Cerveza Brahva
gabfer1814 de Mayo de 2014
2.812 Palabras (12 Páginas)1.075 Visitas
CERVEZA BRAHVA
Historia
Su origen se remonta al siglo XIX, cuando el suizo Joseph Villiger, radicado en Río de Janeiro, decidió fabricar su propia cerveza para satisfacer su exigente paladar. Esta creación resulto tan popular que en el año 1,888 su capricho se transformó en el nacimiento de su propia compañía, con nueve depósitos en su ciudad de residencia y una producción de seis millones de litros en barril.
Años más tarde en 1934, Brahma (Brahva en Centroamérica) marco un hito en su historia embotellando su famosa Chopp. En la misma época, también se construyeron nuevas plantas en distintas regiones y rápidamente paso a ser la cerveza más consumida de Brasil. Ya en 1980 contaba con seis franquicias en el exterior.
Actualmente Brahma continúa expandiéndose a todo el planeta, para que millones de personas puedan disfrutar de su gran personalidad e irresistible sabor. Y es una de las marcas más consumidas en Centroamérica donde es conocida como Brahva.
La expansión de la marca a nivel global y la preferencia de los consumidores en los mercados donde está presente han hecho que Brahva sea una de las marcas de cerveza más consumida del mundo, siendo la única marca de Centro y Sudamérica en ubicarse dentro de las 10 cervezas más consumidas a nivel global.
Brahva ingreso al mercado Guatemalteco en el 2003, encontrándose con una fuerte marca nacional que dominaba el mercado con valores de tradición y nacionalismo.
Sin embargo esta marca se caracteriza por ser una marca joven, divertida y actual, desde su llegada al mercado cervecero nacional le ha brindado al consumidor guatemalteco en cuanto a alternativas y experiencias de consumo con innovaciones, promociones y campañas diferentes para los consumidores de la cerveza.
Para lograr esto el equipo de mercadeo realizo un extenso trabajo para conocer el comportamiento, hábitos y preferencias del joven guatemalteco.
Producto
La cerveza más refrescante y divertida del mundo es el resultado de una fórmula centenaria que se respeta hasta el día de hoy. Fruto de la creatividad inspiración de Joseph Villiger, aún conserva la textura y el color de las doradas playas de Rio de Janeiro, donde nació.
Entre sus principales cualidades, Brahma (Brahva) se destaca por ser una cerveza suave y liviana, resultado de cuatro elementos naturales cuidadosamente seleccionados y combinados. La perfecta mezcla de agua, malta, lúpulo y levaduras es la causa de su refrescante y único sabor.
La malta se obtiene a partir de diferentes variedades de cebadas, seleccionadas con extremo cuidado en campos especiales elegidos por Brahma. Es en el interior del grano de cebada donde se forman las enzimas fundamentales para que el proceso de fabricación de como resultado una excelente cerveza.
El lúpulo se extrae de las flores de una planta con su mismo nombre, y se recolecta para someterlo a un proceso de secado. Contiene grandes cantidades de resinas y óleos esenciales que le dan a Brahma su suave sabor y aroma característicos.
La cuidadosa selección de cada uno de estos ingredientes, asegurando su excelente calidad y su perfecta combinación en un riguroso proceso de fabricación garantizan la suavidad y la refrescancia de Brahva.
Por esta razón Brahva es una cerveza pensada para quienes disfrutan del placer constante y duradero. Considerada la cerveza más refrescante y divertida del mundo, Brahva está junto a quienes quieren vivir momentos inolvidables y buscan esa sensación única capaz de refrescar cuerpo y mente.
Valores de la Marca:
Suave, alegre, provocativa, sensual, desenfadada, divertida, estos y muchos otros son los valores propios de esta gran cerveza, nacida en Brasil y vendida en la actualidad en más de 20 países, alrededor de todo el mundo.
FODA
POSITIVO NEGATIVO
INTERNO Fortalezas
Posicionamiento de la marca en varios países.
Franquicia de Pepsico.
Es una de las bebidas alcohólicas preferidas de los jóvenes.
Cuenta con sus propias plantas de producción.
Cuenta con un buen nivel de producción para satisfacer la demanda.
Maneja sus propios medios de distribución
Ejerce una fuerte publicidad
Precios Bajos Debilidades
La competencia es fuerte con la marca local.
Sus productos están enfocados para el consumo de jóvenes.
Falta de tendencia nacionalista.
Bajo poder adquisitivo.
EXTERNO Oportunidades
Amplio potencial de crecimiento en el sector cervecero
Otorgan beneficios a los comerciantes por la exclusividad en ventas
Está presente en todos los eventos
Innovación de nuevos productos para llegar a nuevos segmentos de mercado.
Generación de Divisas por las exportaciones a Nicaragua y El Salvador
Amenazas
Crecimiento de la competencia en la mente del consumidor
Lealtad de los consumidores por los productos nacionales.
Leyes que puedan restringir su consumo.
Impuestos que afectan directamente las bebidas alcohólicas.
Ventajas Competitivas
Brahva es parte del grupo Ambev, que es una multinacional y una de las más grandes cerveceras a nivel mundial y el prestigio que posee por formar parte de este grupo es muy alto, al igual que sus productos ya que son reconocidos mundialmente y están fabricados bajo los más altos estándares, entre las ventajas competitivas que tiene se pueden mencionar las siguientes:
Liderazgo:
Ambev es líder en la mayoría de sus mercados a nivel mundial.
Marca:
La marca es el activo mas importante que se tiene en una compañía y es el consumidor el que las alimenta para poder entregar algo mas allá de un producto tangible, otorgándoles experiencias diferentes y relevantes las cuales los incentiven a vivir emociones positivas y afines a sus valores.
Cultura:
La Cultura Ambev es un modo de cómo la Gente Ambev haces las cosas. Está basada en estrategias y tácticas, su cultura los diferencia de quienes son. Esta es una combinación de los valores, creencias, prácticas y principios gerenciales que orientan a las acciones y comportamientos.
En especial esta cultura porque fue creada para la interacción de todos nosotros para enfrentarnos y superarnos desafíos a largo de nuestra historia. Cada uno de nosotros es responsable por la manutención y divulgación de esta cultura.
Valores:
La ética y la integridad orientan todas las acciones y actividades desarrolladas por Ambev, en relación con los empleados, clientes, consumidores, proveedores y el gobierno. En sus acciones, proponen relaciones de franca unión, siempre en la búsqueda de objetivos comunes que contribuyan para el desarrollo económico y social del país.
Expansión Internacional:
Esta es una de sus estrategias base para el gran desarrollo alcanzado en América Latina, ve los mercados con gran potencial y desarrollo de crecimiento.
Distribución:
Son dueños de su propia red de distribución. Es importante decir que Ambev mantiene una estrategia con los distribuidores, apoyándolos comercialmente y con un marketing para que puedan empujar hacia el consumidor.
Liderazgo en costos
En lo que se refiere a la estructura de costos que ha adoptado la empresa ya que gracias a esto pueden generar economías de escala y de esta forma abaratar costos, por otro lado al ser parte de una empresa multinacional puede abaratar más cosas. Al tener experiencia internacional ya sabe exactamente qué hacer para reducir los costos.
Promociones:
Importante en esta ventaja competitiva es que Ambev Centroamérica presenta promociones espectaculares con su cerveza Brahva. Como lo es su famosa Republica del Cuate con la cual en el 2011 ganó el premio Effie.
En el 2013 midieron fuerza con su competencia en las fiestas de verano, ya que Brahva ofreció conciertos gratis en una de las playas más concurridas en estas fechas como lo es el Puerto de San Jose, con invitados como Daddy Yankee y de acuerdo a los comentarios de algunos comerciantes las ventas de este verano fueron para Brahva, todo esto fue gracias a la suscripción de contratos de exclusividad con las corporaciones municipales para poder montar escenarios cercanos a las playas.
Recientemente su publicidad va enfocada al futbol nacional, sin perder de vista sus valores como lo son la amistad y diversión, ya que no importa a que equipo le vayas, siempre que lo disfrutes en compañía de tus amigos y claro acompañados de una Brahva.
Tipo de Marketing
El tipo de marketing utilizado por Ambev Centroamérica, para dar a conocer su cerveza Brahva es diferenciado, ya que con esta cerveza abarca un segmento de mercado joven, para otros segmentos de mercado más maduros utiliza otra variedad de productos, este tipo de marketing es coherente en todos los países donde tiene presencia, además de posicionarla no solo como una bebida alcohólica, sino también como una bebida refrescante.
MARKETING DIFERENCIADO
Tipo de Posicionamiento
El posicionamiento de Brahva, es de una cerveza alegre, divertida pensada para quienes disfrutan del placer constante y duradero, orientado hacia un público joven con personalidad alegre, extrovertida y sin inhibiciones que disfrutan de pequeños
...