Comportamiento del consumidor. Hay factores influyentes en las decisiones de compra
Jcorrea07Apuntes22 de Agosto de 2017
635 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
.
Comportamiento del consumidor
Hay factores influyentes en las decisiones de compra de consumidores los cuales pueden ser los siguientes:
Porque se debe de satisfacer un deseo o alguna necesidad, por ejemplo los productos de la canasta básica son necesidades básicas de todo consumidor por ejemplo la leche, el pan, azúcar, agua, entre otros productos principales.
El ser un producto característico de algún lugar en específico, por ejemplo en México un producto característico es la tortilla, el aguacate, el café, en Japón el sushi, en Italia el espagueti y así productos característicos de cada país que otros productos suelen adoptar e importar para satisfacer las preferencias de los consumidores.
Por la curiosidad de adquirir, probar o usar un nuevo producto, en ocasiones las compañías innovan constantemente debido a los avances tecnológicos ejemplo de esto lo podemos ver en la telefonía celular que está en constante actualización y cada que un celular con nuevas aplicaciones es lanzado al mercado la población se esfuerza por comprarlo y quién lo posee se encuentra a la moda.
La sociedad impone una moda y las personas suelen seguirla por ejemplo cuando un artista usa algún producto, lo pone a la moda y crea tendencia entre los seguidores.
El lanzamiento y la calidad de un buen producto siempre atraen nuevos clientes y afianza a los que ya han comprado, debido a que es ya se tiene confianza en el producto o en la marca los consumidores son fieles a ellos.
Las ofertas o baratas ejercen influencia sobre la decisión de compra de los consumidores, en ocasiones ven un gasto innecesario en oferta como un ahorro.
Un empaque atractivo es un factor que motiva para realizar una compra, este factor influye especialmente en las mujeres quienes se dejan llevar por la presentación de los productos eligiendo aquellos que a su criterio son atractivos, llamativos, cómodos o agradables.
El material del producto, es importante también a la hora de elegir un determinado producto, ya que un producto de buen material implica calidad, durabilidad y comodidad.
El ser una marca innovadora también influye, dependiendo el tipo de personas, mientras que algunas suelen ser fieles a algunas marcas, hay clientes que no conformes con ello buscan consumir nuevos productos que satisfagan sus exigencias por lo que en este sentido las marcas innovadoras también suelen tener clientela.
El mueble exhibidor, aunque pueda parecer extraño, inconscientemente un buen mostrador o exhibidor o simplemente el cómo estén acomodados los productos suelen llamar la atención del consumidor quien suele elegir lo que es atractivo o llamativo desde su punto de vista.
El reconocimiento de la marca, las personas se dejan influenciar por la mercadotecnia y la publicidad, por ello cuando ven un producto su mente los asocia con la información previa que obtuvo del producto de los diferentes medios que bombardean constantemente a los consumidores y los animan a comprar el producto.
A nivel internacional los factores de llevan a los consumidores a elegir determinado producto son las mismas pudiendo variar según sus estilos y cultura, por ejemplo mientras que unos países consumen productos que suelen contaminar el medio ambiente, otros promueven un consumo que no lo dañe y de forma responsable.
México ocupa el primer lugar de los mercados emergentes en la disposición para comprar marcas que apoyen buenas causas, seguido de Brasil, China, e India.
Los países más consumistas los que se han desarrollado más prósperamente, por ejemplo Estado Unidos y China.
En conclusión existen diversos factores que influyen en la decisión de compra de los consumidores, entre ellas, se encuentran las relacionadas con el acomodo en el punto de venta, el precio, la calidad, o la fidelidad a la marca, las ofertas, la presentación, el empaque, inclusive el local en el que se ofrece el producto, si provoca o inspira confianza en el consumidor suelen adquirirlo, la necesidad, las ofertas, los precios, entre otros factores.
...