ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Práctico: departamentalización empresa FIFI

Juan-MMex21Documentos de Investigación26 de Agosto de 2023

501 Palabras (3 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD DE SONORA

División de Ciencias Económicas Administrativas

Caso Practico: departamentalización empresa FIFI

Avilez Valdez Emmanuel

Correo: a221202068@unison.mx

Expediente: 221202068

2 semestre

Licenciatura en Administración de Empresas

María Candelaria Gonzáles Gonzáles

Fecha de entrega: 1/05/2022

Tabla de contenido

INTRODUCCION        3

PREGUNTAS        4

Conclusión        5

Bibliografía        5

INTRODUCCION

En esta actividad vamos a ver el caso de departamentalización de la empresa FIFI, vamos a ver cueles son las ventajas que tiene la empresa como también sus fallas.

El diseño organizacional refleja la configuración estructural de la empresa (sus órganos y sus relaciones de interdependencia) y su funcionamiento (los procesos de actividades y de coordinación capaces de conducir a la consecución de los objetivos empresariales).

La palabra departamento designa un área, división o un segmento distinto de una empresa sobre el cual el administrador tiene autoridad para desempeñar actividades específicas.

PREGUNTAS

1. Señale las ventajas y las fallas de la primera organización de la fábrica y los posibles motivos del fracaso.

Una de sus fallas es que el director de producción no tenía auxiliares ni asesoría, cuando aumentaron los pedidos hubo super-centralizacion.

Una de las ventajas es que el director tenía más acercamiento con los subordinados por lo tanto los conocía mejor.

 

2. Elabore una lista de ventajas y fallas de la segunda reorganización de la fábrica y sus posibles consecuencias en el futuro de la empresa.

Fallas

  • Dificultan para adaptarse a la nueva estructura organizacional.
  • No haber delegado una autoridad adecuada.
  • Dificultad para solucionar los problemas mediante los canales jerárquicos apropiados.
  • Una sola persona como director de producción lo cual lo hacía estar sobrecargado de problemas laborales, lo cual es un distractor para los problemas principales.

Ventajas

  • Supieron arreglar sus errores al instante.
  • La comunicación en conjunto sobre los problemas.
  • Todos tienen la misma autoridad y poder.
  • No dejan caer un área por si solos y se apoyan entre todos sin importar si el problema no les corresponde.

3. ¿Considera que la contratación de un nuevo gerente de producción afectó las relaciones laborales?, ¿por qué? Justifique adecuadamente su punto de vista.

Si, porque al momento de contratar a una persona nueva la comunicación no es muy buena, además de que ya estaban acostumbrados al trato con otra persona por lo tanto siento que ese cambio afecto.

4. ¿El aumento de producción es un factor que influyó en el fracaso de la primera reorganización? Y ¿cómo afectará en la nueva organización propuesta?

Si fue el factor porque era solo una persona la que encargada de las áreas por lo tanto tenia mucho trabajo y no se pudo adaptar a los problemas. No creo que afecte mucho a la nueva organización ya que al ser más gerentes al momento de ver un problema se iba a solucionar más rápido y eficaz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (125 Kb) docx (246 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com