ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia Económica: Definición, importancia, campo y método

Octo Bahamón ANDrade SirTarea24 de Febrero de 2018

983 Palabras (4 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 4

TAREA

1.        En grupos realiza un mapa mental donde involucres los siguientes conceptos en su orden de importancia:

1.1. Ciencia Económica: Definición, importancia, campo y método.

1.2. Economía Positiva y Normativa.

1.3. Microeconomía vs Macroeconomía.

1.3. Escasez, Costo de Oportunidad.

1.4. Modelos: Diagrama de flujo circular y Frontera de posibilidades de producción.

1.5. La condición Ceteris Paribus.

2.         Realiza un ensayo involucrando los conceptos en un panorama de vida real.

ENSAYO

La ciencia económica se define como aquella ciencia que estudia las necesidades del humano en su relación entre los fines que desea alcanzar y los medios a su disposición ya que estos son escasos se deben buscar usos alternativos o mejorar su producción para satisfacer esas necesidades.

Tal ciencia es parte fundamental de los quehaceres de nuestras vidas como individuo y o como sociedad, por tanto, el sueño que tenemos de grupo de hacer empresa no se realizaría si no tuviéramos el conocimiento previo del mercado que queremos conquistar o con los productos que vallamos a disponer utilizarlos eficientemente para pensar en una excelente renta.

Creer que la economía hoy en día sigue siendo local es un grave error ya que la expansión del internet ha obligado que nos globalicemos a un ritmo acelerado, por esto la economía positiva como ciencia nos ayuda a ver y entender hacia a donde apunta el futuro económico de una región, como lo vemos en estos días en el país sobre la disposición de tierras que nos afecta en Huila por ser una región agrícola y petrolera. Ya con la ciencia normativa los cabildantes toman decisiones sobre manejo del agro, suelos urbanos, regalías, educación, salud y seguridad en las que ejercen control, dirán ¿cómo nos afectan a nosotros como grupo que tiene un proyecto de empresa? En todo, ya que cada gobierno injiere en los tributos, permisos, ganancias y demás que una empresa esta obligada a dar o pedir para funcionar. Ejemplo, el cambio de porcentaje de una estampilla afecta directamente en la contabilidad de una empresa ya que esta tendrá que disponer de mayor recurso para el pago de este, o el cambio de uso de suelo haría que una empresa recién constituida tenga obligatoriamente en pensar cambiar de lugar a corto plazo el local que abrieron, y muchos mas ejemplos hay que nos muestra que la economía hace parte de nuestra vida.

El desarrollo de una empresa se empieza con lo que voy a ofrecer y a que mercado voy a dirigir eso que ofrezco, la oferta y la demanda. Así que como agente económico que somos, estudio y establezco que variables determinan el precio de los bienes o servicios que venderemos, los costos de producirlo, la fuerza laboral que necesitare, los sueldos que estamos dispuestos a pagar y las utilidades que tendríamos que obtener para funcionar, esto se hace si se sabe que es la microeconomía. Pero además debemos saber de macroeconomía, que es la ciencia que nos hacer ver como estaremos en un ambiente global, que posición económica ocupamos en el país, y que otros pueden ayudar o afectarnos en nuestro futuro desarrollo empresarial.

Hay en economía un termino que hace que prioricemos la utilización de los recursos dispuestos por los agentes económicos ya se por falta de disposición o disminución de estos o también por la falta de recursos económicos para adquirirlos, ese término es la escasez. La escasez abre una gran brecha entre lo que deseo producir a con lo que tengo y puedo ofrecer, esto nos afecta en que no siempre es tener o tener maquinaria o tecnología para producir bienes si no que grado de adquisición tengo para producirlos o la disponibilidad que haya para generar esos viene como también el mercado que haya para ofrecerlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (67 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com