Compañía municipal de danzas “Нawkayary Рerú”
leandro1000Informe25 de Mayo de 2015
919 Palabras (4 Páginas)204 Visitas
COMPAÑÍA MUNICIPAL DE DANZAS
“HAWKAYARY PERÚ”
La compañía municipal de danzas “HAWKAYARY PERÚ” encargada de la difusión de danzas folklóricas del Perú. Está conformada por:
Dirección General.- Se encuentra a cargo del Prof. Ángel Tarmeño Quezada. Es el encargado general del manejo de la compañía como institución de producción y difusión del folklore nacional.
Coordinación General.- Se encuentra a cargo de la Srta. Mónica Suzel Aliaga, encargada de trabajar de la mano con la dirección general para el buen desempeño de la compañía, a la vez contando con el apoyo de los encargados de ensayo, conformado por:
Katherine Garavito
Shakira Cáceres
Jhonny Pizarro
Diego Sosa
Bailarines.- Son la base de la compañía y del elenco municipal, para ser considerados como tal requieren de un proceso de selección de acuerdo al perfil de danzarín, capacitación y mantenimiento permanente.
En el caso de menores de edad; el bailarín se compromete a mantener un promedio de notas aprobatorias en la institución educativa a la que asista, de lo contrario su participación en las actividades de la compañía serán reconsideradas, previa conversación con la dirección y coordinación general.
REGLAMENTO INTERNO
La participación en la compañía es voluntaria, por iniciativa propia ningún integrante es obligado a pertenecer a la compañía. Por consiguiente quien establece las condiciones de ingreso y permanencia en la compañía es el mismo integrante quien tiene el derecho de aceptar o no las condiciones que se establezcan, mas no puede observar ni mucho menos cuestionar las mismas. Bailarín que ingresa a la compañía implícitamente acepta el 100% de las condiciones que se establezca para su ingreso y permanencia. Sin perjuicio de lo anteriormente dicho cualquier integrante de la compañía tiene abierta la posibilidad de hacer llegar sugerencias que ayuden a mejorar el funcionamiento de la misma, siendo potestad de la dirección tenerlas en cuenta o no.
ENSAYOS Y PRESENTACIONES
Aspectos generales:
Los ensayos y las presentaciones son la base de nuestra actividad y por consiguiente merecen la mayor atención y respeto de las personas involucradas en los mismos.
Bailarín que no ensaya no baila en presentaciones, salvo que la dirección artística decida lo contrario por necesidades estrictamente artísticas y/o institucionales.
El control de la asistencia y disciplina son responsabilidad de la dirección y coordinación general.
Mantener la disciplina y aseo correspondiente.
Respetar escrupulosamente el reglamento.
Trato respetuoso, adecuado y reciproco dada nuestra condición de artistas.
Solicitar permisos por viaje, estudio y/o trabajo, los permisos y justificaciones se realizaran por los medios contemplados con 24 horas de anticipación.
Está terminantemente prohibido:
Las muestras externas y públicas de relaciones afectivas personales, considerando que nos encontramos en horario y lugar de trabajo.
Asistir bajo influencias de alcohol o drogas y/o con muestras evidentes de haberlas ingerido.
Ingesta de alimentos y/o bebidas con gas.
Las muestras externas y públicas de problemas o peleas entre integrantes.
La pérdida parcial o total del uniforme supone la adquisición de uno nuevo para el siguiente ensayo.
Uso de palabras soeces y/o subidas de tono.
El uso de celulares durante el ensayo.
Uso de aretes largos, pulseras, reloj, collar.
ENSAYOS:
Los ensayos ordinarios son 4 veces por semana (lunes, martes, jueves y sábado) y tendrán una duración de 2 horas. Iniciando a las 8:00
...