ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso emprendimiento

Andres ZavalaApuntes23 de Noviembre de 2022

691 Palabras (3 Páginas)86 Visitas

Página 1 de 3

        Emprendimiento

  1. ¿Qué es emprendimiento? – Opinión

Se refiere a un negocio que uno mismo decide impulsar por sus propios medios según la demanda que se observa para poder generar ganancias.

  1. ¿Qué es un emprendedor? – Opinión

Un emprendedor es alguien que inicia un negocio de forma independiente.

  1. ¿Cuál es la primera palabra que se viene a la cabeza cuando escuchas emprendimiento? Explica

Esfuerzo. Todo negocio siempre requiere de mucho sacrificio y más aún si es autónomo, ya que uno mismo tiene que cumplir con todas las funciones al principio y eso puede ser agotador, aunque sea a pequeña escala en un inicio.

  1. ¿Hay emprendimiento en tu localidad?

Si. Yo vivo muy cerca a la avenida Habich y toda la avenida está repleta de vendedores ambulantes y negocios formales como restaurantes, panaderías, farmacias, licorerías, etc.

  1. ¿Eres o no un emprendedor? ¿por qué?

Si. Tengo una banda de rock que recién tiene unos meses de formación la cual recibe toda nuestra atención en cada paso que damos para poder generar impacto, ya que una banda debe funcionar como una empresa para que funcione.

  1. ¿Has pensado alguna vez poner un negocio? ¿qué tipo de negocio?

Si, un negocio de fotografía. Yo empecé a tomar fotos al empezar la carrera de periodismo gracias al apoyo de mis amigos y tenía planeado comprarme una cámara réflex para empezar a profesionalizarme por lo que empecé a trabajar hasta que llegó la pandemia y de momento no he podido realizar ese objetivo.

Un caso de emprendimiento

Luis, un joven de una ciudad de Huancavelica, desde hace un tiempo había decidido iniciar el negocio de la venta de bebidas calientes. Optó por este tipo de producto debido a que en su zona hace mucho frio, pues su pueblo está ubicado a más de 3,360 msnm. Él quiere aprovechar la abundancia de la cebada y de las hierbas medicinales, pero, sobre todo, a él le gusta preparar bebidas calientes para calmar las enfermedades como la tos, gripe, dolores estomacales, así como para atenuar el frio que es común en esa zona del país. Él cuenta con un espacio de su casa con salida a la calle, su casa está ubicada en una zona poco transitada y a dos cuadras de la plaza del pueblo. Para implementar su negocio, consigue una cocina, ollas, una mesa, un mantel de color muy llamativo, compra una decena de vasos de vidrio, consigue prestados seis bancos de plástico, y útiles de limpieza. Luego, pinta un gran letrero con el nombre de su negocio: "Bebidas calientes Lucho". Un domingo, muy temprano, pone en marcha el negocio, todo está limpio y él con un traje blanco, muy aseado, sale a ofrecer sus productos. (situación presentada antes de la pandemia)

Texto

“Casos de emprendimientos peruanos”

¿De qué trata el texto?

Del emprendimiento de Luis un joven de Huancavelica que quiere poner un negocio de bebidas calientes

¿Qué información importante identificaste? Escribe 2 ideas principales

-Luis cuenta con el presupuesto para poner el negocio que quiere

-Tiene una buena idea, pero al parecer no ha estudiado el mercado

¿Cree que esta bien la idea de negocio de Luis?

Si, pero tendría de asegurarse que la gente va a comprar las bebidas que él ofrece mediante un estudio de mercado.

¿Qué objetivos debe trazarse a corto plazo Luis para su negocio? (3)

-Llegar a vender al menos 500 bebidas en el primer mes

-Generar fidelidad con sus clientes

-Tener una buena reputación que crezca exponencialmente

-Recuperar lo invertido en el trascurso del primer trimestre

¿Qué fortalezas encuentras en el negocio de Luis?

-Tiene una buena noción de las necesidades de la localidad

-Sabe que sus bebidas son medicinales

-Muestra profesionalismo y buena imagen

¿Qué debilidades encuentras en el negocio de Luis?

-Su casa está a 2 cuadras de la plaza

-Parece que no ha hecho un estudio de mercado

Crees que hay factores externos que puedan perjudicar a la realización de su negocio

Siempre pueden pasar cosas inesperadas como la pandemia, desastres naturales o el cambio de clima. Por eso es mejor hacer un estudio de mercado para ir viendo como se desarrolla el entorno

¿Qué opinión tienes sobre el emprendimiento de Luis?

Es una buena idea, pero debería de hacer un estudio de mercado y pagar por publicidad en su zona así como tener sus redes sociales activas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (242 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com