada empleado.

ETAPA : 1990-1998 LA EMPRESA SIN FRONTERAS

Empresa sin Fronteras: que se define como la eliminación de barreras entre la ingeniería, fabricación, mercadeo, ventas y servicio al cliente…. Sin distinción entre operaciones Nacionales e Internacionales

Reseña

Jack Welch es el CEO más admirado de la historia. Al frente de General Electric llevó a la empresa a un crecimiento sin precedentes. Durante su mandato, la empresa tuvo un crecimiento en facturación de 500% pasando de 26.000 MDD a 130,000 MDD. Sus métodos: Despedir cada año al 10% de los empleados con peores resultados y premiar con bonos que iban hasta el 20% de su sueldo a los mejores. Jack Welch corrió a más de 100,000 personas de la compañia, pasando de 411,000 empleados cuando llegó en 1980 a menos de 300,000 tan solo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com