ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Claves de éxito de El corte inglés

Sebastian Rios QuinteroTarea22 de Julio de 2019

629 Palabras (3 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 3

El corte ingles

  1. ¿A qué se debe el éxito del corte inglés?

Claves de éxito de El corte inglés.

Estrategia y cultura corporativa: Considero que las claves de éxito de esta compañía están ligadas con la dirección que tiene la organización, en la cual veo una mezcla entre la dirección estratégica (Objetivos y metas claras, conocimiento de su micro y macroentorno y valoración de los recursos), con una cultura corporativa enfocada en el compromiso con el cliente (brindarle calidad, garantía, servicios, especialización, variedad de productos). No obstante, la empresa muestra un gran compromiso por el respeto por los empleados, el fortalecimiento el talento humano y una vinculación con el aspecto social y ambiental.

Estrategia de nichos de mercado: El corte ingles ha logrado tener por medio de su red de negocios una gran cobertura de productos. (Decoración, Bricolage, Ropa, tecnología, viajes, seguros, etc.) lo cual lo convierte en un referente para que los consumidores solucionen sus necesidades comunes.

Diferenciación e Innovación: El corte inglés como lo menciona el caso de estudio creo una revolución en la forma de distribuir los productos, entendiendo muy bien las necesidades del consumidor, creando servicios de valor para los clientes dentro de los que se destacan: A)La posibilidad de obtener créditos, B)Precios fijos y justos de acuerdo a la calidad de los productos, C)Rebajas de temporadas, D)Tarjetas propias del almacén, E)Posibilidades de cambio de los productos comprados por los clientes, F)Atención personalizada, G) gran variedad de surtido en las tiendas y en los diferentes negocios del grupo.

Adaptación Tecnológica: La creación de la tienda Online Primeriti en donde cuenta con un elevado numero de compradores y los servicios como Click & Collect, que permite a los clientes hacer el pedido desde la página web y recogerlos en las tiendas, demuestran el interés del grupo por estar a la vanguardia de la tecnología y las tendencias del consumidor actual.

  1. ¿Como definirías la estrategia del corte inglés?

Estrategia de negocio: ya que tiene múltiples empresas de diferente actividad económica y en cada unidad de negocio hay estrategias determinadas que responden a las metas y objetivos de cada empresa del grupo. La estrategia de la agencia de viajes (Viajes el Corte inglés) es diferente a la estrategia de Optica 2000. La suma de los logros de cada una de las empresas suma a las rentas del grupo en general.

  1. ¿Qué está haciendo distinto El Corte Inglés en cuanto a su estratégica? ¿A qué se debe ese cambio?

El corte ingles ha tomado la decisión de tener unas líneas de bajo costo con la cual espera cubrir un nicho del mercado que es sensible al precio, estas nuevas marcas (ALIADA, Veckia en cosmética, Gals & Guys marca de ropa jóvenes.) muestran el interés de poder tener la cobertura del segmento de precios bajos, adaptándose de esta manera a una necesidad del mercado que se contrae cada día más debido a los cambios económicos internacionales.

A esta iniciativa se le suma el comercio electrónico creado por el corte ingles que también se adapta a la tendencia del consumidor actual de “hacerlo usted mismo” donde el consumidor puede comprar cosas sin tener la interacción física con una tienda y hacer todo el proceso en internet.

El cambio se debe a que el entorno ha ido cambiando con el paso de los años, con la llegada de la tecnología (medios de comunicación, internet, ventas online, redes sociales) el espectro de competidores se ha abierto. Hoy en día el consumidor tiene el poder ya que está más informado, tiene muchas ofertas, tiene mucho de donde elegir, no es fiel a una sola compañía, busca precios y otros elementos que motiven su decisión de compra; para competir contra esto las estrategias deben ser flexibles y cambiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com