ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio Internacional Caricom Importancia Para Venezuela

narcyherenia13 de Marzo de 2014

1.305 Palabras (6 Páginas)906 Visitas

Página 1 de 6

En el contexto centroamericano, y del Caribe con el objetivo primordial de mejorar las relaciones entre los países del continente americano y de apoyar a su fortalecimiento económico. Se han llevado a cabo diferentes procesos de integración que se ha desarrollado desde los años 70. Entre estos tenemos:

El SICA, Sistema de la Integración Centroamericana, es un organismo internacional creado por los estados de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá u República Domicana, El Sistema de integración centroamericano (SICA) actúa como fortalecedor de las relaciones ya existentes entre los países, promoviendo ante todo la igualdad de condiciones, y debido a que es un proceso de integración más reciente, debe desarrollarse para alcanzar a todas las naciones, garantizando las libertades de los pueblos. (Ana Beltrán 2009)

La Comunidad del Caribe (CARICOM) surgió en 1958, como resultado de 15 años de gestiones a favor de la integración regional, y se constituyó con tres objetivos fundamentales:

• Estimular la cooperación económica en el seno de un mercado común del Caribe.

• Estrechar las relaciones políticas y económicas entre los estados miembros.

• Promover la cooperación educacional, cultural e industrial entre los países de la Comunidad.

El CARICOM agrupa a Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Sant Kitts and Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.

Los países que participan en calidad de observadores son Anguilla, Islas Caimán, México, Venezuela, Aruba, Colombia, Antillas Holandesas, Bermudas, República Dominicana y Puerto Rico, mientras que Islas Virgenes es miembro asociado. http://www.americaeconomica.com/zonas/caricom.htm

Con miras visualizar un desarrollo integral para la región CARICOM y SICA realizaron una reunión preparatoria relacionada con la negociación de un TLC en mayo de 2007.

La participación de Venezuela en procesos de integración, está prevista en el artículo 153 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), el cual delimita los espacios preferentes dentro de los cuales está llamada a intervenir:

Artículo 153. La República promoverá y favorecerá la integración latinoamericana y caribeña, en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de naciones, defendiendo los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la región. La República podrá suscribir tratados internacionales que conjuguen y coordinen esfuerzos para promover el desarrollo común de nuestras naciones, y que garanticen el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes. Para estos fines, la República podrá atribuir a organizaciones supranacionales, mediante tratados, el ejercicio de las competencias necesarias para llevar a cabo estos procesos de integración. Dentro de las políticas de integración y unión con Latinoamérica y el Caribe, la República privilegiará relaciones con Iberoamérica, procurando ser una política común a toda nuestra América latina. Las normas que se adopten en el marco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com