ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercializacion Y Mercadotecnia

cocacol03 de Marzo de 2014

794 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

1.- Hacer una comparación entre 3 lecturas de la manera de integrar en un plan de negocios la información de Comercialización y Mercadotecnia:

10a.- Formato Plan de Negocios 11.- Planes de Negocio 12.- planespanol

Clientes, Competencia, Ventas Estimadas ¿Qué características del producto y servicio vas a enfatizar para hacer que los clientes pongan atención a la empresa? políticas de precios

Consideraciones de mercado.

Definición del producto.

Características del mercado consumidor (perfil del consumidor).

Características del mercado proveedor, del mercado competidor, del mercado distribuidor, del mercado exterior (si lo hubiera).

Plan de Marketing y Ventas.

Determinación del mercado objetivo y el perfil del consumidor; la composición y características del Marketing Mix.

Descripción y Perspectiva de la Industria

Características del cliente.

Competencia

¿Quiénes son sus mayores competidores?

Ubicación del negocio

Determinación del Precio

¿Cuáles son los resultados de los preliminares o pruebas de mercadeo?

¿Cómo su producto o servicio satisface las necesidades y deseos de sus clientes?

Describir quiénes son mis clientes potenciales, cuál es la competencia de la empresa, qué ventaja competitiva se tiene, cómo se distribuirá el producto , características del mercado , cómo se encuentra la industria

2.- Hacer una comparación entre 3 lecturas de la manera de integrar en un plan de negocios la información de Producción y Operaciones:

10a.- Formato Plan de Negocios 12a.- Como hacer un plan de negocio 12.- planespanol

Describe el estado actual de tu producto y servicio y qué queda por hacer para que esté listo para ser vendido que tipo de instalaciones, espacio de oficina, maquinaria y fuerza de trabajo se necesitan ‘estrategia de compra, construcción o asociación Plan de compras.

Proceso de fabricación.

Tecnología aplicada.

Capacidad de producción.

Gestión de stock.

Proveedores.

Estrategias de crecimiento. ¿Cuál es su capacidad de producción?

¿Qué ventajas operativas tiene usted? ¿Cómo las va a aprovechar?

¿Qué cosas son claves para triunfar en ese negocio? ¿Cómo va a estar seguro que estarán disponibles?

¿Cuáles serán los indicadores de éxito?

¿Cuál es la capacidad de producción de la empresa?, Ventajas operativas que se tienen, tecnología que se va a usar, Tipo de espacio que se va a necesitar para trabajar, cómo deben de ser las instalaciones, la planta se ubico adecuadamente de acuerdo a la cercanía con el mercado o de los insumos para la producción, ¿Cuál será la estrategia de compra de insumos?

3.- Hacer una comparación entre 3 lecturas de la manera de integrar en un plan de negocios la información de Administración y Recursos Humanos:

10a.- Formato Plan de Negocios 12a.- Como hacer un plan de negocio 12.- planespanol

Describe a los directores de la empresa, incluyendo las responsabilidades y experiencia de cada persona. Para puestos que todavía están vacantes, describe a la persona que se necesita contratar para lograr los objetivos. Socios.

Organización.

Recursos humanos.

Asesores externos. Equipo Administrativo

¿Qué tipo de experiencia administrativa se ha tenido?

experiencia en negocios

Educación o experiencia de las personas claves en ese tipo de negocio

Situación legal del negocio (relación legal de los propietarios).

¿Qué otros recursos se usarán? (contadores, abogados,etc.)

Relaciones entre los empleados

¿Cuáles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com