Caso crayola
ilabeTarea2 de Septiembre de 2022
687 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
Caso Crayola
MKT II, Sec. 1
1.- Relacione la situación de Crayola con la situación de omnicanalidad antes y después de marzo 2020. (25 ptos)
Crayola antes de marzo 2020, se encontraba en una especie de zona de confort, ya que había sido la empresa líder en su mercado haciendo que todas sus estrategias de mercado funcionasen sin mayores problemas. Además, sus estrategias de omnicanalidad habían sido muy eficientes, logrando que su equipo de marketing se comunicase de manera oportuna con los clientes obteniendo una continua aceptación por todas las partes implicadas. Sin embargo, después de marzo del 2020 al igual que la gran mayoría de empresas alrededor del mundo se encuentran en una situación de incertidumbre, en donde, sus clientes iban a tener necesidades completamente distintas a las que estaban acostumbrados, teniendo que adaptar todas las estrategias de la compañía, debido a que si no logran hacer ese cambio lo más probable es que muchos clientes dejasen de comprar los productos de Crayola.
2.- Qué desafíos y oportunidades – tanto de largo como corto plazo – Crayola enfrenta? (25 ptos)
Los principales desafíos que la compañía Crayola enfrenta en el corto plazo son, continuar potenciando todas las nuevas estrategias y el e-comerce que durante este ultimo tiempo la compañía logró implementar, dado que una de las principales cosas a la que nos acostumbro esta pandemia fue que no es necesario salir de tu casa para hacer compras de cualquier tipo, y es por esta misma razón que la gente quiere que sus productos sean eficientes y lo principal es que los puedan tener rápido una vez que lo compraron. Y en el largo plazo, el principal desafío de esta empresa es la adaptabilidad, ya que como nuestra sociedad cambia de un momento a otro las empresas deben ir cambiando a la par que la sociedad, haciendo que la cultura empresarial se mantenga, pero con la cualidad de que este constantemente satisfaciendo las necesidades de sus clientes.
3.- Como la segmentación, targeting y posicionamiento han cambiado en un mundo digital? ¿Cómo Crayola debería posicionar sus productos, ideas, servicios para cada categoría? ¿Cuáles son los segmentos más atractivos y por qué? ¿Ha cambiado esto luego de la aparición de la pandemia del COVID 19? (25 ptos)
En la actualidad, tanto la segmentación, el targeting y el posicionamiento han cambiado significantemente y más ahora con este boom que tuvieron todas las plataformas digitales gracias a la pandemia, ya que hoy en día todos los clientes buscan desde la comodidad de sus casas obtener todos los productos necesarios para satisfacer sus necesidades. Es por esto por lo que Crayola debe implementar un fuerte aumento en todo lo que signifique e-comerce, ya que podrá tener un alcance mayor, a muchos tipos de clientes sin tener la necesidad de segmentar continuamente. Si bien, el público escolar o infantil a sido el gran consumidor de productos de la compañía hoy, a través de distintos canales pueden captar a gente de todas las edades, como padres, adolecentes, etc. Pero siempre cuidando a sus principales clientes y poniendo un principal énfasis en potenciar las plataformas digitales.
4.- ¿Como podría Crayola asegurar su éxito, particularmente en un mercado post pandemia? ¿Como Crayola podría pivotear o darle más vida a su negocio? ¿Cree que la estrategia de marca de Crayola podría ser exitosa? (25 ptos)
Si bien con la pandemia esta empresa tuvo que adaptarse rápidamente a las condiciones con las que se enfrentaban, ahora no pueden quedarse solo con eso, ya que lo más probable es que las personas comiencen a volver a realizar sus vidas como antes, pero con la particularidad de que las personas se han acostumbrado e internalizado el uso de las compras online y herramientas que les signifiquen menos tiempo y menos traslados. Ósea lo más probable es que Crayola necesite una nueva adaptación, mezclando lo digital con todo lo que significa que las personas retornen a la “nueva normalidad”. Con esto la empresa podrá mantenerse vigente en el mercado alcanzando cada vez más a nuevos clientes y de esta misma forma poder seguir siendo la compañía numero uno en su segmento de mercado.
...