Ciclo de activos fijos
73515905Documentos de Investigación2 de Julio de 2023
5.207 Palabras (21 Páginas)154 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Sede Chota[pic 1]
CURSO:
CONTROL INTERNO Y NORMAS DE AUDITORIA
TEMA:
CICLO DE ACTIVOS FIJOS
DOCENTE:
TAMAY CIEZA VILMER
INTEGRANTES:
CABRERA DÍAZ NILSON STALYN
FUSTAMANTE VASQUEZ ELVIS
MEJIA GUERRERO BREYMER
LEIVA MEJIA JHON MAICOL
REQUEJO TAPIA KARLA YANEMILE
TIRADO BENAVIDES IVAN
QUINTEROS NUÑEZ RUTH
29 de mayo, 2023
INDICE
RESUMEN EJECUTIVO 3
4
I. INTRUDUCCIÓN 4
II. MARCO TEÓRICO 5
2.1. ACTIVO FIJOS 5
2.1.1. DEFINICIÓN 5
2.1.2. OBJETIVOS DEL ACTIVO FIJO 6
2.1.3. CLASIFICACION DE LOS ACTIVOS FIJOS 7
2.1.4. CICLO DE VIDA DEL ACTIVO FIJO 7
2.1.5. DEPRECIACION 8
2.1.6. METODO DE DEPRECIACION DE TASA COMPUESTA 10
2.1.7. ACTIVO INMOVILIZADO O FIJO 10
2.1.8. BAJA DE ACTIVOS FIJOS 11
2.1.9. MAYORES AUXILIARES PARA ACTIVOS FIJOS 11
2.1.10. ALQUILES DE ACTIVOS FIJOS 11
2.1.11. OBJETIVOS PARTICULARES DE AUDITORIA 12
2.1.12. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA 12
2.2. GESTIÓN DE ACTIVOS FIJOS 13
2.2.1. ¿QUE COMPRENDE LA ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS? 14
2.2.2. ¿Qué VENTAJAS TIENE GESTIONAR TUS ACTIVOS FIJOS CORRECTAMENTE? 14
2.2.3. COMO SE CONTROLAN LOS ACTIVOS FIJOS 15
2.2.4. CONTROL DE ACTIVO FIJO 16
III. CONCLUCIONES 19
IV. RECOMENDACIONES 19
V. CUESTIONARIO DE ACTIVOS FIJOS 20
5.1. Ciclo de activos fijos 20
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 22
RESUMEN EJECUTIVO
El propósito del presente informe es proporcionar una visión general del ciclo de activos fijos de una empresa. Respecto a ello se presenta información sobre la adquisición, depreciación, revalorización, deterioro, venta, con el fin de mejorar la gestión de estos activos y tomar decisiones para evitar pérdidas para la empresa.
La gestión de este grupo de activos de carácter real o financiero va más allá del ejercicio porque permanece en la empresa y se refiere a su inversión permanente. Por lo tanto, los activos fijos brindan información muy valiosa sobre la salud general de la empresa.
Continuando con el desarrollo de la investigación se procederá a evaluar la administración o gestión de activos fijos de la empresa, donde se presentará información valiosa sobre el estado general de la empresa, esperando buen resultado de la misma.
En esta sección, se proporciona una descripción general de los activos fijos de la empresa, incluyendo su importancia, valor contable y su contribución a las operaciones y resultados financieros.
[pic 2][pic 3]
INTRUDUCCIÓN
En el presente trabajo se analizará el ciclo de activos que trata sobre la vida de un activo en la cual se crea o incorpora a un proyecto, hasta el descarte final. Por otra parte, la gestión de activo es el proceso global de gestión a través de la cual consistentemente agregamos valor a la compañía mediante el uso y cuidado de los activos en todo el ciclo de vida.
Los activos fijos son bienes y recursos propios de una entidad, adquirida
de diferentes maneras cuya finalidad también espera diferentes propósitos, puede ser para realizar una inversión o es su capital de trabajo como en caso de nuestra
investigación, como es una empresa de transportes el fondo de maniobra son los
activos fijos.
Además, da a conocer que los activos fijos son bienes y recursos de la
empresa sean tangible o intangible, estos recursos difícilmente pueden ser líquido
a corto plazo, más bien son bienes invertidos para un beneficio a futuro.
[pic 4]
MARCO TEÓRICO
ACTIVO FIJOS
DEFINICIÓN
Los activos fijos son aquellos que se mantienen durante más de un año y se utilizan para llevar a cabo la actividad de la empresa. Los terrenos, edificios, equipos, muebles, y maquinaria son ejemplos de activos fijos. Cuando se compra un activo fijo, todos los costos incurridos para su adquisición e instalación se cargan a la cuenta de activos fijos. Los gastos que se relacionan con los terrenos se pueden cargar tanto a "terrenos", a "mejoras de terrenos" o a "inmuebles", dependiendo de lo permanentes que sean y de cuánto tiempo se espera que duren. (De Medios - Dirección General De Vinculación Con El Medio Y Relaciones Internacionales, 2018, pág. 5)
(De Medios - Dirección General De Vinculación Con El Medio Y Relaciones Internacionales, 2018, pág. 5)
menciona que “los activos fijos en la organización denotan la mayor pare del activo total, por ejemplo, en una planta de instalación de esta y su valor representa el 60 o 70 % de los activos.
se define que “Un activo fijo es un conjunto de bienes duraderos que posee una empresa para ser utilizados en las operaciones regulares del negocio, siendo así su vida útil mayor a un año, así también que sea destinado para el uso de la entidad, que este sujeto a depreciación, excepto los terrenos y que su valor monetario sea mayor a ¼ de la UIT vigente a la fecha de su adquisición. Clasificado en tres tipos, terrenos (no sufren pérdida de valor), edificios, maquinaria y equipo (se deprecia) y recursos natrales. (DIAPOSITIVA ACTIVO FIJO. (s. f.)., pág. 6)
Por lo que se puede definir que un activo fijo o también conocido como activo de capital de una entidad, son aquellos que forman parte del patrimonio de una empresa, es decir, son bienes o derechos que sido adquiridos para ser utilizados por la empresa en normal funcionamiento de sus actividades, que no puede convertirse en líquido a corto plazo y tampoco se destinan para la venta, ya sean tangibles o intangibles, siendo así que un activo fijo ayuda a generar ingresos continuamente. ac
OBJETIVOS DEL ACTIVO FIJO
Se mencionan los siguientes objetivos:
- El uso de estos en beneficio de la entidad económica.
- La producción de artículos para su venta o uso de esta.
- La prestación de servicio de la entidad a sus clientes o al público en general.
- La adquisición de estos bienes denota el propósito de utilizarlos y no de venderlos en el curso normal de las operaciones de la entidad, aunque con el paso del tiempo estos se deterioran y pueden ser vendidos, donados o simplemente darse de baja para la adquisición de otros nuevos activos.
.
Se puede afirmar que un activo fijo con vida útil más de un año se adquiere para ser utilizados en las operaciones de negocio, con el fin de obtener ingresos. Así mismo satisface las necesidades de los consumidores de la entidad favoreciendo el crecimiento de la empresa.
CLASIFICACION DE LOS ACTIVOS FIJOS
(activo fijo, pág. 7)
El activo fijo se clasifica en tres grupos:
- Tangible, elementos que pueden ser tocados, tales como los terrenos, los edificios, la maquinaria, etc.
- Intangible, que incluye cosas que no pueden ser tocadas materialmente, tales como los derechos de patente, etc.
- Las inversiones en compañías
Las entidades también invierten en algunos tipos de activos fijos. Algunos ejemplos son:
- Edificios e instalaciones
- Equipo y software informático
- Muebles y accesorios
- Maquinaria
- Vehículo
CICLO DE VIDA DEL ACTIVO FIJO
La contabilidad de activos fijos es el mantenimiento de registros precisos de los registros financieros de su empresa sobre sus activos de capital. Detalla el ciclo de vida de un activo en cinco etapas diferentes. Después de su compra inicial, el ciclo de vida de cada activo fijo incluye al menos tres de las cinco etapas siguientes: (Corporation, M. (s. f.-d). , 2016, pág. 7)
...