ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Truchas Del Valle

Clauelo12 de Mayo de 2015

508 Palabras (3 Páginas)3.035 Visitas

Página 1 de 3

II- CRITICA DE AUDITORIA

- Las recomendaciones de auditorías son oportunas y están bien elaboradas (en un lenguaje sencillo), en el sentido que dan las sugerencias y exponen los medios y la manera de desarrollarlos.

- No se observa un seguimiento al proceso de ejecución de las recomendaciones de auditoría propuestas.

III- RECOMENDACIONES

- Debatir las recomendaciones con los dueños de la empresa, de manera a conocer las posibilidades de la misma para la ejecución de las propuestas de auditoría.

IV- ANALISIS FODA

 FORTALEZAS

- Lealtad de clientela

- Ubicación estratégica

- Disponibilidad de materia prima

- Adaptabilidad del grupo del trabajo del área de ventas

- Calidad de su producto

- Dispone de local propio

- Conocimiento del negocio

 OPORTUNIDADES

- Ampliación del mercado mediante el aprovisionamiento de materia prima a otros negocios

- Apoyo económico por parte de entidades financieras para nuevos emprendimientos

 DEBILIDADES

- Deficiencia de control en el área de producción

- Falta de manual de procedimientos y políticas en forma escrita

- Falta de socialización de la estructura organizacional con el personal

- Deficiencia en el área de comunicación

- Falta de preparación de sucesores

 AMENAZAS

- Probabilidad de mortandad de peces (epidemias o enfermedades)

- Leyes ambientales

1. ¿Qué tipo de estructura organizacional requiere el restaurante para lograr una ventaja competitiva sustentable?

La estructura organizacional con que cuenta la empresa es buena, sin embargo requiere que sea más formal y la misma se lograría mediante la formalización de los procedimientos y las políticas de calidad.

2. ¿En qué forma ayudaría a mejorar la comunicación en el restaurante el empleo de grupos de enfoque?

El empleo de grupos de enfoque mejoraría la colaboración entre el personal lo que redundaría en la oportuna detección de los problemas y la aplicación de las medidas correctivas para resolverlas.

3. ¿Qué representan los valores para el personal del restaurante?

En el personal del restaurante los valores son fundamentales puesto que influyen en un ambiente de trabajo participativo, con predisposición a la resolución de conflictos que puedan surgir y brindando una imagen empresarial basado en valores.

4. ¿Cómo se puede impulsar el trabajo en equipo?

Se puede impulsar el trabajo en equipo mediante la aplicación de gratificaciones por logros de metas grupales con lo cual se fomentaría un ambiente colaborativo.

5. ¿Cómo fomentaría usted una cultura de calidad en el servicio del restaurante?

La cultura de calidad en el servicio se fomentaría estableciendo estándares de servicio a los comensales y socializándolos con el personal de atención al público.

6. ¿Es la evaluación del servicio un control idóneo para mejorar la capacidad de respuesta?

Si, concordamos en que para mejorar la capacidad de respuesta es idónea la evaluación del servicio, sin embargo también debería incluirse la evaluación del tiempo de elaboración de los platillos, debido a que la lealtad de la clientela en el rubro alimenticio depende de la prestación del servicio que brinda y la calidad del producto que ofrece.

7. ¿Cómo influyen los estándares de servicio en la imagen del restaurante?

Los estándares de servicio influyen en forma significativa tanto en lo que proyecta el restaurante como en lo que percibe la clientela de la misma, por ende es crucial que la atención brindada sea excelente.

RESULTADOS DEL DEBATE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com