ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasifiacion Empresa

rociolubaske124 de Agosto de 2014

431 Palabras (2 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 2

Clasificación empresas

1) Según su dimensión

Nombre Cantidad Trabajadores Ventas anuales

Microempresa <9 < UF2.400

Pequeña empresa 10-49 UF2.400 y UF25.000

Mediana empresa 50-249 UF25.000 y UF 100.000

Empresas grandes >250 > UF100.000

2) Según el sector económico donde desarrollan su actividad

a) Sector primario. Formado por las empresas que se dedican a la explotación de los recursos naturales. Incluyen a las empresas agrícolas, pesqueras, ganaderas, mineras y forestales.

b) Sector secundario. Incluye a las empresas que se dedican a las actividades transformadoras o industriales (empresas textiles, metalúrgicas, químicas, etc.). También se incluyen al sector de la construcción y al energético.

c) Sector terciario. Engloba a dos grupos de empresas: las comerciales, que se dedican a la venta de artículos sin transformarlos, como un quiosco o una droguería, y las de servicios, por ejemplo un banco o una clínica.

3) Según la procedencia de capital

a) La empresa privada es propiedad de personas físicas o jurídicas particulares.

b) La empresa pública es propiedad del Estado o de cualquier entidad de carácter público.

c) La empresa mixta es aquella empresa cuya propiedad está compartida entre el Estado y particulares.

4) Según ambito de actuación

i) Locales

ii) Regionales

iii) Nacionales

iv) Multinacionales

5) Según su forma juridica

a) Empresa individual. Se denomina así cuando tiene un solo propietario que es una persona física. Por ejemplo, una peluquería o un bar donde el empresario es el propietario de dicho establecimiento.

b) Empresa societaria o sociedad. Se designa de este modo a la empresa constituida por varias personas que se asocian y, mediante un contrato, se obligan a poner en común bienes, dinero o trabajo. La característica fundamental de las sociedades es que mediante dicho contrato nace una persona jurídica nueva y distinta de las personas físicas que conforman la empresa.

• Dentro de este tipo se encuentran :

o Sociedades Anónimas (S.A.); titulares en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones

o Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.); responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.

o Sociedades Colectivas; Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social. Es un tipo de sociedad en la que algún socio no aporta capital, solo trabajo y se denomina socio industrial.

o Sociedades Comanditarias; se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas sociales y participan en la gestión de la sociedad, y socios comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se limita al capital o comprometido con la comandita.

o sociedades de interés social, como son las cooperativas y sociedades laborales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com