Comercio de Bienes.
Hidan22Tarea30 de Marzo de 2016
455 Palabras (2 Páginas)137 Visitas
EL comercio de bienes es una actividad socioeconómica que consiste en el intercambio de bienes (como el nombre lo dice), servicios e inmuebles entre un país y otro o entre una persona y otra, o bien, entre una empresa y otra.
Toda mercancía que vaya a entrar o salir del país está sujeta a revisión ante aduana, esto con el fin de tener un control del contenido, los medios en que se transporta y las sanciones a las que se pudiera hacer acreedor por incumplimiento de las leyes aduaneras (Reglas de carácter general en materia de comercio exterior). A su vez, esto permitirá establecer las cuotas de valor agregado y valor incrementado de la mercancía con el fin de prevenir precios excesivos o bien, demasiado económicos para que no destruyan el mercado local del país al cual se pretende ingresar la mercancía. También se revisarán los contratos o tratados entre comprador/vendedor.
En su caso, exportar las artesanías a España aumentará la demanda de producción de bienes y por consecuencia, implica crecimiento para su empresa. A su vez, generará mayores ganancias, reconocimiento de la marca en el extranjero (lo cual puede apertura nuevas oportunidades de comercio con otros países al ser una marca vendida a nivel iternacional) y el costo de producción se reducirá. Por otro lado, estará contribuyendo a la imagen que se tiene respecto a la cultura Mexicana, así como la promoción de artesanías tradicionales, dando “publicidad” interacional a éstas.
Como información adicional, le informo que México se posiciona como una puerta de acceso a un mercado potencial de más de mil millones de consumidores y 60% del PIB mundial. Cuenta con una red de diez tratados de libre comercio con cuarenta y cinco países, treinta y dos acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones con treinta y tres países, nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y es miembro del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) .
Además, México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la ALADI.
Tratados firmados por México:
TLC (Tratado de Libre Comercio) del 3G entre México , Venezuela y Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Chile,
TLCUEM (Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea), Israel, Triángulo del Norte entre Salvador, Guatemala y Honduras,
TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte). entre Estados Unidos y Canadá,
TLC-AELC (Asociación Europea de Libre Comercio) entre Islandia Noruega, Liechtenstein y Suiza,
TLC-AAE (Acuerdo de Asociación Económica) entre Japón.
Esto últimolo puede corroborar en el siguiente sitio web: http://www.promexico.gob.mx/comercio/mexico-y-sus-tratados-de-libre-comercio-con-otros-paises.html
...