ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia economica. Métodos cuantitativos

Alexx989Tarea8 de Febrero de 2025

731 Palabras (3 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 3

SEVILLA SOLANO DANIEL ALEJANDRO                                      TAREA 1

ECONOMIA POLITICA I                                                                ECONOMIPEDIA

SUAYED

10/02/2024

Ciencia económica: se refiere al estudio de los modos de organización de las sociedades para satisfacer sus necesidades a lo largo del tiempo. Esto se logra mediante el uso de un conjunto de bienes y recursos siempre escasos y finitos.

En otras palabras, la economía analiza la producción, extracción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. Además, considera los contextos que rodean todas las actividades económicas, como el gobierno, la administración, la cultura y las finanzas1. La economía es una ciencia social que incorpora conocimientos de diversas disciplinas, como la psicología, la sociología, la contaduría, la filosofía, la política, el derecho y las matemáticas.

Objetivos de las ciencias económicas:

Mejorar las condiciones de vida de las sociedades a través de la comprensión de los procesos financieros y de consumo.

Buscar soluciones concretas y abordar el tema desde una perspectiva más general.

La actividad económica: sé refiere a todas las formas mediante las cuales se produceintermedia y/o vende un bien o servicio destinado a satisfacer una necesidad o deseo1. En otras palabras, cualquier actividad cuyo objetivo sea cubrir una necesidad o deseo se considera una actividad económica, ya sea que esté relacionada con la producción, la intermediación o la venta de bienes o servicios

existen cinco sectores en la actividad económica:

Primario: Involucra actividades relacionadas con la extracción de recursos naturales, como la agricultura, la pesca y la minería.

Secundario: Se refiere a las actividades de producción industrial, como la fabricación y la construcción.

Terciario: Comprende los servicios, como la educación, la salud, el turismo y la banca.

Cuaternario: Incluye actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo, como la tecnología y la innovación.

Quinario: Engloba actividades que no encajan en los otros sectores, como la cultura, el arte y el entretenimiento

El consumo : se refiere a la acción de utilizar y/o gastar un producto, un bien o un servicio para atender necesidades humanas tanto primarias como secundarias12. En el contexto económico, se considera el consumo como la fase final del proceso productivo, cuando el bien obtenido es capaz de servir de utilidad al consumidor.

La producción: es la actividad económica que se encarga de transformar los insumos para convertirlos en productos y servicios. En otras palabras, es cualquier actividad que aprovecha los recursos y las materias primas para elaborar o fabricar bienes y servicios que satisfacen las necesidades de las personas

El intercambio: es la acción de dar algo a cambio de una cosa recibida, ya sea de igual o mayor valor. Este proceso es fundamental en la estructura económica y se manifiesta en diversos ámbitos

La distribución: en términos económicos se refiere a la forma en que se reparten los recursos económicos entre los diferentes agentes de una economía. Es la asignación de los ingresos y la riqueza generada en la sociedad a los distintos grupos sociales, ya sea a nivel individual o colectivo

 La reproducción: se refiere a los procesos recurrentes (o cíclicos) por los cuales las condiciones iniciales necesarias para que ocurra la actividad económica son constantemente recreadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com