ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso volkswagen

Blanca PrietoTrabajo23 de Octubre de 2019

808 Palabras (4 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 4

Caso Volkswagen

Pregunta 1: Grupos de interés de Volkswagen

Existen dos tipos de grupos de interés: los internos y los externos.

  1. Los grupos de interés internos son los siguientes:

  • Los propietarios de la empresa: son los que han creado la empresa con el objetivo de tener beneficios por ese motivo su interés por triunfar es muy importante.
  •  Los directivos: tienen que implicarse en conseguir unos objetivos mínimos para la empresa y para ello tienen que intentar aumentar las ventas e involucrarse mucho en la empresa. Algunos directivos también poseen acciones en la empresa como parte de su sueldo.
  •  Los empleados: las ventas recaen directamente sobre los empleados, a mayor número de ventas los empleados cobrarán más comisiones. Los empleados también van a querer que la empresa funcione bien para garantizar su puesto.

  1. Los grupos de interés externos son los siguientes:
  • Los clientes: Afectan directamente a la Volkswagen puesto que son ellos quienes generan los beneficios de la empresa.
  • Los medios de comunicación: Toda empresa quiere tener una buena imagen por lo que los medios pueden tener un gran impacto en la empresa, puede ser positivo o negativo.
  • AAPP: Las autoridades públicas afectan a la empresa ya que establecen una normas o/y limites que tienen que cumplir.
  • Proveedores: Son los que proporcionan la materia prima a la empresa por lo que si ellos fallan, toda la cadena de producción de Volkswagen se puede ver directamente afectada.
  • Sociedad: Es muy importante que los productos y la empresa estén actualizados  y sean aceptados en nuestra sociedad.
  • Canal de distribución: La distribución es necesaria para que por una parte llegue la materia prima a las fábricas para producir los coches y por otra parte para que el coche ya finalizado llegue a los clientes.
  • Competidores: Son elementos claves para el negocio, siempre hay que tener en cuenta sus productos sus estrategias para no quedarse atrás.
  • Comunidades locales: A una comunidad siempre le afecta las empresas que estén localizadas ahí porque generan puestos de trabajo y dinero.
  • Entidades financieras: Son un grupo de interés puesto que se realizaran acuerdos económicos y se pueden ver beneficiadas con los intereses de los préstamos.

Pregunta 2: Clasificación de los grupos de interés de Volkswagen según la matriz poder/interés.

  1. Grupos  de interés internos de Volkswagen

Los grupos de interés internos están situados en “la zona D” de la matriz poder/Interés.

Son los jugadores clave puesto que  tienen un grado de interés y de poder muy elevado.

Si la empresa va bien son ellos los que se van a ver más beneficiados, en el caso contrario son los va a afectar de forma negativa directamente. (Ejemplo: Perdida de puesto de trabajo)

Sin este grupo de interés la empresa no podría funcionar y no existiría.

  1. Principales grupos  de interés externos de Volkswagen

-Clientes: Ellos influyen mucho en la empresa puesto que son ellos quienes aportan el beneficio a través de sus compras. Los clasificaría en la “zona C”, ya que tienen un poder muy elevado, sin ellos la empresa no podría funcionar tampoco. No considero que tengan interés por la marca puesto que en este caso, hay muchas marcas de coches, por lo que los clientes comprarían un coche a la competencia.

- Los competidores: Este grupo de interés también forma parte de los jugadores claves puesto que tienen mucho poder e interés. Están en la “zona D” de la matriz poder/interés, según las estrategias que ellos realicen,  afectan de una manera u otra al negocio de Volkswagen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com