ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso HTC

cebichitoEnsayo9 de Julio de 2014

591 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

HTC es la segunda empresa fabricante de teléfonos en Taiwán. En el 2011 la empresa llego a ser una de las más reconocidas a nivel mundial por sus grandes ventas con una variedad de teléfonos inteligentes (smartphones). La mayoría de estos teléfonos usaban tecnología Android, el sistema operativo de Google. Así mismo la empresa ha tenido que afrontar tres grandes retos en el mercado, el primero es el problema de patentes por una demanda realizada por Apple, una de las empresas más reconocidas a nivel mundial por el desarrollo tecnológico de sus herramientas y sistema operativo (IOS); el segundo es la salida de tablets en el mercado, las cuales fueron un éxito en ventas reemplazando en algunos mercados los teléfonos inteligentes debido a los beneficios que están brindan. HTC no se encontraba preparado para afrontar un mercado tan cambiante frente a la salida de este innovador producto por parte de Apple (Ipad). Finalmente el rápido desarrollo de la industria y alianzas estratégicas por parte de sus proveedores (Windows –Nokia) y (Google- Motorola)

Frente a esta necesidad de crecer en el mercado y satisfacer las necesidades de los clientes HTC debe tomar una estrategia de diferenciación donde se centre en la investigación y desarrollo tecnológico para un solo producto y así eliminar algunos costos que le produce mantener un portafolio tan diversificado como lo venía desarrollando sin ningún margen de utilidad representativo. Adicional debe aumentar la inversión en el posicionamiento de marca para invertir en un producto innovador que ofrezca una imagen digital atractiva, personalización en el sistema y garantizar la navegación de este producto sin importar la geografía donde se tenga. Finalmente es clave que HTC logre recuperar su mercado principal (Asia y Europa) para garantizar una cuota de consumo en las geografías que ya tenían un conocimiento previo de la marca.

2. Cuestiones Clave

La primera cuestión clave que parece ser el más relevante es el de las patentes. Apple demandó a HTC por el robo de parte de su sistema operativo (OS), lo que resulta en Apple ganar uno de cada diez patentes, lo que afectó la cotización de HTC, haciendo que disminuya.

La segunda cuestión clave más relevante es la que implica dos principales proveedores de OS de HTC, Google y Microsoft, aliviando a sí mismos con los competidores. Microsoft hizo una alianza estratégica con Nokia y Google planea comprar el negocio móvil de Motorola.

La tercera cuestión clave es sobre los nuevos competidores entrar en el mercado con precios más baratos que utilizan el mismo sistema operativo que HTC. Estos nuevos competidores son principalmente fabricantes chinos.

El cuarto tiene que ser con el lanzamiento de nuevos dispositivos, especialmente tabletas, creando toda una nueva categoría de mercado de Smartphone. HTC tuvo que responder a este nuevo cambio con el mismo producto, pero no ha sido capaz de alcanzar la calidad que se espera para las tabletas.

3. Análisis de la problemática

HTC contaba con varios problemas para finales de 2011 cuando empezó a verse afectada por la industria:

La mayor problemática que existe es la demanda en las patentes que Apple expidió al sistema operativo de Android administrado por google ya que HTC tenía participación en la réplica de este sistema. Con esto se ve afectada la reputación de HTC en el mercado y la imposibilidad de seguir trabajando bajo este sistema operativo, a pesar de contar con la alianza estratégica que tiene con Windows, el problema es que esta alianza representa gran cantidad en los costos de las licencias lo cual reduce las ganancias por los teléfonos que tengan tecnología de Windows

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com