ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercializacion

PollitoEnFuga7728 de Septiembre de 2014

762 Palabras (4 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 4

COMERCIALIZACION (MARKETING)

MixMkt Oferta ----> Segmento

Enfoques

Demanda  Mercado

N  IP DP

Mktg

(a la idea de producto la transformamos en “MKT”en una definición de producto.)

I + D = Innovación (investigación y desarrollo)

Mercado + Producto = Innovación

7 P

Producto

Precio

Plaza

Promoción

Postventa

Posicionamiento

Definición de PRODUCTO

Es todo bien o servicio capaz de satisfacer los deseos o necesidades de losclientes

Los bienes se dividen en Tangibles e Intangibles.

Las 4 Categorías de Productos

1. Bienes Tangibles Puros (cualquier bien tangible): celular, lápiz.

2. Bienes Tangibles Asociado Algún Servicio: celular y la red o un plan.

3. Servicios Acompañados de un tangible: transporte

4. Servicios Puros

Las características de un bien Tangible son:

1.- Calidad: Superar las expectativas de los clientes (aseguramiento de la calidad).Gestión de calidad -> Mejora Continua

2.- Marca: Identifica al producto # es distinta al producto.

3.- Envase: Packing

4.- Imagen: Calidad+Marca+Envase

RELACION MARCA/PRODUCTO

BUENO

CALIDAD DEL PRODUCTO

POSICIONAMIENTO DE LA MARCA

CALIDAD (PRODUCTO)

POSICIONAMIENTO (MARCA)

CALIDAD

POSIONAMIENTO (MARCA)

NIVELES DE PRODUCTO

1.- Producto Principal

2.- Producto Auxiliar

3.- Producto Apoyo

4.- Producto Aumentado

NIVELES DE PRODUCTO HOTEL

PRINCIPAL DESCANSO

AUXILIAR RECEPCION

APOYO SPA, PISCINA

AUMENTADO HOTEL, 5 ESTRELLAS

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING

1. Descripción de tamaño, estructura y comportamiento del mercado objetivo. (Descripción para Quien?)

2. Posicionamiento intencionado del nuevo producto en el Mercado Objetivo (Marca “agua svelty).

3. Determinación de la venta, participación en el Mercado y Metas de utilidad a obtener. (Ingresos)

4. Análisis Económico; Ingresos y Costos Estimados (Flujos)

5. Inversión; se analiza TIR, VAN (Análisis Financiero)

ECONOMIAS DE ESCALA: a mayor participación bajan los costos (ante mayor producción, más bajo tener los costos)

DESARROLLO DE UN PRODUCTO

1. Desarrollo de un Prototipo, que se pueda Modificar, de acuerdo a la prueba realizada en el Mercado.

2. Definición de la Marca; Símbolo, Nombre. Que sirve para identificar un producto o Servicio que lo diferencie de los demás.

El objetivo principal de la Marca

Mejorar la comercialización del producto.

Condiciones que contribuye a tomar la decisión de establecer una marca

1.- El producto es fácil de identificar por su nombre o Marca ® (Coca Cola).

2.- El producto se percibe como el que ofrece un mejor valor por el precio. (Porshe).

3.- La calidad y las especificaciones del producto son Fáciles de Mantener.

4.- La Demanda de la clase General del Producto es suficientemente grande para apoyar una cadena regional, nacional o internacional.

5.- Existen económicas de Escala

BRAND ELEMENT

1. Símbolo

2. Nombre

3. Logo

4. Tipografía.

5. Slogan

6. Packaging

NIVELES EN LA ACTITUD DE LOS CONSUMIDORES HACIA SU MARCA

1.- Los consumidores cambiaran de marca, especialmente por razones de precios, No hay fidelidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com