ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

China el peor pais del mundo

bryaaahaaanInforme27 de Septiembre de 2015

4.014 Palabras (17 Páginas)426 Visitas

Página 1 de 17

Pontificia Universidad Católica Del Ecuador

[pic 1]

Economía Internacional

Integrantes

Diego Cerón

Diego Almeida

Valeria Monge

Cristhian Pérez

Bryan Cevallos

Profesora: Halina Lyko

Fecha: 17/09/2015


EL PEOR PAIS DEL MUNDO

La historia de la familia Ichikawa de origen Japonés comienza en 1978 cuando el hermano menor de esta familia es secuestrado por agentes Norcoreanos, 35 años después y con casi todos los recursos para encontrarlos agotados, el hermano mayor de la familia graba un último mensaje para el desaparecido.

Historias como estas se escuchan no solo en Japón, también en Corea del sur, Filipinas,  Taiwán y algunos más que han sido víctimas de la dictadura Norcoreana de Kim Jong un, la gente secuestrada es usada para enseñar sus idiomas y sus costumbre a espías Norcoreanos, y bueno no es de admirar ya que casi nadie quiere vivir en este país entonces no tienen a quien recurrir para esta clase de servicios. Esta dictadura comenzó con la división de las 2 Coreas, una gobernada por la unión soviética y la otra por Estados Unidos, atravesaron una guerra que solo termino en millones de muertos y desaparecidos, y la parte gobernada por la dictadura Kim se dedicó a eliminar la prensa y las libertades personales desde el tipo de peinado que deben usar, hasta el lugar donde van a trabajar, armaron de un gran ejército y armas atómica pero sobretodo persiguieron y mataron a cualquiera que se atreviese a estar en contra del régimen.

Este gobierno se pinta de paraíso pero dentro de sus fronteras existe una gran escases no solo para la clase baja incluso para los cercanos al poder, se han escrito algunos libros de refugiados que han logrado escapar, se habla de campos de concentración, de escases de comida y de una constante propaganda del gobierno para convencer a sus ciudadanos que no hay nada mejor que su país, ya sin el apoyo de ex países comunistas y con las constantes acusaciones de la comisión investigadora de las naciones unidas este gobierno se está quedando sin opciones, solo basta esperar a que sistema opresor y deficiente caiga por su propio peso.

EL GIRO DE CUBA

Cuba ha tenido que abrir sus relaciones con Estados Unidos, este acercamiento favorecerá tanto a Estados Unidos, que mejorara su imagen frente a todo el mundo, como a Cuba que busca terminar con el embargo impuesto por Estados Unidos, los dos países tienen un largo camino todavía por delante para llegar a un ambiente político cordial, sobre todo Cuba que al parecer ha abierto los canales de dialogo, ya que su fallido modelo económico comunista no se sostiene más, ni con ayuda de la ex unión soviética, ni de Venezuela.

SECUELAS DE LA REVOLUCION CUBANA

Tras haber abierto los canales de dialogo con Estados Unidos, Cuba pretende dar por terminado el embargo que su país vecino le impuso, tanto así que incluso Cuba ha pedido una indemnización, pero en realidad si recordamos un poco el pasado nos damos cuenta que España, la URSS, Venezuela, incluso Japón han perdonado parte de las deudas que Cuba tenía con estos países no solo eso sino que han tenido que soportar los continuos ataques de  guerrillas que frecuentemente eran financiado o apoyados por la revolución comunista de Fidel Castro, este sistema no solo ha afectado a los Cubanos, ha sido una catástrofe para la mitad del planeta.

ALEMANIA

Articulo 4.1 El “milagro Alemán” ayuda a Europa a navegar en la crisis

Pregunta: Según usted ¿Cuál es la causa del “milagro económico de Alemania”?

Creo que una de las principales causas del milagro económico de Alemania es que posee una flexibilidad económica que radica en la facilidad de eliminar leyes o lastres que disminuyen la competitividad de los productos y servicios Alemanes.

Así también la facilidad de acomodar horarios de trabajo en base a la subida o bajada de la demanda tratando de no eliminar fuentes de trabajo pero buscando disminuir costos cuando es necesario.

El contar con un gran número de empresas que buscan nichos de mercado desentendidos tanto a nivel local como a nivel internacional es algo que ha influido en su poder económico.

Y como estas empresas adaptan sus industrias para poder producir nuevos productos. Basándose en infraestructura pasada.

De esta manera Alemania logra tener una balanza comercial positiva es decir exporta más de lo que importa y no lo despilfarra y en general los alemanes prefieren ahorrar que un consumo excesivo.

Artículo 4.2 “Canciller de Hierro”

Reflexiones personales

Desde mi punto de vista Angela Merkel es una mujer muy lógica que no permite que sus emociones o sentimientos influyan en las decisiones importantes que debe tomar desde que está a cargo de la economía más grande de Europa.

El vivir en el sistema comunista le dio una mirada más amplia del mundo ya que de esta manera pudo observar lo bueno y lo malo de cada modelo económico.

Pese a no ser carismática ni de poseer un discurso elocuente que la coloquen en titulares, es una mujer que consigue sus objetivos y ha logrado ganar las elecciones 3 veces. La primera de ellas gracias a que se pronunció en contra de quien era en esa época el líder de su partido político. Lo que le permitió convertirse en la líder de su partido y luego de la nación.

En definitiva la falta de carisma o un excelente discurso no son factores claves y se ven opacados por su gran lógica y más que nada por la obtención de sus objetivos en base al dialogo la razón y en ser necesario a la imposición. Ser razonable y lógico resulta muy útil en este caso en un sistema de política nuevo pero muy efectivo.

China e India

China e India los países más poblados del mundo con un enfoque totalmente diferente en la manera de ver la política economía y sus costumbres con un deseo de un desarrollo económico sustentable a partir de un desarrollo de planificación estatal con una mano de obra barata que atrae a la inversión extranjera que ven en estos países una oportunidad de abaratar costes.

El modelo chino de crecimiento económico ha llevado a este a planos insospechados teniendo ciudades de las más caras y modernas existentes. El autoritarismo político permite tomar decisiones que ayuden mucho al comercio exterior dando un crecimiento del pib y de la inversión extranjera de manera exponencial.

Las diferencias entre china e india se resaltan en el tipo de inversión mientras que en china dan unas protecciones a las empresas extranjeras que por el contrario en india se trata de apoyar la inversión y las empresas locales creando un nuevo sistema económico liderado por industrias que se expanden globalmente en ámbitos de ciencia y tecnología.

El mercado de valores de Shenzhen y Shanghai a pesar de ser unos de los más grandes mercados de valores de china no están tan eficientes y modernos como los mercados de valores de india que no apoyan el sistema capitalista y la iniciativa privada donde podemos ver que las políticas de competencia generan un alto rendimiento claves para la productividad y el crecimiento económico.

Mientras que china la regulación estatal es mínima su productividad es el doble que la india que durante los últimos años ha adquirido una competitividad global gracias a inversión directa y la competencia entre compañías la que gracias a esta puede construir estructuras gigantescas como carreteras puertos centros comerciales de magnitudes impresionantes que desarrolla un sistema bancario y un ahorro local alto.

Se puede decir que ambos modelos tanto el indio como el chino tienen problemas y que tienen mucho que pueden trabajar además de mejorar en sus puntos fuertes pero teniendo en cuenta un futuro próspero para estos modelos económicos.

La caída del yuan

La devaluación del yuan afecta directamente al Ecuador que tiene negocios bilaterales con china de petróleo y construcción aunque se debe tener en cuenta que el negociado de petróleo y demás se hacen con precios fijos se debe tomar en cuenta que estos negocios también tienen en cuenta el intercambio de productos y servicios.

La diferencia en la balanza comercial con china es negativa con esa gran cantidad de productos que se importan desde china y los pocos productos que no pasan de una variedad de 100 partidas para exportación

Esta caída del yuan hace que el gigante asiático tenga aun mayor predominancia ante los mercados ecuatorianos y la competencia con los mercados sudamericanos que encarece los productos ecuatorianos de manera directa e indirectamente.

5. Rusia

5.1 “El Oso Ruso”

Uno de los símbolos rusos es el gran oso pardo, un animal grande, brutal, astuto, feroz y majestuoso. Se identifican con y aunque le teman, quieren emularlo. Vladimir Putin el actual primer mandatario Ruso, ganó las elecciones por primera vez en el año 2000. Se ha convertido en ese símbolo que representa al oso pardo, aplastando con su fuerza a rivales políticos, empresarios que no concuerdan con él y periodistas que lo denunciaron. Putin busca restaurar el lustre perdido de la Unión Soviética, retomando territorios que antes pertenecieron al imperio comunista, ante la sorpresa e ineficacia de Occidente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (157 Kb) docx (360 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com