ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Zara. El grupo INDITEX

DANILOPARTrabajo22 de Marzo de 2023

619 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuáles son las principales capacidades o competencias esenciales de

Zara, que explican su éxito? ¿son estas capacidades coherentes con la

estrategia competitiva que sigue?

El grupo INDITEX está formado por diversas empresas interconectadas entre sí en lo referente

a la logística, fabricación y diseño.

Sus principales capacidades se basan en la integración vertical realizada, entre otros factores

como lo son:

• Liderazgo en Costes (Economías de escala)

• Diferenciación (Posicionamiento)

• Fortaleza internacional de marca (Reconocimiento global)

• Capacidad de estimular los cambios y ciclos de moda, de producción y distribución de

prendas prácticamente a la misma velocidad con la que cambian los gustos y

preferencias del público.

• La estructuración de una red de recolección e interpretación de información acerca

de las compras de los clientes, así como de sus demandas.

Estas capacidades, podríamos decir que sí que son coherentes con la estrategia

competitiva de Zara. Esto es debido a su sistema de ventas. Aumentando la

comercialización y rotación de sus productos, incrementa consecuentemente la

producción de estos, hecho el cual les permite sacar provecho de las economías de

escala (reducción del coste de fabricación unitario según aumenta el volumen de

producción).

Esto les permite reducir de manera significativa sus costes de producción, para poder

bajar así el precio de los productos y captar con ello un mayor y significativo número

de clientes, lo que les conduce a un mayor margen de beneficios y una ventaja

competitiva sostenida con respecto a la competencia.

3

2. Analice los motivos que han llevado a Inditex a adoptar una

estrategia de integración vertical, así como los potenciales

inconvenientes de esta estrategia.

En primer lugar, cabe definir qué significa realizar una estrategia de integración vertical:

Se define como un tipo de estrategia de crecimiento de empresa que se basa en que la

compañía en cuestión se encarga ella misma de las actividades que previamente había

destinado a terceras entidades (como por ejemplo ser su propio proveedor). Las actividades

suelen centrarse en el proceso productivo, y está organizada en distintas fases: desde la

explotación de los recursos naturales hasta la venta del producto final

Según lo expuesto en el documento escrito, podemos decir que los motivos principales que

han llevado a Inditex a realizar una estrategia de integración vertical, teniendo en cuenta sus

características empresariales son las siguientes:

Aprovechamiento de las instalaciones, poseer su propio equipo de diseño, etc. Esto provoca

la aparición de posibles sinergias entre empresas del grupo, así como cooperación en la

transmisión de información y conocimiento acerca de los fundamentales del negocio.

Cuentan con la cantidad justa de productos en función de la demanda que haya en cada

momento, por lo tanto, tienen una oferta bajo demanda. Esto reduce e incluso elimina la

presencia de almacenes en las tiendas, reduciendo las existencias de stock en el inventario,

sin vender.

La producción es subcontratada a proveedores externos cuya mano de obra es barata.

En cuanto a los inconvenientes cabe destacar:

• El riesgo general de la empresa aumenta a medida que invierte más recursos a lo largo

del ciclo de vida del producto. Esto resulta de la implementación interna del proceso

de diseño, producción y ventas.

• Un aumento en las barreras de salida como resultado de un aumento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com