Caso: Emprendimiento culinario Sr. Renato
María Irene Álvares MoqueTrabajo11 de Julio de 2023
2.477 Palabras (10 Páginas)379 Visitas
ÍNDICE
- INVESTIGACIÓN DE MERCADO 2
- Localización 2
- Desarrollo de negocio 2
- Mercado objetivo 3
- OBJETIVOS COMERCIALES 4
- Objetivo 1: Incrementar las ventas 4
- Objetivo 2: Atraer y retener clientes regulares 4
- Objetivo 3: Establecer alianzas estratégicas con empresas locales 4
- Objetivo 4: Desarrollar una estrategia de catering o eventos especiales 4
- ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN 5
- Estrategia 1: Crear un programa de fidelidad en línea 5
- Estrategia 2: Estrategia de marketing de influencers 5
- Estrategia 3: Eventos temáticos y promociones especiales 5
- Estrategia 4: Colaboraciones con negocios vecinos 5
- DISEÑO DE CAMPAÑAS 6
- Tipo de campaña online 6
- Tipo de campañas offline 6
- CAPITAL DE TRABAJO 7
- ROTACIÓN DE INVENTARIOS 9
- Inventario por semana 9
- Tasa de rotación de inventarios 9
- ACCIONES EFICIENTES 9
- Plan de acción 9
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 11
INFORME DE PROYECTO – PARTE 3:
- INVESTIGACIÓN DE MERCADO
- Localización
[pic 1][pic 2]
[pic 3] RIMAC 15094
Distrito EL RÍMAC - Av Samuel Alcázar 540
- Desarrollo de negocio
Basándonos en un estudio de mercado la elección del lugar para el negocio de una "cafería y menú" en una zona semi residencial, cerca de un Plaza Vea, control de cámaras de la municipalidad del Rímac y paraderos de motos puede estar respaldada por estos puntos:
- Demanda potencial: Una zona semi residencial indica la presencia de una población cercana que puede estar interesada en servicios de alimentación y bebidas. Los residentes y trabajadores de la zona pueden ser clientes regulares del negocio.
- Flujo de personas: La proximidad a un Plaza Vea, la municipalidad y los paraderos de motos indica un alto flujo de personas en la zona. Estos lugares atraen a clientes potenciales, como compradores del supermercado, empleados municipales y usuarios de transporte público, lo que puede aumentar la visibilidad y las oportunidades de negocio.
- Sinergias comerciales: Estar cerca de un supermercado como Plaza Vea puede ser beneficioso, ya que los clientes que hacen sus compras pueden optar por visitar la "cafería y menú" para disfrutar de un descanso, un café o una comida rápida antes o después de sus compras.
- Accesibilidad: La cercanía a paraderos de motos brinda una opción conveniente de transporte para aquellos que prefieren utilizar este medio. Esto puede atraer a clientes que buscan un lugar rápido y accesible para disfrutar de una comida o tomar algo antes de seguir su camino.
- Mercado objetivo
Enfoque de mercado para PARADA 360: Cafetería-Menú en el Distrito El Rímac
La elección de implementar una cafetería-menú, llamada PARADA 360, en el Distrito El Rímac como giro de negocio se basa en diversas consideraciones estratégicas y oportunidades favorables en la ubicación del establecimiento.
Una de las principales razones por las que decidimos enfocarnos en desayunos es la ubicación estratégica del local, que se encuentra al lado de un paradero vehicular. Esta ubicación nos brinda una gran oportunidad de negocio, ya que los transeúntes que esperan su movilidad pueden realizar la compra de su desayuno para llevar o consumirlo en el mismo establecimiento mientras esperan su transporte. Esta conveniencia para los clientes potenciales nos permite captar un flujo constante de personas en movimiento, lo que aumenta las posibilidades de ventas y éxito para PARADA 360.
Además, la zona donde estará ubicado el restaurante presenta una gran concentración de supermercados, oficinas de la municipalidad, condominios y centros nacionales. Esta combinación de elementos nos brinda una base sólida de clientes potenciales, lo que amplía nuestro mercado objetivo. Los trabajadores de las oficinas cercanas, por ejemplo, pueden optar por disfrutar de un exquisito almuerzo en PARADA 360 después de una larga jornada laboral. Además, las familias que deseen disfrutar de un momento especial también pueden encontrar en nuestro establecimiento un lugar acogedor y agradable para compartir una comida.
Otro aspecto a considerar es el enfoque en ofrecer un menú criollo durante las tardes. Esto responde a la demanda local y a la identificación del Distrito El Rímac como una zona con una fuerte tradición y arraigo cultural. Al ofrecer platos criollos, nos adaptamos a los gustos y preferencias de la comunidad, generando un mayor atractivo y fidelidad por parte de los clientes locales.
Además, PARADA 360 se esforzará por brindar una experiencia culinaria de calidad, con platos preparados con ingredientes frescos y sabrosos. Nuestro objetivo es destacar en la oferta gastronómica local al ofrecer una propuesta diferenciada y de alto nivel. Esto nos permitirá generar una reputación positiva y atraer tanto a clientes frecuentes como a nuevos visitantes interesados en probar nuestra propuesta gastronómica.
En resumen, elegimos una cafetería-menú, PARADA 360, como giro de negocio en el Distrito El Rímac debido a la ubicación estratégica junto a un paradero vehicular, la presencia de supermercados, oficinas y centros nacionales cercanos, y la oportunidad de satisfacer las necesidades de los trabajadores locales y las familias en busca de una experiencia culinaria auténtica. Nuestro enfoque en los desayunos y el menú criollo nos permite adaptarnos a las preferencias locales y diferenciarnos en el mercado.
- OBJETIVOS COMERCIALES
- Objetivo 1: Incrementar las ventas.
El objetivo es aumentar la cantidad de ventas diarias y mensuales del negocio, tanto en la cafetería como en el restaurante de comida criolla. Esto se logrará mediante la implementación de diversas estrategias de marketing, mejoras en la experiencia del cliente y promoción de los productos y servicios ofrecidos. De esa manera, poder posicionarnos como una de las mejores empresas en el mercado, y obtener resultados favorables.
Prioridad: Alta.
- Objetivo 2: Atraer y retener clientes regulares.
Para ello, se deben realizar programas de fidelización, como descuentos o promociones, acompañarlo en alguna fecha festiva, esto debe ser ofrecido de manera especiales para clientes recurrentes, como a los que estamos por atraer, así mismo implementar un sistema de reserva y seguimiento de clientes, enviar boletines informativos o mensajes mediante nuestras redes sociales con ofertas y novedades, proporcionar un servicio al cliente excepcional.
Fecha de inicio y término del plan: Inicio en el primer mes y continuo a lo largo del año.
Responsable(s): Equipo de atención al cliente y el encargado de la publicidad del negocio.
Prioridad: Alta.
- Objetivo 3: Establecer alianzas estratégicas con empresas locales.
Identificar empresas locales complementarias, como oficinas, tiendas para establecer acuerdos de colaboración, ofrecer descuentos o promociones especiales a los clientes de esas empresas, realizar eventos conjuntos para aumentar la visibilidad de ambos negocios.
Fecha de inicio y término del plan: Inicio en el segundo mes y continuo a lo largo del año.
Responsable(s): Todo el equipo colaborativo Prioridad: Media.
- Objetivo 4: Desarrollar una estrategia de catering o eventos especiales.
Diseñar un menú y opciones de catering para eventos privados o corporativos, promocionar los servicios de catering en la comunidad local, establecer alianzas con organizadores de eventos y proveedores de servicios para captar oportunidades de negocio y de esa manera lograr expandirse, logrando desempeñarse de manera óptima y dando paso a mejores oportunidades que permitirán la ascendencia del negocio.
Fecha de inicio y término del plan: Inicio en el tercer mes y continuo a lo largo del año.
Responsable(s): Gerente de eventos, Dueño del negocio y personal de cocina. Prioridad: Alta.
- ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
ONLINE
- Estrategia 1: Crear un programa de fidelidad en línea.
Objetivo: Fomentar la repetición de clientes y la recomendación boca a boca.
Técnica de negociación: Implementa un programa de fidelidad en línea donde los clientes acumulen puntos por cada compra. Ofrecer incentivos adicionales, como descuentos exclusivos o regalos especiales, cuando alcancen ciertos hitos de puntos. Esto los motivará a volver y atraerá a nuevos clientes a través de referencias positivas.
...