ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comidas Criollas

jdfskjdlk5 de Marzo de 2014

445 Palabras (2 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 2

Negocio de comida criolla

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto busca evaluar económica y financieramente la viabilidad de la puesta en marcha de un restaurante en la zona comercial del distrito de Lince de la provincia de Lima.

Yo como emprendedor prometo llevar con mucha responsabilidad la administración del negocio. Es más, mi familia es casii experta en la preparación de comidas criollas, lo cual permite definir una sazón diferente a los platos preparados.

Los restaurantes existentes en la zona se caracterizan por su deficiente atención, mala presentación y regular o mala calidad del producto. Pese a ello, se aprecia un movimiento regular de comensales en especial los días laborables. Bajo esta hipótesis se prevé el éxito de un establecimiento que contenga las características de calidad en la comida y buena atención. En fin, tengo que superar la captación de clientes de mis competidores

1. LA IDEA DEL NEGOCIO

En la zona comercial del distrito de Lince de la provincia de Lima se pretende inaugurar un restaurante de comida criolla e internacional en todas su variedades, acompañado por el servicio complementario de bebidas.

Se ha ubicado un local a media cuadra de la avenida principal ” por decirlo” con un área de 100 mt2 que es ideal para empezar con el restaurante.

El negocio de comidas (restaurante) es una actividad 'sensible' que requiere dedicación y una constante atención al cliente. La relación calidad-precio es decisiva, donde la mejor herramienta publicitaria es la recomendación.

2. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Para el negocio de restaurante que se planea poner en marcha, se ha elaborado una estrategia de largo plazo, definiendo los objetivos necesarios a alcanzar.

Visión

Convertir el negocio en una cadena de restaurantes que ofrece menúes en varios locales, distribuidos estratégicamente en la provincia de Lima, con servicio orientado al público joven entre 24 a 50 años.

Misión

Ofrecer almuerzos con la calidad, ambiente y servicio r

Leer Ensayo Completo Suscríbase

ápido requerido por gente joven que trabaja.

Objetivos

Lograr que al término de los primeros seis meses, al menos los ingresos sean el doble de los gastos en los productos requeridos para cocinar.

Análisis FODA

Permite determinar el tipo de relación del nuevo negocio con la competencia.

Oportunidades:

Existe un mercado de jóvenes y adultos que no tiene un punto de encuentro de forma económica y de buena calidad.

Amenazas

La competencia en restaurantes es bastante fuerte. Muy probable que tengamos, en muy corto plazo, a restaurantes que imiten nuestro estilo. Debemos siempre observar a la competencia real o potencial.

Fortalezas

Vamos a estar concentrados a un sector de la población que en estos momentos no tiene opciones. Los clientes menores de 35 años consumen en un ambiente igual para el de mayores. Para llegar a ellos vamos a ofrecer la combinación precio-calidad adecuada, ambiente adecuado y servicio adecuado.

Debilidades

Como empresa nueva, debemos competir con ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com